• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
miércoles, mayo 21, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

¿FIN AL MONOPOLIO? Llegan primeras embarcaciones de Jetway a Puerto Juárez

21 febrero, 2021
in Isla Mujeres, Cancún, Noticias de la Península
Reading Time: 4 mins read
A A
0
“Venimos a cubrir un espacio que no se está dando en cuestión de servicio, para que el cliente tenga varias opciones para decidirse Pablo Medina, encargado de comercialización de Jetway (Fotografía: Noticaribe Peninsular)

Por Leslie Gordillo/NOTICARIBE PENINSULAR

CANCÚN.- Las dos primeras embarcaciones de Jetway de Molina-Aviomar están ya en Puerto Juárez.

Hasta ahora el transporte marítimo de pasajeros entre Puerto Juárez e Isla Mujeres ha estado bajo el “monopolio” de la empresa “Ultramar”.

Si bien aún no hay fecha oficial para que inicien los cruces con pasajeros hacia Isla Mujeres, el objetivo de la empresa es crear una sana competencia, por lo que arrancarán con tarifas muy atractivas, aseguró Pablo Medina, encargado de comercialización de Jetway.

Por ahora ya se está habilitando el embarcadero en Comacasa (Comercializadora de mariscos del Caribe) que dejó de operar después del paso del huracán Wilma, muy cerca de Ultramar (actualmente única empresa que realiza el cruce hacia la isla), aunque el acceso de la terminal será por la entrada al muelle de camaroneros de Puerto Juárez y se prevé que el próximo lunes inicien las pruebas de navegación y de atraque, además de que llegará una embarcación más y con posibilidad a sumar un total de cuatro.

“Venimos a cubrir un espacio que no se está dando en cuestión de servicio, para que el cliente tenga varias opciones para decidirse. La idea es tener precios competitivos y que obviamente haya preferencia de la gente por nosotros… lo que venimos a ofrecer es eso, un servicio de calidad y que tengamos un precio bastante accesible”, afirmó.

En este sentido, seguirán la misma pauta de ofrecer tarifas diferenciadas para turistas, pasajeros quintanarroenses e isleños, por ser quienes cruzan constantemente ya sea porque viven en la Isla o tienen que cruzar para llegar a su trabajo.

De momento dos de las embarcaciones que estarán funcionando tienen capacidad para 80 pasajeros y una para 250 pasajeros.

Aseguró que la empresa tendrá todos los lineamientos que pide la autoridad para mantener los protocolos sanitarios y evitar así riesgos de contagio por COVID-19, comenzando con respetar la sana distancia.

“Esperemos que la gente nos apoye probando nuestro servicio, que es lo que estamos más enfocados, al servicio hacia el cliente”, puntualizó.

Es un monopolio: COFECE

El pasado 11 de febrero, se dio a conocer que la Autoridad Investigadora de la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE o Comisión) concluyó, preliminarmente, que no existen condiciones de competencia efectiva en seis rutas del servicio de transporte marítimo de pasajeros en la modalidad de ferris en Quintana Roo: con origen y/o destino Isla Mujeres a Puerto Juárez, Gran Puerto, El Caracol, Playa Tortugas y El Embarcadero.

La Autoridad Investigadora estableció que Naviera Magna (Magna) -conocida como Ultrmar-  tiene una alta participación de mercado en dichas rutas y que existen barreras de tipo económico y normativo, lo cual le permite fijar tarifas sin que sus competidores puedan contrarrestarlo.

Las barreras económicas a la entrada del mercado corresponden a los altos montos de inversión para la adquisición y/o arrendamiento de las embarcaciones y la escasez de usos alternativos, el plazo de recuperación e indivisibilidad de las inversiones, los gastos en publicidad, así como la adquisición de seguros; mientras que las de tipo normativo están relacionadas con la Ley de Navegación Vigente que impone requisitos de nacionalidad a los interesados en prestar el servicio de ferris.

En este mercado los usuarios no tienen la opción de otros medios de transporte, como el terrestre o aéreo, que les permita movilizarse entre las islas y la zona continental. Si bien hay otras modalidades de transporte marítimo como el transbordador, turismo náutico, ténder y chárter, así como las embarcaciones privadas y el lanchaje, estas satisfacen necesidades distintas a las que cubren los ferris y, salvo el transbordador, no se prestan con regularidad ni de forma continua.

Tags: JetwayMolina-AviomarPuerto juárez
[adrotate banner="3"]
Previous Post

Llegan a México 200 mil dosis de la vacuna china Sinovac contra COVID-19

Next Post

Sector empresarial persiste en la adquisición de vacunas contra COVID-19

Related Posts

Noticias de la Península

SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros

3 noviembre, 2024
Cancún

Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún

3 noviembre, 2024
Chetumal

Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR

3 noviembre, 2024
Principal

Surge potencial ciclón tropical 18 en el Caribe

3 noviembre, 2024
Cancún

DERECHO DE SANEAMIENTO: Recauda BJ 200 mdp de rentas vacacionales

3 noviembre, 2024
Chetumal

Denuncian acto de discriminación en Cinépolis Chetumal

3 noviembre, 2024
Load More
Next Post
Sector empresarial persiste en la adquisición de vacunas contra COVID-19

Sector empresarial persiste en la adquisición de vacunas contra COVID-19

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión