
Por Alejandro Peza/NOTICARIBE PENINSULAR
CHETUMAL- El gobernador Carlos Joaquín González, señaló que los medios de comunicación del estado han generado una “visión distinta” de la inseguridad que se vive en el estado.
Carlos Joaquín precisó que “Entendemos que hay un esquema mediático muy fuerte con lo que respecta a los temas de falta de seguridad y delitos de alto impacto que generan una visión distinta pero que es contra lo que tenemos que luchar para lograr condiciones de paz y tranquilidad en el estado”.
Desde hace unas semanas vehículos del transporte urbano de Cancún están bajo el ataque del crimen organizado que ha baleado y quemado varias unidades lo que incluso motivó a que las empresas ETT y Maya Caribe detuvieran sus operaciones y resguardarán más de mil 250 unidades.
Carlos Joaquín, dijo que en el tema de seguridad deben de involucrarse todos los sectores gubernamentales e incluso la comunidad.
En cuanto a las jornadas de aplicación de vacunas COVID 19 se informó que, a partir del 5 de mayo, seis de once municipios del estado iniciaron la vacunación para mayores de 50 años.
Los municipios donde se llevará a cabo esta jornada de vacunación son: Isla Mujeres, Solidaridad, Cozumel, Tulum, Felipe Carrillo Puerto y Bacalar.
Además, se podrán en marcha las nuevas acciones gubernamentales que pretenden frenar los contagios de COVID-19 y entre las que destacan las siguientes:
- El gobierno deberá incrementar el número de ellas en zonas prioritarias y hacer más fácil los esquemas de vacunación. En tanto los empresarios, deberán aplicar las pruebas en sus trabajadores, permitirles aplicarse las vacunas y fomentar el uso de los hábitos. Así mismo la ciudadanía debe permitir la realización de pruebas rápidas y aplicarse las vacunas de acuerdo a su rango de edad.
- Implementar un programa emergente de desinfección en el transporte y espacios públicos. El gobierno hará acciones de desinfección en oficinas, espacios públicos y revisará las concesiones de transporte para que se lleve la desinfección en ellos.
- Supervisar reuniones por lo que el gobierno hará labores de fiscalización y revisión de fiestas, eventos y campañas para verificar el uso de los hábitos. Los empresarios, respetar los aforos y lo que el semáforo marca y permite en fiestas y eventos.
- Fortalecer el programa de burbujas sanitarias en la zona sur del estado.
El director general de la Comisión Federal de Protección contra Riesgos Sanitarios, Miguel Pino Murillo, informó que hasta ahora se han desinfectado mil 600 vehículos y se han sancionado a los propietarios de 67 unidades que fueron detenidas por no respetar el aforo permitido.
Dijo que también se han clausurado 560 establecimientos donde se han aplicado multas de entre 200 y 2000 mil UMAS.
Comentó que desde hace meses están totalmente prohibidas las reuniones y fiestas sociales, aunque aceptó hay quienes evaden las restricciones e incluso organizan fiestas clandestinas.
En otro tema, el gobernador informó que hay un disparo de contagios por COVID 19 en la ciudad de Chetumal que la coloca como el epicentro del ranking estatal de las colonias del estado con mayor reporte de contagios y cuyos datos son los siguientes:
1.- Colonia Proterritorio en la ciudad de Chetumal con 16 casos activos de COVID-19.
- – Colonia Adolfo López Mateos en la ciudad de Chetumal con 12 casos de COVID -19.
3.- Colonia Ejidal en la ciudad de Playa del Carmen con 09 casos activos de COVID -19.
4.- Colonia Payo Obispo también en la ciudad de Chetumal con 09 casos activos de COVID -19.
5.- Colonia Arboledas en la ciudad de Chetumal con 06 casos activos de COVID-19.
6.- Colonia Jesús Martínez Ross otra vez en la ciudad de Chetumal con 06 casos activos de COVID-19.
7.- Residencial Chetumal de nuevo en la ciudad de Chetumal con 06 casos activos de COVID-19.
8.- Supermanzana 55-Porto Bello en Cancún con 06 casos activos de COVID -19.
9.- Colonia Ocho de Octubre en Chetumal con 05 casos activos de COVID -19.
10.- Fraccionamiento Arboledas en Chetumal con 05 casos activos de COVID -19.
Hasta ahora la Secretaría Estatal de Salud reporta 23 mil 541 casos positivos de COVID -19 y dos mil 633 defunciones.
