• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
sábado, julio 5, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

Bicicletas en tiempos de pandemia

11 octubre, 2021
in Educación y Salud
Reading Time: 3 mins read
A A
1

Colaboración Melisa Murialdo

MÉXICO.- Viajar en el transporte público provoca que las personas se junten e inevitablemente mantengan un contacto cercano, eso se volvió una pregunta diaria para los mexicanos. ¿Cómo evitar que el contacto en los transportes se repita día a día? Allí es donde aparece la bicicleta, que da un resultado seguro, económico y saludable. Mucha gente optó por cambiar su medio de transporte al de 2 ruedas, para ir al trabajo, para pasear y para estar activos de alguna forma: el número de ciclistas se triplicó por coronavirus pasando de 1,996 en abril (inicio de las restricciones fuertes por pandemia) a 6,415 ciclistas a fin de octubre de 2020.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) afirma los beneficios del uso de la bicicleta, además aseguró que la misma te proporciona una vida más saludable indicando que hasta 5 millones de muertes al año podrían evitarse si la población mundial fuera más activa.

El gobierno de México al darse cuenta que cada día las personas optan por este medio, han implementado nuevos proyectos de planificación urbana, como la creación de más de 64 kilómetros de ciclovías en el territorio mexicano, más señales viales y todo lo necesario para la circulación.
Por eso, es muy común encontrar en las principales ciudades de México carriles alternativos que posibilitan la circulación de forma segura y rápida.

Así como se evita los contagios y las aglomeraciones, también ayuda al medio ambiente, ya que reduce la contaminación agravada por los gases contaminantes que emiten los autos que circulan diariamente en el país.

Con datos brindados por el Banco de Información Económica del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en octubre de 2020 se manufacturaron en México 111.700 bicicletas, se podría decir que fue la mayor producción mensual lograda a lo largo del año, esta producción viene de la mano con todos los planeamientos que viene llevando el gobierno mexicano respecto a la suba de usuarios que optan por circular en bicicletas.

Yucatán es la entidad con más bicicletas en viviendas

En cuanto a las víctimas mortales por tipo de usuario de la vía, de enero a diciembre la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) registró un aumento en la proporción de muertes de ciclistas en un 82% con respecto al 2019, mientras que la de los peatones registró una disminución.

RECOMENDACIONES PARA CICLISTAS

Las siguientes recomendaciones deben tener en cuenta todos los ciclistas que circulan diariamente en el territorio mexicano, los reglamentos son una obligación a respetar, ya que evita accidentes que pueden llegar a ser fatales.

  • Circular por el lado derecho, estar atento a otras bicicletas que vienen con más velocidad y necesitan espacio
  • Estar atento y respetar las señales de alto y cede el paso
  • Las banquetas y cruces peatonales son exclusivamente de ellos, si por alguna razón debes pasar por ahí, es mejor que lo hagas a pie
  • Llevar casco, rodilleras, agua y todos los elementos de seguridad necesarios
  • En la circulación nocturna es necesario llevar luces en la parte de atrás de la bicicleta para que los automovilistas visualicen que una bicicleta está circulando y puedan estar atento a cualquier maniobra
  • Tener en condiciones tu bicicleta es fundamental para evitar problemas en el camino, por eso es recomendable chequear todas las partes importantes de la bicicleta y asegurarse que todo esté en buen estado.
Tags: ciclistas
[adrotate banner="3"]
Previous Post

CARLOS JOAQUÍN: Se duplicarán turistas internaciones con el semáforo verde

Next Post

CUANTIOSO ROBO: De un cristalazo sustraen 300 relojes de vehículo estacionado en la R-101

Related Posts

Educación y Salud

ESTE LUNES: Se incorporan 26 mil docentes a actividades previas al ciclo escolar 2024-2025

19 agosto, 2024
Educación y Salud

HASTA 9 MIL PESOS: El regreso a clases costará un 35% más este año

21 octubre, 2024
Educación y Salud

Destinarán más de 11 mdp para mejorar laboratorio estatal y Dirección contra Riesgos Sanitarios

25 julio, 2024
IFEQROO: Obras del Tren Maya aumenta demanda de educación básica en QR
Educación y Salud

IFEQROO: Obras del Tren Maya aumenta demanda de educación básica en QR

16 febrero, 2024
Salvan a hombre de un infarto con catéter cardiaco en Cancún
Noticias de la Península

Salvan a hombre de un infarto con catéter cardiaco en Cancún

12 febrero, 2024
Presentan la Antología poética quintanarroense: Q36
Educación y Salud

Presentan la Antología poética quintanarroense: Q36

10 febrero, 2024
Load More
Next Post
CUANTIOSO ROBO: De un cristalazo sustraen 300 relojes de vehículo estacionado en la R-101

CUANTIOSO ROBO: De un cristalazo sustraen 300 relojes de vehículo estacionado en la R-101

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Kujaza Kila Siku Kila Mchezaji Anapata Mizunguko 50 Bure Kupitia Betpawa App!
  • Kujaza Kichwa Chako na Furaha Betpawa App Inakuletea Uzoefu wa Kipekee!
  • Mafanikio na Burudani Jifunze Kuhusu 22bet
  • Mafanikio na Burudani na 22bet Jitayarishe kwa Changamoto!
  • Je, Betpawa APK ina uwezo wa kubadilisha uzoefu wako wa kamari
  • Kuwezesha Furaha ya Kamari kwa Kupakua 22bet kwa Ufanisi
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión