• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
martes, mayo 20, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

BAJA CALIFORNIA Y QUINTANA ROO: En los primeros sitios de muertes por COVID-19 por cada 100 mil habitantes

10 mayo, 2020
in COVID-19, Nacional, Quintana Roo
Reading Time: 3 mins read
A A
0
En la semana del 4 al 10 de mayo, que se registraron 1,311 muertes por el nuevo coronavirus; es hasta ahora la semana más letal para el país por esta enfermedad. (Foto: Especial)

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

CUDAD DE MÉXICO.- La Secretaria de Salud federal informó este domingo que la Ciudad de México y Baja California son las entidades donde se han registrado más muertes por COVID-19, aunque al considerar tasa por cada 100 mil habitantes Baja California y Quintana Roo se ubican en los primeros sitios.

El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell informó que en 24 horas se reportaron 112 nuevas defunciones por COVID-19 en México, lo que da un total hasta ahora de 3,465 fallecimientos.

El día previo, el sábado, las autoridades reportaron 3,353 defunciones.

Las autoridades informaron este 10 de mayo sobre 8,457 casos activos, de los 35,022 que se han confirmado con pruebas de laboratorio desde finales de febrero.

El funcionario detalló que hay 19 mil 979 casos sospechosos de coronavirus y 75 mil 955 personas han dado negativo para la enfermedad.

Pidió a la población que busque atención médica inmediata en caso de presentar los síntomas de la enfermedad.

Asimismo, indicó que en comparación con el pasado 9 de mayo, este día se registró un incremento de 4.7 por ciento (mil 562) en el número de casos nuevos confirmados, una pequeña disminución respecto a los días anteriores.

López-Gatell aseguró que existen mecanismos por los cuales las autoridades de hospitales pueden pedir los insumos necesarios para atender el COVID-19. “No hay razón para que un hospital se sienta solo”, expresó.

El funcionario federal manifestó que en octubre se espera la llegada de la influenza, pero además podrían presentarse rebrotes de COVID-19. “Preparémonos para una epidemia larga”, aseveró.

López-Gatell responde a preguntas de madres de familia

Por el Día de las Madres, López-Gatell Ramírez presentó una serie de videos enviados por madres de familia para responder sus dudas.

El subsecretario de Salud explicó que aún se desconoce si hay una inmunidad o transferencia de anticuerpos a bebés en caso de que una mujer lactante logre resistencia ante COVID-19.

Además, informó que pronto se incluirá la restauración de los servicios de rehabilitación en personas con discapacidad en las medidas de la autoridad sanitaria.

Aclaró que la Secretaría de Salud no ha suspendido el esquema nacional de vacunación, por lo que exhortó a las madres de familia acudir a los Centros de Salud y cumplir la Cartilla Nacional de Vacunación. Además, comentó que la aplicación de las vacunas no protege contra el COVID-19.

López-Gatell Ramírez reconoció que prevalecen prácticas de discriminación por parte del Sistema de Salud en comunidades indígenas, por lo que manifestó que “no hay razón alguna para comunicarse en una sola lengua”.

El funcionario federal respondió que los antidepresivos y la depresión no hacen a una persona más vulnerable ante el COVID-19. En torno a la salud mental, López-Gatell manifestó que vivir una pandemia implica un muy dramático en el funcionamiento social y modifica el modo en que se ve la vida.

Explicó que las personas con enfermedades crónicas y que presenten una emergencia médica, deben encontrar un hospital general.

Finalmente, el subsecretario de Salud pidió al personal sanitario que no atiende COVID-19 no aislar a sus hijos menores de edad y comentó que los niños tienen altas posibilidades de padecer una enfermedad leve y desarrollar inmunidad ante el coronavirus; sin embargo, pidió no provocar infecciones intencionales.

Tags: Baja CaliforniaCiudad de MéxicocontagiosCOVID-19defuncionesHugo López-GatellMéxicoPrincipalQuintana roosubsecretario de Salud
[adrotate banner="3"]
Previous Post

COVID-19 YUCATÁN: Acumula 837 contagiados y 69 muertos

Next Post

INCENDIOS FORESTALES: Más de 11 mil hectáreas siniestradas en QR: Puerto Morelos, el más afectado

Related Posts

Cancún

Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún

3 noviembre, 2024
Chetumal

Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR

3 noviembre, 2024
Principal

Surge potencial ciclón tropical 18 en el Caribe

3 noviembre, 2024
Cancún

DERECHO DE SANEAMIENTO: Recauda BJ 200 mdp de rentas vacacionales

3 noviembre, 2024
Chetumal

Denuncian acto de discriminación en Cinépolis Chetumal

3 noviembre, 2024
Quintana Roo

Sancionan a chofer de combi por cargar gasolina con pasajeros

3 noviembre, 2024
Load More
Next Post

INCENDIOS FORESTALES: Más de 11 mil hectáreas siniestradas en QR: Puerto Morelos, el más afectado

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión