Por Leslie Gordillo/NOTICARIBE PENINSULAR
CANCÚN.- Iván Ferrat, presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Caribe (CCE), aseguró que pasar al color amarillo en el Semáforo de Riesgo Epidemiológico es algo muy positivo para todo el sector y de gran beneficio para la economía de Quintana Roo.
Explicó que el hecho de que ahora prácticamente todos los establecimientos puedan operar con un 60 por ciento de ocupación, representa mayores ingresos y por lo tanto la posibilidad de recuperar empleos.
“Los restaurantes recorren los horarios de apertura, mayor ocupación, entonces creo que es una señal positiva que mandamos hacia el extranjero, hacia el resto de México para que los turistas que están pensando en venir o que van a venir, vengan con mayor ánimo de seguridad”, puntualizó.
Reiteró que esto no significa que ya se puede bajar la guardia, por el contrario, las medidas y los protocolos sanitarios deben mantenerse, cumplirse en todo sitio, para que no se eleven los casos de COVID-19.
En el caso específico de las playas públicas, agregó, es importante respetar el control y aplicar medidas preventivas, que la gente no quiera ingresar o salir todos al mismo tiempo, sino que se mantenga un orden estricto para la seguridad sanitaria y que no se provoque un rebrote, que no sería nada positivo.