• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
viernes, julio 4, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

Aprueban ley que permite a AMLO conceder amnistía de forma directa

25 abril, 2024
in Política
Reading Time: 3 mins read
A A
0

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

CIUDAD DE MÉXICO.-Luego de ser aprobada por el Senado de la República y la Cámara de Diputados, la reforma que le otorga la facultad al presidente de la República para conceder la amnistía de forma directa, el Congreso envió al Ejecutivo el proyecto de decreto para su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

Esto quiere decir que el presidente Andrés Manuel López Obrador podrá ejercer esta nueva facultad a partir del día siguiente en que la reforma sea promulgada.

En su conferencia mañanera del 24 de abril, López Obrador adelantó que planea usar este nuevo recurso en el caso Ayotzinapa, o bien, para lograr la liberación de Israel Vallarta, quien lleva 18 años recluido sin sentencia.

El presidente también manifestó su interés otorgar amnistía a algunos de los involucrados en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa si estos colaboran con información que permita resolver el caso.

El mandatario federal consideró que el tiempo apremia pues en cinco meses culmina su sexenio y desea resolver el asunto antes de septiembre.

“Sí, sí nos alcanza el tiempo, porque es hacer las cosas legales. Porque, imagínense, si se toma un acuerdo con alguien que quiere —como se ha hecho—, con alguien que quiere informar, pero después de que informa el presidente no tiene facultades para cumplir, porque estaría infringiendo la ley”, señaló en Palacio Nacional.

Con la nueva reforma, el titular del Poder Ejecutivo podrá otorgar la amnistía a quien esté implicado en un delito, aún cuando sea declarado culpable, siempre y cuando colabore con las autoridades con información veraz.

Qué dice la reforma a la Ley de Amnistía

El Congreso aprobó una reforma a la Ley de Amnistía, que permite al Presidente de México otorgar amnistía de forma directa a personas que contribuyan con información relevante para resolver casos de interés para el Estado.

La modificación, que agrega un nuevo artículo a la legislación, recibió 250 votos a favor y 197 en contra, sin abstenciones, reflejando una división en las opiniones de los representantes de diversos partidos como Morena, PAN, PRI, PT, MC, y PRD, además de legisladores sin afiliación partidaria.

Esta medida establece que el beneficio de la amnistía puede concederse sin seguir el procedimiento habitual previsto en la ley, exclusivamente en situaciones donde los individuos aporten pruebas que esclarezcan hechos significativos para el país.

Está diseñada para aplicarse a aquellos contra quienes se haya ejercido acción penal, se encuentren en proceso judicial o ya hayan sido sentenciados por cualquier delito. Con la adopción de esta disposición, se busca extinguir las acciones penales y las sanciones ya impuestas a los beneficiados.

La reforma introduce una excepción a lo indicado en el artículo 2 de la Ley de Amnistía, enfatizando que en los casos contemplados por el nuevo artículo, las normas regulares no aplicarán.

El Palacio Legislativo de San Lázaro fue el escenario donde se dieron estos debates y votaciones, culminando con la aprobación del cambio legislativo el 23 de abril de 2024. Previamente, la reforma fue aprobada en el Senado.

Los detalles específicos de la modificación incluyen no solo el criterio para conceder la amnistía sino también las condiciones bajo las cuales se extinguirán las responsabilidades penales de los individuos favorecidos por esta medida.

Desde el punto de vista legal, la amnistía puede tener varias implicaciones. En primer lugar, supone una renuncia por parte del Estado a ejercer su derecho de castigo sobre ciertos delitos, lo cual puede tener un impacto en la percepción de justicia dentro de la sociedad.

Por otro lado, puede ser vista como un mecanismo para la reconciliación en contextos post-conflicto, buscando promover la paz social.

Con información de Infobae

Tags: amnistía
[adrotate banner="3"]
Previous Post

Ieqroo sigue sin pder completar personal para supervisores y capacitadores asistentes electorales

Next Post

Imparten taller de Folclore en Isla Mujeres

Related Posts

Política

AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa

3 noviembre, 2024
Política

YA NO ES OPOSICIÓN: Se agotó la propuesta del PAN, asegura Aldana

2 noviembre, 2024
Política

AFIRMA SANÉN: Comparecencias del gabinete “fueron muy positivas”

2 noviembre, 2024
Política

EN CANCÚN: Jorge Sanén inaugura Casa de Justicia Social para Atención Ciudadana (VIDEO)

2 noviembre, 2024
Política

INE: Elección de jueces en 2025 costará 13 mil 205 mdp

1 noviembre, 2024
Política

DÉCIMA EDICIÓN: Arranca el INE la Consulta Infantil y Juvenil 2024

1 noviembre, 2024
Load More
Next Post

Imparten taller de Folclore en Isla Mujeres

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Step into a New Era of Mobile Gaming with Liraspin APK
  • Curious About the Thrills at Spinmama Casino
  • 1win Online Betting and Casino Official site in India.6615 (2)
  • 1win Online Betting and Casino Official site in India.6614 (2)
  • 1Win India – Online Betting and Casino 1Win App.7778
  • 1Win Official Site for Sports Betting and Casino – Bonus Up to 100000.7398 (2)
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión