• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
miércoles, julio 2, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

Aprueba XVI Legislatura reformas para proteger a la mujer, el medio ambiente y el bienestar animal

28 agosto, 2022
in Chetumal
Reading Time: 5 mins read
A A
0

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

CHETUMAL.- La XVI Legislatura del Estado de Quintana Roo clausuró los trabajos del Cuarto Periodo Extraordinario de Sesiones, aprobando diversas reformas en materia de violencia vicaria, para evitar la revictimización mediática, registro de agresores sexuales, medio ambiente, defensoría electoral, desarrollo económico, bienestar animal, entre otros temas.

En la sesión extraordinaria, presidida por la diputada Cristina Torres Gómez, se aprobó una adición al Código Penal del Estado, para sancionar con hasta 8 años de prisión, multas de hasta mil días y con la destitución e inhabilitación, a aquella persona servidora pública que, por cualquier medio revele, publique, transmita, exponga, distribuya, comercialice o comparta imágenes o videos de las lesiones o estado de salud y cuerpo de la víctima.

Se estableció que, cuando las imágenes o videos de las lesiones, estado de salud y cuerpo de la víctima se trate de mujeres, niñas, niños y adolescentes, personas con discapacidad, personas de la diversidad sexual, adultos mayores, indígenas y personas afromexicanas, las penas previstas se incrementarán hasta en una mitad.

Las diputadas y diputados aprobaron reformas y adiciones a diversas disposiciones de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado de Quintana Roo, del Código Civil para el Estado de Quintana Roo, del Código Penal para el Estado Libre y Soberano de Quintana Roo y de la Ley de Asistencia y Prevención de la Violencia Familiar del Estado de Quintana Roo, en materia de violencia vicaria.

En las modificaciones se establece que “comete el delito de violencia vicaria, quien dolosamente cause un daño por sí o por interpósita persona a otra con la que mantenga o haya mantenido una relación de hecho, de concubinato o matrimonio, utilizando como medio para causar ese daño a las hijas o hijos de la víctima generándoles también a estos últimos un daño físico y/o psicoemocional”.

Además de considerar este tipo de violencia como una figura independiente del género, se estableció una agravante para los casos en que la violencia vicaria sea cometida por hombres en perjuicio de mujeres.

Por otra parte, se aprobaron reformas y adiciones a diversas disposiciones de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado de Quintana Roo y del Código Penal para el Estado Libre y Soberano de Quintana Roo; mediante las cuales se crea el Registro de Personas Agresoras Sexuales del Estado de Quintana Roo, como mecanismo efectivo de prevención y protección para atender el factor de riesgos de reincidencia y repetición de conductas de violencia sexual, a favor de víctimas o potenciales víctimas de esta violencia.

Este sistema de información de carácter público contendrá los registros de personas sentenciadas con ejecutoria por un juez penal, cuando se trate de delitos como feminicidio, violación, abuso sexual, estupro, acoso y hostigamiento sexual, aprovechamiento sexual, ciberacoso sexual, violencia digital, pornografía infantil, y el delito de trata de personas.

Por otra parte, el Pleno de la XVI Legislatura designó con 19 votos a favor a la ciudadana Landy Beatriz Blanco Lizama como comisionada de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado de Quintana Roo (CEAVEQROO), para un periodo de tres años.

Mientras que, con 21 votos a favor, se designó a la ciudadana Teresa de Jesús Villa Velazco como titular de la magistratura Unitaria para Adolescentes, del Sistema Integral de Justicia para Adolescentes del Poder Judicial del Estado de Quintana Roo, para un periodo de seis años.

APRUEBAN REFORMAS EN MATERIA DE SALUD, MEDIO AMBIENTE Y BIENESTAR ANIMAL

Otro de los asuntos atendidos, fue la aprobación del otorgamiento de 71 concesiones para la prestación del servicio público de transporte de pasajeros en la modalidad ruletero y en la modalidad de taxi colectivo, con operación en la ciudad de Cozumel.

También se aprobó de obvia y urgente resolución, una modificación a los transitorios primero y tercero de la Ley de Imagen Institucional para el Estado de Quintana Roo; presentada por la diputada María Cristina Torres Gómez.

Además, se aprobó una reforma a la fracción I del artículo 2807 del Código Civil para el Estado de Quintana Roo, mediante la cual se incluye un mecanismo de vigencia en todos los poderes notariales que se otorguen ante notario público de la entidad.

En materia de medio ambiente, se aprobó una reforma a la Ley de Conservación, Mantenimiento, Protección y Desarrollo del Arbolado Urbano del Estado de Quintana Roo; para establecer como requisito para la autorización para el derribo del arbolado urbano, la restitución del árbol o árboles derribados.

De igual forma, se aprobaron reformas a la Ley de Protección y Bienestar Animal del Estado de Quintana Roo; establecer lineamientos para el procedimiento de certificación para las personas paseadoras de perros.

En materia electoral, se aprobó la creación de la Defensoría Pública para la Protección de los Derechos Político Electorales, dependiente del Tribunal Electoral de Quintana Roo, cuya finalidad será la de brindar de manera gratuita a la ciudadanía, los servicios de asesoría y defensa de sus derechos político electorales.

Las diputadas y diputados también aprobaron instituir el tercer viernes del mes de mayo de cada año como el “Día de la Mujer Empresaria del Estado de Quintana Roo”.

En materia de salud, se aprobaron reformas a la Ley de Salud del Estado, para la implementación de cursos en materia de prevención de adicciones en instituciones educativas públicas y privadas de nivel primaria, secundaria y bachillerato, así como el establecimiento de programas dirigidos a niñas, niños y adolescentes para la aplicación gratuita, voluntaria, informada y autorizada de diagnósticos de detección temprana de adicciones.

En la misma sesión se autorizó la ratificación del convenio de incorporación voluntaria al régimen del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Quintana Roo, en fecha 24 de noviembre de 1976, y a celebrar el convenio modificatorio del convenio de incorporación voluntaria al régimen del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado con el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

De igual forma, se aprobaron reformas y adiciones a la Ley de Desarrollo Económico y Competitividad para el Estado de Quintana Roo, que darán certeza jurídica a la marca “Hecho en Quintana Roo” para identificar los productos provenientes de nuestra entidad frente a productos de otras entidades.

Finalmente, el Congreso de Quintana Roo emitió un exhorto dirigido a las Cámaras de Diputados y de Senadores del H. Congreso de la Unión, para que en el ámbito de su competencia expidan la Ley General del Territorio Insular; promovido por la diputada María Cristina Torres Gómez, presidenta de la Comisión de Planeación y Desarrollo Económico.

Tags: Congreso
[adrotate banner="3"]
Previous Post

INVERSIÓN FEDERAL: Ofrece Mara recuperar “el brillo maravilloso” de Chetumal

Next Post

Aguakán se queda en Playa del Carmen, consulta popular no fue vinculante, confirma Tribunal Federal

Related Posts

Chetumal

Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR

3 noviembre, 2024
Chetumal

Denuncian acto de discriminación en Cinépolis Chetumal

3 noviembre, 2024
Chetumal

DE MAL EN PEOR: Sufren descarga eléctrica otras 2 enfermeras del Hospital General de Chetumal

1 noviembre, 2024
Chetumal

OFRECÍA CRÉDITOS PARA AUTOS: Estafa falsa financiera a decena de personas en Chetumal

29 octubre, 2024
Chetumal

LIDIA ROJAS: “Esperemos que no quieran privatizar el agua potable en Chetumal”

28 octubre, 2024
Chetumal

EN LA UNIÓN: Se agravan inundaciones por desbordamiento del río Hondo

27 octubre, 2024
Load More
Next Post
Aguakán se queda en Playa del Carmen, consulta popular no fue vinculante, confirma Tribunal Federal

Aguakán se queda en Playa del Carmen, consulta popular no fue vinculante, confirma Tribunal Federal

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Бетонні перспективи залагодження азарту в сучасному казино
  • Grandpashabet – Grandpashabet Casino – Grandpashabet Giriş.7005
  • Grandpashabet – Grandpashabet Casino – Grandpashabet Giriş.7004
  • Вулкан 777 чому вигідні бонуси стають вашим ключем до успіху!
  • Зараз щомісяця понад 5 мільйонів гравців знаходять удачу у віртуальних казино!
  • Заробіток на азарті казино, де мрії стають реальністю.
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión