• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
domingo, julio 6, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

Aprueba Ieqroo cambios del financiamiento público ordinario y actividades específica de partidos políticos

6 enero, 2021
in Política
Reading Time: 5 mins read
A A
0

Agencias

CHETUMAL.- El Consejo General del Instituto Electoral de Quintana Roo (IEQROO), aprobó la modificación de la distribución del financiamiento público ordinario y de actividades específicas, para la obtención del voto y para el desarrollo de la estructura electoral.

En un comunicado, agregó que también dio su aval al monto que los institutos políticos deberán destinar para la capacitación, promoción y desarrollo del liderazgo político de las mujeres, a otorgarse a los partidos políticos nacionales acreditados y a los partidos políticos locales registrados ante ese órgano electoral durante el ejercicio presupuestal 2021.

Esto, refirió, fue aprobado mediante el acuerdo IEQROO/CG/A-036-2020, derivado de la pérdida de registro del partido político local Encuentro Social Quintana Roo.

En ese sentido, añadió que aprobó el financiamiento público para el sostenimiento de las actividades ordinarias permanentes de cada uno de los partidos políticos con representación ante ese órgano electoral, correspondiente al ejercicio 2021.

El monto total será por $46,445,445.60; distribuido conforme a lo siguiente: PAN, $7,970,028.23; PRI, $5,975,297.91; PRD, $3,547,296.98; PVEM, $4,275,288.63; MC, $3,621,615.72; PT, $2,924,270.98; MORENA, $10,945,587.17; MAS, $3,470,424.34; Confianza por Quintana Roo, Encuentro Solidario, Redes Sociales Progresistas y Fuerza por México, cada uno con $928,908.91.

Asimismo, aprobó el financiamiento público para actividades específicas de cada uno de los partidos políticos con representación ante este órgano electoral, correspondiente al ejercicio 2021.

Será por un monto total de $1,393,363.37; distribuido conforme a lo siguiente: PAN, $242,475.18; PRI, $177,429.64; PRD, $98,255.69; PVEM, $121,994.54; MC, $100,679.13; PT, $77,939.62; MORENA, $339,504.28; MAS, $95,748.97; Confianza por Quintana Roo, $34,834.08; Encuentro Solidario; Redes Sociales Progresistas y Fuerza por Quintana Roo, cada uno con $34,834.08.

Respecto al financiamiento público que los partidos políticos deberán destinar para la capacitación, promoción y desarrollo del liderazgo político de las mujeres, en el ejercicio 2021, precisó que será por un monto total de $928,908.91.

Dicha cifra estará distribuida conforme a lo siguiente: PAN, $159,400.56; PRI, $119,505.96; PRD, $70,945.94; PVEM, $85,505.77; MC, $72,432.31; PT, $58,485.42; MORENA, $218,911.74; MAS, $69,408.49; Confianza por Quintana Roo, Encuentro Solidario, Redes Sociales Progresistas y Fuerza por Quintana Roo, cada uno con $18,578.18.

Por otra parte, también aprobó el financiamiento público de campaña para la obtención del voto que le corresponderá a cada uno de los partidos políticos con representación ante este órgano electoral, correspondiente al ejercicio 2021.

Explicó que será por un monto total de $13,933,633.68; distribuido conforme a lo siguiente: PAN, $2,391,008.47; PRI, $1,792,589.37; PRD, $1,064,189.09; PVEM, $1,282,586..60; MC, $1,086,484.72; PT, $877,281.29; MORENA, $3,283,676.15; MAS, $1,041,127.31; Confianza por Quintana Roo, Encuentro Solidario, Redes Sociales Progresistas y Fuerza por Quintana Roo, cada uno con $278,672.67.

También autorizó el financiamiento público para el desarrollo de la estructura electoral correspondiente a cada uno de los partidos políticos con representación ante este órgano electoral, correspondiente al ejercicio 2021 por un monto total de $8,973,260.09.

Será distribuido conforme a lo siguiente: PAN, $1,910,298.11; PRI, $1,311,879.01; PRD, $583,478.73; PVEM, $801,876.23; MC, $605,774.35; PT, $396,570.93; MORENA, $2,802,965.79; MAS, $560,416.94; en lo que se refiere a los partidos políticos Confianza por Quintana Roo, Encuentro Solidario, Redes Sociales Progresistas y Fuerza por México, no entran en este concepto debido a que no tienen representación en el Congreso del Estado.

En otro punto del orden del día, los integrantes del Consejo General aprobaron el límite de las aportaciones o cuotas individuales y obligatorias, ordinarias y extraordinarias, en dinero o en especie que cada partido político podrá recibir en el año 2021 de sus militantes en su conjunto.

Será por la cantidad de veinticuatro millones ciento cincuenta y un mil seiscientos treinta y un pesos con setenta y un centavos ($24,151,631.71).

En lo que se refiere al límite de las aportaciones de las y los candidatos que cada partido político podrá recibir durante el 2021, será por la cantidad de dos millones noventa mil cuarenta y cinco pesos con cinco centavos ($2,090,045.05).

Sobre los límites de las aportaciones voluntarias y personales, en dinero o en especie que cada partido político podrá recibir en el 2021 de sus simpatizantes en su conjunto, de manera anual, será la cantidad de ochocientos ochenta y nueve mil setecientos dieciocho pesos con cincuenta y un centavos  ($889,718.51).

Asimismo, aprobó el límite de las aportaciones voluntarias y personales, en dinero o en especie que cada partido político podrá recibir en 2021 de sus simpatizantes de manera individual y anual será la cantidad de veintidós mil doscientos cuarenta y dos con noventa y seis centavos ($22,242.96).

Por otra parte, determinó que el límite de aportaciones de cada aspirante a candidaturas independientes en la etapa de obtención de respaldo ciudadano, estará sujeta al tope de gastos de precampaña del proceso electoral local ordinario 2020-2021, correspondiendo a los montos que señala a continuación:

Benito Juárez, tope de gastos de precampaña $941,167.26, límite de aportaciones de los aspirantes a candidaturas independientes $941,167.26; es decir, dichos montos serán similares; Cozumel, $106,982.17; Felipe Carrillo Puerto, $82,157.58; Isla Mujeres, $30,932.23.

José María Morelos, $40,586.24; Lázaro Cárdenas $32,705.41; Othón P. Blanco, $260,461.19; Solidaridad, $345,968.12; Tulum, $51,619.39; Bacalar, $46,890.90 y Puerto Morelos, $30,735.21.

También aprobó los topes de gastos de campaña que los partidos políticos, coaliciones, candidaturas comunes, candidatas y candidatos independientes deberán observar para la elección de los integrantes de los Ayuntamientos de la entidad, para el proceso electoral local ordinario 2020-2021 por un monto total de $9,851,028.45.

Para Benito Juárez, su tope de campaña será por $4,705,836.29; Cozumel, $534,910.84; Felipe Carrillo Puerto, $410,787.89; Isla Mujeres, $154,661.15; José María Morelos, $202,931.19; Lázaro Cárdenas, $163,527.07; Othón P. Blanco, $1,302,305.96; Solidaridad, $1,729,840.60; Tulum, $258,096.95; Bacalar, $234,454.48 y Puerto Morelos $153,676.04.

Asimismo, aprobó los topes de gastos de precampaña que deberán observar los precandidatos y los aspirantes a candidaturas independientes para la elección de los integrantes de los Ayuntamientos de la entidad, para el proceso electoral local ordinario  2020-2021 por un monto total de $1,970,205.69.

Los montos a continuación por municipio son : Benito Juárez tendrá un tope de gastos de precampaña por $941,167.26; Cozumel, $106,982.17; Felipe Carrillo Puerto, $82,157.58; Isla Mujeres, $30,932.23; José María Morelos, $40,586.24; Lázaro Cárdenas, $32,705.41; Othón P. Blanco, $260,461.19; Solidaridad, $345,968.12; Tulum, $51,619.39; Bacalar, $46,890.90 y Puerto Morelos con $30,735.21.

Finalmente, el Consejo General del Ieqroo aprobó la resolución por medio del cual determina respecto del dictamen emitido por la Dirección de Partidos Políticos, derivado del procedimiento de verificación de afiliados abreviado del partido político local Encuentro Social Quintana Roo (Pesqroo), que determina la pérdida de todos los derechos y prerrogativas el partido político local Encuentro Social Quintana Roo.

Ello, porque no cumple con el porcentaje mínimo de afiliaciones que establece la Ley de partidos relativo al (0.26%) del padrón electoral con corte al 2 de junio de 2019, consistente en tres mil doscientos cincuenta y dos (3,252) ciudadanas y ciudadanos.

Con información de Infoqroo

Tags: Ieqroopartidos políticos
[adrotate banner="3"]
Previous Post

CAOS EN WASHINGTON: Simpatizantes de Trump protestan contra victoria de Biden

Next Post

Venados FC con refuerzos en la delantera, “vela armas” para el arranque de Guardianes 2021

Related Posts

Política

AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa

3 noviembre, 2024
Política

YA NO ES OPOSICIÓN: Se agotó la propuesta del PAN, asegura Aldana

2 noviembre, 2024
Política

AFIRMA SANÉN: Comparecencias del gabinete “fueron muy positivas”

2 noviembre, 2024
Política

EN CANCÚN: Jorge Sanén inaugura Casa de Justicia Social para Atención Ciudadana (VIDEO)

2 noviembre, 2024
Política

INE: Elección de jueces en 2025 costará 13 mil 205 mdp

1 noviembre, 2024
Política

DÉCIMA EDICIÓN: Arranca el INE la Consulta Infantil y Juvenil 2024

1 noviembre, 2024
Load More
Next Post

Venados FC con refuerzos en la delantera, "vela armas" para el arranque de Guardianes 2021

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • казино и ставки в БК – зеркало сайта Mostbet.335 (2)
  • 789Bet casino và nhà cái trực tuyến tại Việt Nam.513
  • Tudo que você precisa saber sobre o bônus do 22bet!
  • Transforme suas Táticas de Aposta em Sucesso com 22bet!
  • Glory অনলাইন ক্যাসিনো বাংলাদেশে মোবাইল অ্যাপ.618
  • Glory অনলাইন ক্যাসিনো বাংলাদেশে মোবাইল অ্যাপ.619
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión