• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
jueves, julio 3, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

“ES UN ASUNTO DE LOS MÉXICANOS”: Descarta Obrador hablar con Ken Salazar sobre el Poder Judicial

26 agosto, 2024
in Nacional
Reading Time: 4 mins read
A A
0

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) descartó un conversación con el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, sobre la reforma judicial, pues indicó que es un asunto que le corresponde únicamente a los mexicanos.

En la conferencia matutina de este lunes, el mandatario federal fue cuestionado sobre la posibilidad de abordar el tema de la reforma judicial en una reunión con Ken Salazar, ante lo cual el tabasqueño respondió negativamente.

“Diálogo siempre debe haber. El asunto es que los temas relacionados con México nos corresponden a nosotros. No pueden venir extranjeros, ningún gobierno extranjero, a tratar asuntos que sólo corresponden a los mexicanos. Es un principio básico de independencia, de soberanía”, aseveró López Obrador desde Palacio Nacional.

AMLO agregó que, así como él no se involucra en la venta de armamentos en Estados Unidos, espero lo mismo del país vecino en asuntos que tengan que ver con el poder judicial en México.

Te puede interesar: AMLO envía nota diplomática y rechaza dichos de Ken Salazar sobre la reforma judicial

“Es un asunto de los mexicanos y se está resolviendo en las instituciones de nuestro país”

El presidente López Obrador explicó que a pesar de tener un tratado comercial con Estados Unidos, eso no implica que gobiernos extranjeros puedan tener una injerencia en asuntos de carácter nacional.

“El tratado no es para que nosotros cedamos nuestra soberanía, el tratado es comercial, es para tener una buena relación económica-comercial que nos conviene a las dos naciones. Pero no es para que México se convierta en un apéndice, en una colonia, en un estado asociado”, aseveró AMLO. Y agregó:

“No es posible que un embajador extranjero opine lo que está bien o lo que está mal en nuestro país. Esa no es la función de un embajador”

Lo que Ken Salazar opina sobre la reforma judicial en México

El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, emitió una declaración el pasado 22 de agosto sobre la reforma judicial en México, la cual criticó ante el riesgo que representa la elección directa de jueces.

En un primer momento, Ken Salazar dijo respetar la soberanía de México al indicar que se trata de una “asociación entre iguales”. Luego de exponer parte de su trayectoria profesional en cortes federales y estatales de Estados Unidos, externó su opinión sobre la reforma judicial.

“Basándome en mi experiencia de toda una vida apoyando el Estado de Derecho, creo que la elección directa de jueves representa un riesgo mayor para el funcionamiento de la democracia en México. Cualquier reforma judicial debe tener las salvaguardas que garanticen que el Poder Judicial sea fortalecido y no esté sujeto a la corrupción política”, señaló Ken Salazar.

El embajador estadounidense advirtió que la elección de jueces podría contribuir a que los cárteles de la droga interfieran con motivaciones políticas, lo cual podría afectar en la confianza de los inversionistas y los esfuerzos que se han realizado en materia comercial.

“Comprendemos la importancia de la lucha de México contra la corrupción judicial. Sin embargo, la elección directa y política de jueces, en mi punto de vista, no resolverá dicha corrupción judicial ni tampoco fortalecerá al Poder Judicial”, manifestó Ken Salazar.

Ante ello, la secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena, informó que el Gobierno de México envió una nota diplomática a Estados Unidos por los comentarios de Ken Salazar sobre la reforma judicial, ya que fueron considerados como “injerencistas”.

Con información de LatinUs

Tags: AMLOKen SalazarPoder Judicial
[adrotate banner="3"]
Previous Post

| ALTAVOZ | Mayoría y agandalle: Morena-QR no es como lo pintan

Next Post

Se cumple una semana de paro de labores de trabajadores del poder Judicial

Related Posts

Nacional

Envía Sheinbaum al Senado iniciativa para reforzar la seguridad

2 noviembre, 2024
Nacional

Participan más de 6 mil personas en desfile de Día de Muertos en CDMX

2 noviembre, 2024
Nacional

INE: Costará 13 mil 205 mdp la elección de jueces

2 noviembre, 2024
Nacional

“NO ME PONGA EL DEDO ENCIMA”: Fernández Noroña y “Alito” Moreno discuten en el Senado (VIDEO)

1 noviembre, 2024
Nacional

Avalan 18 congresos la Supremacía Constitucional

31 octubre, 2024
Nacional

Firma Sheinbaum decreto que devuelve a Pemex y a CFE al pueblo

30 octubre, 2024
Load More
Next Post

Se cumple una semana de paro de labores de trabajadores del poder Judicial

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Test XML-RPC NEW
  • Официальный сайт Pinco Casino играть онлайн – Вход, Зеркало.5562
  • Официальный сайт Pinco Casino играть онлайн – Вход, Зеркало.5561
  • Официальный сайт Pinco Casino играть онлайн – Вход, Зеркало.5238 (2)
  • 1Win Trkiye Giri – 1win Casino ve Spor Bahisleri.493
  • 1Win Trkiye Giri – 1win Casino ve Spor Bahisleri.492
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión