• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
jueves, agosto 28, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

“AMENAZA LATENTE”: Morena es un riesgo para la salud y desarrollo económico, asevera Candy Ayuso

15 junio, 2020
in Política
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Candy Ayuso Achach, Presidenta del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI en Quintana Roo (Fotografía:Especial)

Por Max Torres/NOTICARIBE PENINSULAR

CANCÚN.- La conservación de más de 90 millones de hectáreas terrestres, costeras y marinas donde viven 1.5 millones de mexicanos, entre ellos 36 pueblos indígenas, está en riesgo con el reciente anuncio de la reducción presupuestal de 75% para gastos operativos de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), señaló Candy Ayuso Achach, Presidenta del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI en Quintana Roo.

“Con certeza sabemos que este recorte provocará la paralización de las actividades fundamentales que realiza la Comisión, incluyendo el trabajo en proyectos productivos con comunidades, la atención de incendios y la protección de sitios que proveen servicios ambientales a las grandes ciudades del país, vulnerando el hogar y sustento de miles de personas. Con ello, en el caso de Quintana Roo, peligran el Parque Nacional Tulum y la Reserva de la biosfera de Sian Ka´an, ya que la Conanp se ha visto obligada a cerrar sus oficinas en campo, sin posibilidad de continuar realizando acciones de apoyo a comunidades, atención a riesgos ambientales, vigilancia y monitoreo”, sentenció Ayuso.

Debemos recordar, apuntó Candy Ayuso, que esta actitud de buscar “economías” ya provocó que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) congelara el año pasado más de 794 millones de pesos del presupuesto asignado a 26 institutos, hospitales y centros de alta especialidad.

Además, ordenó reducir un 30% los gastos operativos respecto a los montos aprobados y 50% los relativos a servicios personales en el IMSS acentuado el desabasto de medicamentos en el País y la falta de personal médico, que ahora hemos resentido.

Dentro de las medidas arrebatadas que ha llevado a cabo Morena, afectando a cientos de miles sin remordimiento alguno, son los recortes presupuestales a las estancias infantiles que limitaron la conciliación de la vida personal y laboral de las mujeres, como señalan organizaciones feministas.

“Esta medida ha ampliado la brecha de desigualdad de género en el país, como lo advirtió la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), y con las consecuencias de que 1 de cada 2 niños abandonaron las estancias infantiles, siendo sin duda un duro golpe a la vida laboral de las mujeres provocado por la administración federal”, señaló Candy Ayuso.

Otra consecuencia de los recortes presupuestales ha sido el despido de empleados públicos. Más de 20,000 personas han sido despedidas desde enero pasado, según los datos oficiales reportados.

Aunado a estos continuos desaciertos implementados por el Gobierno federal, otra de las áreas con más problemas es la construcción, que registró una caída de 6,2% en 2019 según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía (Inegi).

“También el sector cultural ha sido golpeado, por la austeridad, en 2019, la Secretaría de Cultura padeció un recorte presupuestal del 3,9 por ciento respecto al año anterior, se destinó así tan solo el 0,21 por ciento del presupuesto federal al sector, muy por debajo del uno por ciento recomendado por la Unesco”, apuntó la dirigente tricolor.

Y finalizó “desde el PRI hacemos un llamado enérgico al Gobierno federal para que reconsidere estas medidas y no ponga en grave peligro nuestra salud, nuestro desarrollo económico, ecológico y nuestro futuro”.

Tags: Politíca
[adrotate banner="3"]
Previous Post

CIUDAD DE LA ALEGRÍA: Aplican pruebas rápidas de COVID-19 a colaboradores y beneficiarios

Next Post

AVANZA PROCESO: Donarán predio para la Guardia Nacional en Chetumal

Related Posts

Política

AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa

3 noviembre, 2024
Política

YA NO ES OPOSICIÓN: Se agotó la propuesta del PAN, asegura Aldana

2 noviembre, 2024
Política

AFIRMA SANÉN: Comparecencias del gabinete “fueron muy positivas”

2 noviembre, 2024
Política

EN CANCÚN: Jorge Sanén inaugura Casa de Justicia Social para Atención Ciudadana (VIDEO)

2 noviembre, 2024
Política

INE: Elección de jueces en 2025 costará 13 mil 205 mdp

1 noviembre, 2024
Política

DÉCIMA EDICIÓN: Arranca el INE la Consulta Infantil y Juvenil 2024

1 noviembre, 2024
Load More
Next Post

AVANZA PROCESO: Donarán predio para la Guardia Nacional en Chetumal

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Slot Ludo by Tadagaming: A Review of the Best Money Earning Ludo App in India
  • Simulador Sugar Rush 1000: Pratique Rodadas Grátis no Cassino Online
  • Sugar Rush Slot Review: guia detalhado com pontos fortes e fracos
  • Big Bass Splash Halloween Demo Reviewed: Dive into Spooky Fishing Fun
  • Sugar Rush Cluster Strategien anwenden und optimieren: Ein Erfahrungsbericht
  • Big Bass Bonanza: Recensione completa del gioco da casinò mobile di Pragmatic Play
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión