• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
miércoles, agosto 27, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

“ACELERACIÓN IMPORTANTE”: Yucatán sigue en fase ascendente de la pandemia

6 agosto, 2020
in Noticias de la Península, Yucatán
Reading Time: 3 mins read
A A
0
En Yucatán se llegó a una meseta entre las semanas 20 a 23, pero presenta ascenso acelerado a partir de la semana 29, informó José Luis Alomía, director general de Epidemiología de la Secretaría de Salud.

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

CIUDAD DE MÉXICO.- En el País,  siete entidades, incluida Yucatán, se mantienen en fase ascendente de la epidemia de Covid-19, mientras en 14 se ven signos de estabilidad y descenso, informó Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, quien insistió en pedir paciencia y cautela a la población.

Baja California Sur, Colima, Hidalgo, Guanajuato, Nayarit, Yucatán y Zacatecas se mantienen con una epidemia activa y en ascenso en las recientes semanas epidemiológicas, informó José Luis Alomía, director general de Epidemiología de la Secretaría de Salud.

En la conferencia vespertina en Palacio Nacional, detalló que se trata de entidades “donde no se ha llegado a un pico visible de contagios, por lo que la mayoría de ellos se mantiene por arriba de la media nacional en el porcentaje de casos activos estimados, que es de 9 por ciento.

Luego de informar que los casos confirmados suman 456 mil 100 a escala nacional, con 6 mil 139 nuevas notificaciones, que se suman a las 6 mil 148 reportadas un día antes, mientras los decesos llegaron a 49 mil 698, con un incremento de 829 de martes a miércoles, Alomía destacó que Baja California Sur, Colima y Zacatecas mantienen los índices de casos activos más elevados, por lo que enfrentan una epidemia activa claramente ascendente.

“Aceleración importante” en número de casos, describió José Luis Alomía, director general de Epidemiología de la Secretaría de Salud.

En Baja California Sur, destacó que a partir de la semana epidemiológica 27 se detecta una notable aceleración en los casos que se van confirmando, tendencia que se mantiene a la fecha. En Colima, donde se identificaron tres velocidades de contagio desde el inicio de la pandemia, a partir de la semana 28 se halló mayor aceleración de brotes, lo mismo que en Guanajuato, que presenta un incremento de casos que se ha mantenido hasta la semana 30, sin alcanzar una meseta en la curva epidemiológica.

Hidalgo, destacó Alomía, tiene un comportamiento diferente, pues presentó una aceleración de contagios en la semana 16, con un pico en la 21, que después alcanzó una meseta hasta la semana 27, cuando nuevamente ha incrementado la velocidad de propagación del virus; en Nayarit, reportó un ascenso continuo que no ha terminado, mientras en Yucatán se llegó a una meseta entre las semanas 20 a 23, pero presenta una “aceleración importante” a partir de la semana 29, al igual que en Zacatecas, donde la aceleración de su epidemia inició desde la semana 28.

Valladolid ya supera Mérida como el municipio de mayor tasa de incidencia

Por su parte, López-Gatell afirmó que “de manera general tenemos ya casi la mitad del país –14 estados–, aunque no representa esto en extensión territorial y población, con un patrón de descenso, pues llegaron al punto máximo de la curva epidémica, por lo que han tenido una disminución progresiva de casos, que ya suman tres semanas”.

En los 16 restantes, dijo, algunos que alcanzaron la estabilidad, entendida como cambio nulo en el número de casos diarios, aunque se siguen presentando, pues la epidemia sigue activa, pero el número de contagios que se presentan cada semana ya es equivalente al de la semana inmediata anterior.

Con información de La Jornada

Tags: PrincipalYUCATÁN
[adrotate banner="3"]
Previous Post

“LA SITUACIÓN ES APOCALÍPTICA”: Al menos 137 muertos y 5 mil heridos por explosiones en Beirut

Next Post

ES DE LAS TTE: Cumple chofer sanción de 8 horas de arresto por sobrecupo en “El Torito” de Cancún

Related Posts

Noticias de la Península

SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros

3 noviembre, 2024
Cancún

Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún

3 noviembre, 2024
Chetumal

Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR

3 noviembre, 2024
Principal

Surge potencial ciclón tropical 18 en el Caribe

3 noviembre, 2024
Cancún

DERECHO DE SANEAMIENTO: Recauda BJ 200 mdp de rentas vacacionales

3 noviembre, 2024
Chetumal

Denuncian acto de discriminación en Cinépolis Chetumal

3 noviembre, 2024
Load More
Next Post

ES DE LAS TTE: Cumple chofer sanción de 8 horas de arresto por sobrecupo en "El Torito” de Cancún

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Uncrossable Game: A Short Session Review for Irish Players
  • Mission Uncrossable: An Online Casino-Game Review for New Zealand Players
  • Mission Uncrossable Custom Play Mode: An In-Depth Review for UK Players
  • 3 Patti Gold by Mplay – A Casino-Game Review
  • Stake Your Bets in Chicken Cross Game and Win Big
  • Bonanza Sweet Demo – UK Player’s First Look
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión