• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
sábado, mayo 24, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

Yazmín Vivas compara caso de su hermana con documental de Netflix “Duda Razonable”

16 febrero, 2022
in Política
Reading Time: 4 mins read
A A
1
Yazmín Vivas

Por Leslie Gordillo/NOTICARIBE PENINSULAR

PUERTO MORELOS. – El proceso contra Karla V. y su presunta participación en la muerte de Ignacio Sánchez, quien fue aspirante a la candidatura por la alcaldía de Puerto Morelos, tiene similitudes en las inconsistencias legales del documental “Duda razonable” de Netflix, afirmó la regidora Yazmín Vivas. 

Denunció que ha prevalecido la parcialidad por parte de los jueces que llevan el caso de su hermana, situación similar a lo ocurrido con tres personas sentenciadas en Tabasco, cuyo caso fue tomado ya por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, luego del amparo promovido por tres personas sentenciadas por secuestro, que podría involucrar irregularidades y violaciones a los derechos. 

“Los jueces de aquí del estado se conducen bajo una línea, bajo órdenes y no bajo su protesta de ser imparciales, de ser justos y lo que buscamos es que llegue hasta allá”, denunció y recordó que fue justamente un juez federal quien les había otorgado ya un amparo para la libertad de Karla. 

Hasta ahora, denunció, ningún juez ha querido dar una resolución conforme a derecho y de forma imparcial, pues consideró que todos tienen miedo, muestra de ello es que cuando se les empieza a exponer los puntos a favor de su hermana, piden menos explicación, “porque quieren callarnos o apurarnos”, al ya tener una decisión en contra.  “Cuando vinculan a Karla, nosotros presentamos a un testigo y el juez sin argumentos decidió no tomarle la declaración, pese a que ya se tenían los acuerdos y ya estaba presente para que le tomaran su declaración, pero sin argumento alguno impidió que pasara. Eso nos dio la oportunidad de meter un amparo en contra de la vinculación que se le dictó a mi hermana y en noviembre se le concedió el amparo en donde se ordena la reposición de audiencia y se tome declaración al testigo”, relató. 

Sin embargo, se dieron 10 días para inconformidad y una hora antes de que venciera el término, ingresó un recurso firmado por la viuda de Ignacio Sánchez, la ahora presidente municipal Blanca Merari; ante esto, la regidora consideró que lo único que provoca el recurso es retrasar el proceso. Por ello, reiteró, esperan que a nivel federal se pueda resolver el amparo, por ser la instancia en la que sí han encontrado imparcialidad. 

“Nosotros presentamos más pruebas a favor de la libertad de Karla, un juez nos dijo en diciembre que nos podía haber otorgado la nulidad pero no sé solicitó, se procedió con esa petición pero en cada audiencia hay un juez diferente y en febrero con 8 pruebas a favor de Karla y una en contra de un testigo que dio muchos datos erróneos, se nos negó… La Fiscalía se ha contradicho con todas sus declaraciones, desde allí presentamos más pruebas, ya tenemos más gente apoyando el tema y el juez dijo que no podía decidir en ese momento que mejor nos vayamos a la audiencia intermedia”, agregó. 

¿Cuál es la historia de “Duda razonable”?

“Duda razonable”, el documental de Netflix dirigido por el investigador y documentalista Roberto Hernández, inicia con un accidente de tránsito ocurrido en 2015 en Tabasco.

En un primer momento, en ese accidente de tránsito detienen a Héctor, Gonzalo y Juan Luis por un “presunto” secuestro; y al mismo tiempo, a kilómetros de distancia, Darwin es detenido.

El secuestro del que se habla es contra una mujer que sí ocurrió pero que estos 4 hombres no lo cometieron; por este caso, fueron absueltos aunque casi al recuperar su libertad, Héctor, Gonzalo y Juan Luis volvieron a ser detenidos, y solo Darwin salió.

El “segundo secuestro” y por lo que los detuvieron, en realidad fue un intento de secuestro contra un hombre de identidad reservada. Y es por lo que fueron condenados a 50 años de prisión.

Actualmente llevan más de 6 años privados de su libertad a pesar de la falta de pruebas en su contra, vicios en la investigación y corrupción de la Fiscalía de Tabasco.

El documental retrata la historia de miles de personas en México que están privadas de su libertad por delitos que no cometieron, tal y como lo reveló la ENPOL 2021 del Inegi.

Según el abogado del caso, Iker Ibarreche, exponer este tipo de injusticias a la sociedad, sirve para que de manera colectiva se exija una mejor calidad del sistema de justicia y rendición de cuentas a las autoridades por estas irregularidades.

Tags: Duda razonableYazmín Vivas Medina
[adrotate banner="3"]
Previous Post

Coparmex creará una comisión de medio ambiente

Next Post

| ALTAVOZ | La elección de la presidencia de la Cdheqroo pone a prueba a la mayoría morenista

Related Posts

Política

AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa

3 noviembre, 2024
Política

YA NO ES OPOSICIÓN: Se agotó la propuesta del PAN, asegura Aldana

2 noviembre, 2024
Política

AFIRMA SANÉN: Comparecencias del gabinete “fueron muy positivas”

2 noviembre, 2024
Política

EN CANCÚN: Jorge Sanén inaugura Casa de Justicia Social para Atención Ciudadana (VIDEO)

2 noviembre, 2024
Política

INE: Elección de jueces en 2025 costará 13 mil 205 mdp

1 noviembre, 2024
Política

DÉCIMA EDICIÓN: Arranca el INE la Consulta Infantil y Juvenil 2024

1 noviembre, 2024
Load More
Next Post
| ALTAVOZ |  La elección de la presidencia de la Cdheqroo pone a prueba a la mayoría morenista

| ALTAVOZ | La elección de la presidencia de la Cdheqroo pone a prueba a la mayoría morenista

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión