• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
miércoles, mayo 21, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

“YA VALIÓ” BONILLA: Suprema Corte invalida la extensión de mandato en Baja California

11 mayo, 2020
in Nacional, Política
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Jaime Bonilla, Gobernador morenista en Baja California, pretendía ampliar su mandato de dos a cinco años (Fotografía: Internet)

CIUDAD DE MÉXICO.- Los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) echaron para atrás la llamada Ley Bonilla.

En su primera sesión virtual, los ministros aprobaron por unanimidad el proyecto del ministro Fernando Franco que acepta las acciones de inconstitucionalidad promovidas por partidos políticos y por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH). Con esto, el gobernador Jaime Bonilla no podrá ampliar de dos a cinco años su periodo de mandato.

Fraude constitucional

Arturo Zaldívar, ministro presidente de la SCJN, aseguró que las modificaciones que hiciera el Congreso de Baja California son un “fraude constitucional” y que se deben respetar las elecciones y la voluntad popular.

“Es un gran fraude a la Constitución y al sistema democrático. El congreso de Baja California alteró los resultados de un proceso electoral concluido al decretar, por ley, que un gobernador electo por dos años ejercería el cargo por cinco”, dijo.

Zaldívar Lelo de Larrea, insistió en que los ciudadanos no dan un “voto en blanco” y que no se pueden modificar los plazos.

“Se fraguó un fraude a la Constitución. No es un término retórico Los ciudadanos no votamos en blanco, votamos por una persona y por un plazo. Esto significa un fraude postelectoral”.

El ministro presidente afirmó que existe un efecto “corruptor” en la forma en la que actuó el congreso de Baja California.

“La aprobación vulnera la esencia del proceso democrático, como forma de limitación del poder. Las violaciones son muy graves y cada una de ellas sería suficiente para declarar la invalidez de la reforma, pero interrelacionadas ponen de manifiesto un fraude a la Constitución. Un efecto corruptor de rango constitucional. Se llevó un maquinación para burlar la voluntad popular, corrompiendo el principio democrático. Violaciones constitucionales no se pueden sostener por encuestas”.

Jaime Bonilla, Gobernador de Baja California y Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México (Fotografía: Internet)

Cercanos a la 4T en contra de ampliar mandato

Yasmín Esquivel, ministra nombrada durante esta administración y pareja sentimental del asesor de la presidencia José María Riobóo, dijo que aceptar la ampliación de mandato daría pauta para “caprichos” de quienes buscan vulnerar la Carta Magna.

“Esto daría pauta a caprichos e intereses de todo tipo, de aquellos que desean vulnerar la Constitución. Ningún poder puede extralimitarse en sus facultades. Legalidad sí, siempre y cuando se respete la voluntad popular”, explicó.

Incluso dijo que con este precedente se busca que no haya maniobras legales para que ninguna autoridad se perpetúe en el cargo.

Es un fraude a la ley. Esta votación es un precedente para evitar que cualquier autoridad, municipal, electoral o federal se perpetúe en el cargo con maniobras legales. No se debe violentar la voluntad popular: Yasmín Esquivel.

La ministra Margartia Ríos-Farjat, quien fuera titular del Servicio de Administración Tributaria (SAT), afirmó que es inconstitucional la reforma de Baja California.

“No sólo contraviene principios constitucionales, los minimiza, la verdad se está soslayando la Constitución local y federal. Queda en evidencia la falta de compromiso con la Constitución de Baja California y la Constitución federal. Se debe preservar la confianza en los procesos, en el voto, la confianza en la democracia”.

Comparto que se configuró un fraude a la Constitución. Es indignante la ley impugnada: Ríos-Farjat

 Con información de Político Expansión

Tags: 4TBaja CaliforniaJAIME BONILLALEY BONILLA
[adrotate banner="3"]
Previous Post

FALTA DE SENSIBILIDAD: Carlos Joaquín y PAN se unen para pedir a CFE facilite pagos

Next Post

DESPIDO INJUSTIFICADO: Exigen trabajadores de Best Day liquidación conforme a la ley

Related Posts

Política

AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa

3 noviembre, 2024
Nacional

Envía Sheinbaum al Senado iniciativa para reforzar la seguridad

2 noviembre, 2024
Nacional

Participan más de 6 mil personas en desfile de Día de Muertos en CDMX

2 noviembre, 2024
Política

YA NO ES OPOSICIÓN: Se agotó la propuesta del PAN, asegura Aldana

2 noviembre, 2024
Política

AFIRMA SANÉN: Comparecencias del gabinete “fueron muy positivas”

2 noviembre, 2024
Política

EN CANCÚN: Jorge Sanén inaugura Casa de Justicia Social para Atención Ciudadana (VIDEO)

2 noviembre, 2024
Load More
Next Post

DESPIDO INJUSTIFICADO: Exigen trabajadores de Best Day liquidación conforme a la ley

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión