• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
viernes, mayo 23, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

¡YA LLEGÓ!: Nube de polvo proveniente del Sahara cubre la península de Yucatán

24 junio, 2020
in Noticias de la Península, Quintana Roo, Yucatán
Reading Time: 6 mins read
A A
0
La nube de polvo que invade la región se desprendió desde la región del Sahel, en el desierto de Sahara, es un fenómeno común durante la primavera y el verano, cuando la escasez de lluvia se combina con vientos intensos en aquella zona, generando desprendimientos de aire cálido, seco y saturado de aerosoles y polvo. (Gráfico: NASA)

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

MÉRIDA- – Este martes la península de Yucatán fue cubierta por una densa nube de polvo proveniente del Sahara y, de acuerdo con los pronósticos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el fenómeno alcanzará su máxima concentración en la región el jueves y viernes próximos.

El portal proceso.com.mx, informó que debido a esto, se prevé una disminución en la formación de nublados y lluvias, incremento en las temperaturas, disminución en la visibilidad y cielo brumoso.

La dependencia explicó que en días recientes la nube de polvo que invade la región se desprendió desde la región del Sahel, en el desierto de Sahara, y aclaró que el fenómeno es común durante la primavera y el verano, cuando la escasez de lluvia se combina con vientos intensos en aquella zona, generando desprendimientos de aire cálido, seco y saturado de aerosoles y polvo.

Añadió que modelos numéricos permiten predecir su trayectoria y en este caso concreto se pronostica que la nube de polvo que llegó hoy a la Península de Yucatán, durante el jueves y el viernes alcanzará la máxima concentración de aerosoles sobre Campeche, Quintana Roo y Yucatán.

En Puerto Morelos, pescadores y prestadores de servicios se sorprendieron con la nubosidad. (Fotografía: Infoqroo)

Posteriormente el polvo de Sahara se desplazará sobre aguas del Golfo de México, pasando sobre las zonas costeras de Veracruz y Tamaulipas.

Advirtió que en la Península de Yucatán los principales efectos esperados son: reducción en la lluvia, incremento en las temperaturas, cielo brumoso y escasa nubosidad; además, los atardeceres y amaneceres pueden tornarse en tonos rojizos debido a la interacción de los rayos solares con las partículas de polvo.

Mencionó que estos eventos son rastreados a través de imágenes de satélite y en este caso la nube se ha monitoreado en su recorrido por el Océano Atlántico y el Mar Caribe, donde ocasionó una reducción notable en la visibilidad, afectando la navegación marítima y aérea, y bruma.

Destacó que “cuando estas nubes de polvo se desplazan por el Atlántico Tropical limitan el desarrollo o intensificación de los ciclones tropicales, ya que son grandes extensiones de aire seco”.

Anticipó que el fenómeno abandonará el territorio mexicano el viernes 26 de junio desplazándose hacia la parte sur de Estados Unidos.

.Esta mañana pescadores y pobladores, con curiosidad y asombro se concentraron frente a faro de Puerto Morelos para ver este espectáculo. (Fotografías: Infoqroo)

Costas de Puerto Morelos reciben “Polvo del Sahara”

Las costas de Puerto Morelos amanecieron con los efectos del paso del fenómeno natural conocido como “polvo del Sahara”, que se espera sigan en las próximas horas en prácticamente todo el sureste de México.

Esta mañana pescadores y pobladores, con curiosidad y asombro se concentraron frente a faro de Puerto Morelos para ver este espectáculo.

Apenas la semana pasada, el meteorólogo de la Dirección Municipal de Protección Civil en Solidaridad, Antonio Morales Ocaña explicó que el “Polvo del Sahara o arena del desierto” llegaría a México a través de la Península de Yucatán, lo que redundaría positivamente en el desarrollo de la flora y en evitar catástrofes naturales aunque podría causar problemas de alergias y respiratorios por los efectos que causa en el ambiente.

Añadió que la presencia de grandes cantidades de polvo arrastradas por el viento desde el norte de África hacia el Caribe Mexicano podría provocar una temporada de estiaje más extrema.

Las toneladas del polvo del Sahara, por lo regular, llegan cada año a la región del Caribe y están cargadas de elementos como hierro, calcio, fósforo, silicio y mercurio, que hacen reacciones químicas con las propiedades del agua de mar y evitan tsunamis a gran escala o tornados acuáticos severos. (Fotografía: Infoqroo

Además, comentó que los efectos del polvo incidirán en una ausencia de lluvias, sin embargo, en temporada de huracanes ello resulta benéfico, pues impediría la formación de ciclones en el Océano Atlántico y en el Mar Caribe.

En cuanto al clima, según el Boletín Meteorológico que elabora la Coordinación Estatal de Protección Civil, se espera para las próximas horas cielo mayormente medio nublado a nublado, muy bajas posibilidad de lluvias con algunos chubascos ocasionales aislados, temperaturas calurosas a muy calurosas, viento del sureste de 15 a 25 kilómetros por hora, con algunas rachas ocasionales fuertes.

Asimismo, precisa que se mantiene la Entrada de Aire Marítimo Tropical, con poco contenido de humedad procedente del Mar Caribe hacia la Península de Yucatán, por lo que generan condiciones de nubosidad variable con baja posibilidad de lluvia, así como, algunos chubascos ocasionales aislados, temperaturas calurosas a muy calurosas, sobre la Península de Yucatán y principalmente sobre zona central del estado de Quintana Roo, principalmente después de mediodía.

Se espera que la sensación térmica máxima para el día de hoy sea de 42 Grados Centígrados, mientras que la temperatura máxima de 35 a 37°C y mínima de 25 a 27°C.

Mientras tanto, la Coordinación Estatal de Protección Civil pidió esta mañana mantenerse alerta y seguir una serie de indicaciones para prevenir enfermedades por el “polvo del Sahara”, mientras que la Secretaría estatal de Salud (SESA), publicó una serie de recomendaciones a la población quintanarroense y al turismo que ya visita la zona.

En ese sentido, la titular de la dependencia, Alejandra Aguirre Crespo,  indicó que las personas con enfermedades respiratorias crónicas (EPOC o asma), adultos mayores, mujeres embarazadas y niños deben usar protectores respiratorios tales como: mascarillas o un pañuelo de tela húmedo para cubrir nariz y boca.

De igual manera, comentó que si tiene sensación de cuerpos extraños en los ojos, es preciso lavarse con abundante agua, de preferencia potable, hervida o clorada, así como las manos con agua y jabón antes de iniciar el procedimiento.

También refiere que se deben cubrir las fuentes de agua como pozos, recipientes o estanques de almacenamiento de agua para evitar contaminación; utilizar equipo de protección personal como gafas, cubreboca o pañuelo de tela húmedo para cubrir nariz y boca.

Finalmente, explica que es preciso humedecer el piso de la casa antes de barrer para evitar la resuspensión del polvo que pudiera acumularse en el suelo.

Con información de Infoqroo y proceso.com.mx

Tags: nube de polvoPenínsula de YucatánPrincipalSahara
[adrotate banner="3"]
Previous Post

SÓLO QUE PARTICIPE TRUDEAU: “Muy probable” que vaya a Washington y me reúna con Trump”: AMLO

Next Post

VIOLA LEYES DE MONOPOLIO: Facebook sufrió un duro revés ante la justicia de Alemania

Related Posts

Noticias de la Península

SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros

3 noviembre, 2024
Cancún

Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún

3 noviembre, 2024
Chetumal

Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR

3 noviembre, 2024
Principal

Surge potencial ciclón tropical 18 en el Caribe

3 noviembre, 2024
Cancún

DERECHO DE SANEAMIENTO: Recauda BJ 200 mdp de rentas vacacionales

3 noviembre, 2024
Chetumal

Denuncian acto de discriminación en Cinépolis Chetumal

3 noviembre, 2024
Load More
Next Post

VIOLA LEYES DE MONOPOLIO: Facebook sufrió un duro revés ante la justicia de Alemania

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión