• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
jueves, mayo 15, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

“Voces y ecos del arte: Artistas y reportajes de la cultura contemporánea de QR”, obra de Omar Capistrán Espinosa

13 octubre, 2024
in Litorales
Reading Time: 3 mins read
A A
0

Es una obra periodística de Omar Capistrán Espinosa, que captura el vibrante panorama artístico del estado de Quintana Roo a través de más de 100 reportajes. Este libro recopila las historias y trayectorias de más de 60 artistas y creadores que han dejado huella en la escena cultural de la región.

El libro no solo documenta el quehacer artístico en disciplinas como la pintura, la danza, la literatura y la música, sino que también rinde homenaje a figuras importantes que, aunque ya no están, su legado sigue vivo. A través de su narrativa crítica y comprometida, Capistrán traza un recorrido por las luchas, logros y sueños de los creadores quintanarroenses, resaltando la importancia del arte como una fuerza transformadora en el Caribe mexicano.

“Voces y ecos del arte” es un testimonio profundo de la creatividad, la lucha y la pasión que definen a los artistas de Quintana Roo, y se convierte en un referente indispensable para entender la historia reciente de la cultura en esta joven entidad, donde el arte sigue siendo una herramienta de identidad y resistencia.

Cabe destacar que Omar Capistrán Espinosa es un destacado periodista cultural con más de dos décadas de trayectoria. Nació el 23 de septiembre de 1977 en Xalapa, Veracruz, donde cursó todos sus estudios, incluyendo la licenciatura en Ciencias y Técnicas de la Comunicación en la Universidad de Xalapa, de la que egresó en el año 2000.

Ese mismo año, inició su carrera periodística en el Diario Política, bajo la dirección de Ángel Leodegario Gutiérrez Castellanos, combinando su labor con la conducción del programa de noticias Política en Cable. Posteriormente, en 2003, asumió la dirección regional del semanario Tiempo de la Costa en Huatulco, Oaxaca, y en 2005 se trasladó a Playa del Carmen, Quintana Roo, donde fue reconocido por el Ayuntamiento de Solidaridad con el Premio a la Difusión Deportiva.

En Chetumal, se destacó como jefe de información en la revista A Fondo y en el programa Café Negro de Oscar González. Entre 2013 y 2020, formó parte del equipo editorial de Diario Por Esto!, a cargo de las secciones de cultura y sociales. Actualmente, es director de Noctámbulo Periodismo Cultural y colabora con medios como Haahil FM y Caribe Radio.

Omar ha sido galardonado en varias ocasiones por su compromiso con la cultura y el periodismo. En 2018, ganó el Premio de Periodismo en Quintana Roo con su reportaje “Chacchoben”. En 2019, recibió un reconocimiento por parte del Ayuntamiento de Othón P. Blanco por su difusión cultural, y fue nuevamente homenajeado por la Feria de la Frontera Sur por su apoyo a los artistas locales.

Además de su labor periodística, ha impartido talleres y conferencias sobre periodismo cultural y redes sociales en eventos como el Festival de Cultura del Caribe. Es miembro honorario del Festival Multicultural Cruzando Fronteras en Mahahual, gracias a su apoyo constante a los artistas de la región.

Capistrán ha dejado una huella importante en la escena cultural de Quintana Roo y continúa siendo una figura clave en la difusión y promoción de la cultura caribeña.

[adrotate banner="3"]
Previous Post

Regidores del PVEM en QR asisten a Primera Plenaria Nacional

Next Post

|LITORALES| ATRAPADOS ENTRE EL FINGIR Y EL QUÉ HACER

Related Posts

Litorales

| LITORALES | ATRAPADOS ENTRE EL FINGIR Y EL QUÉ HACER

3 noviembre, 2024
Litorales

| LITORALES | ATRAPADOS ENTRE EL FINGIR Y EL QUÉ HACER

20 octubre, 2024
Fabian Herrera Manzanilla

| LITORALES | A 50 años del 8 de octubre de 1974: Efeméride de obligada reflexión

16 octubre, 2024
Litorales

|LITORALES| ATRAPADOS ENTRE EL FINGIR Y EL QUÉ HACER

13 octubre, 2024
Litorales

EL OLOR MISTERIOSOS DEL ORIGEN

6 octubre, 2024
Litorales

ATRAPADOS ENTRE EL FINGIR Y EL QUÉ HACER

6 octubre, 2024
Load More
Next Post

|LITORALES| ATRAPADOS ENTRE EL FINGIR Y EL QUÉ HACER

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión