• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
jueves, julio 3, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

VISIÓN INTERCULTURAL: ¿Y el instinto de sobrevivencia?

20 julio, 2020
in Opinión
Reading Time: 4 mins read
A A
0
Pese a las advertencias, regresaron las actividades grupales en unidades deportivas y parques públicos en Cancún (Foto Guadalupe Villarreal)

Francisco J. Rosado May

fjrmay@hotmail.com

Algo no encaja. 

Diversos medios han reportado que, en diferentes países, tan opuestos como Estados Unidos y México, al relajarse el confinamiento muchísima gente, demasiada, no ha tenido los cuidados necesarios para evitar el avance del covid19. En Quintana Roo y en México, la terca curva sigue sin aplanarse. El semáforo rojo regresó en muchos estados.

Sabemos que los contagios se explican porque hay gente que tiene que salir a trabajar, algunos obligados por sus empleadores y otros obligados por su pobreza. 

No hay agua en muchos, demasiados, hogares, así es imposible seguir la recomendación de higiene.

La economía y la empleabilidad están fuertemente afectadas y que necesitamos encontrar formas para reactivarla.

Sabemos que la edad y las condiciones de salud de las personas como diabetes, sobrepeso, problemas respiratorios, son factores de alto riesgo ante el covid19.

Hay mas hombres afectados que mujeres.

Sabemos de alguna persona, directa o indirectamente relacionada con nosotros, ha tenido covid19, varios no lo superaron.

Sabemos cómo se contagia el virus y que los asintomáticos pueden contagiar. No sabemos si cada uno de nosotros es o no asintomático.

Hay personas que sí observan las medidas de precaución, las menos, y otras que organizan fiestas sin precaución alguna.

Sabemos también que uno de los elementos de la evolución en el ser humano es el instinto de supervivencia. Pero, algo no encaja; aun con todo lo que sabemos sobre el covid19, mucha gente, demasiada, no toma las precauciones necesarias. ¿Dónde quedó este instinto? Si la persona es pobre, sin recursos para cubrebocas, necesita salir a la calle por el sustento de su familia, se expone y expone a otros; pero las personas que no tienen esas condiciones, ¿cómo justifican su proceder “irracional”?

Recientemente, para salvaguardar la salud de la población, los ayuntamientos emitieron medidas fuertes, multa a los que no usen cubrebocas y otras medidas de precaución. Independientemente de cómo se implementaría esta medida, se espera que contengan la epidemia. ¿Y si no? Quizá hay que explorar otra explicación al problema.

Tess Wilkinson-Ryan, especialista en psicología de toma de decisiones, publicó en The Atlantic (julio 2020) una interesante hipótesis: “la mayoría de la población no está equipada lo suficientemente bien para tomar decisiones apropiadas en contextos muy complejos” Tal es el caso del covid19. La decisión y conducta de cada persona está en su cerebro, como individuos y como integrantes de una colectividad. Decidir una acción en tiempo de pandemia demanda dos acciones cognitivas muy complejas: razonamiento moral y evaluación de riesgos. ¿Tenemos el entrenamiento que se necesita para una buena decisión?

Si Tess está en lo cierto, ello explicaría la conducta a la que parece no importar la sobrevivencia. También arrojaría luz para diseñar políticas públicas mejores e integrales.

No olvidemos el estudio de la UNAM, recién publicado, que señala que el 71% de los mexicanos que ha fallecido por covid19 solo terminó la primaria (Latinus, julio 10, 2020). Tampoco olvidemos que México aún no vence el analfabetismo (El país, julio 12, 2020). Y eso que no se aborda el analfabetismo funcional.

Difícil tarea del gobierno y sociedad, pero necesitamos encontrar la mejor salida a corto plazo. A mediano y largo plazo hay que apostar por educación de calidad, el covid19 lo está demostrando, o todos volveremos a perder.

Dr Francisco J. Rosado-May

Rector Fundador / Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo 

(Febr. 2007-Febr.2015)

Profesor-Investigador Titular, UIMQRoo

José María Morelos, Quintana Roo, México

Tags: Francisco J. Rosado May
[adrotate banner="3"]
Previous Post

ANALIZAN RIVALES: Cancún FC rumbo a su debut en la Liga de Expansión

Next Post

CARRERA CONTRARRELOJ: Logran avances proyectos de vacuna de China y GB

Related Posts

Opinión

| CAMINOS DEL MAYAB | Gris representación de QR en el Congreso de la Unión

1 noviembre, 2024
Opinión

| ASÍ NOS VEMOS | ¿Por qué la CFE maltrata a QR?

31 octubre, 2024
Opinión

| ASÍ NOS VEMOS | SINDICATOS: FESOC desafía a los millonetas de la CROC

30 octubre, 2024
Opinión

| LA ÚLTIMA PALABRA | SUTAHCE: Bipartito apoya reelección de Mercedes

30 octubre, 2024
Opinión

| CAMINOS DEL MAYAB | SESNSP: Trata y violación, flagelos de Quintana Roo

30 octubre, 2024
Opinión

| VISIÓN INTERCULTURAL | Biodiversidad, clave para el desarrollo

28 octubre, 2024
Load More
Next Post

CARRERA CONTRARRELOJ: Logran avances proyectos de vacuna de China y GB

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Kippen die oversteken 7 spannende verrassingen in het nieuwe casinospel!
  • Kippen en Risico De Spannende Wereld van het Wegkruisende Spel!
  • Mostbet promo kód – Získejte zdarma spiny a zvyšte své šance na výhru_
  • Recensioni Plinko – Scopri il Gioco di Fortuna e le Sue Strategie
  • Maximize Your Payouts and Minimize Risks in Chicken Road Game Betting
  • Cluck Your Way to Victory Mastering the Thrills of Chicken Road Betting
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión