• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
lunes, julio 7, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

|VISIÓN INTERCULTURAL| Voz a la desesperación, en busca bienestar femenil

6 diciembre, 2022
in Opinión
Reading Time: 3 mins read
A A
0

Por: Francisco J. Rosado May
fjrmay@hotmail.com

Desde que el movimiento #MeToo provocó en 2006 una movilización mundial para manifestarse por la necesidad de prevenir y responder adecuadamente a la violencia contra las mujeres, se estableció el 25 de noviembre para recordar esa situación. En Quintana Roo, estado que de acuerdo con diferentes medios tiene demasiados casos de violencia contra la mujer, se llevaron a cabo acciones …y reacciones.

El 25 de noviembre se reconoce como el Día Internacional para Eliminar la Violencia contra la Mujer, y las niñas, marcando el inicio de 16 días de activismo (25 nov-10 dic) que concluye el Día Internacional de los Derechos Humanos. Diversas organizaciones y dependencias de gobierno llevaron a cabo actividades, pero el camino que se debe construir para eliminar la violencia hacia las mujeres no es solo con buenas intenciones. La realidad es terca y el aprendizaje es lento, demasiado lento. Van ejemplos tomados de comunidades pequeñas, indígenas.

A mediados de agosto pasado unas estudiantes se atrevieron a denunciar que en su universidad estaban siendo víctimas de acoso y hostigamiento sexual. Lo hicieron porque la institución no resolvió el asunto, sino que a través de una representante lo turnó a la Fiscalía de José Ma. Morelos. Una de las estudiantes tenía en su celular personal mensajes de una persona que le escribió, entre otras cosas: “qué tal si nos enamoramos”, “pero no muestres nuestros mensajes”. El hecho quizá no tendría mayor problema, pero provenía de una persona que les “daba clases” en una universidad.

En la fiscalía determinaron que los mensajes no constituían prueba suficiente de acoso. Las estudiantes se sintieron revictimizadas.

El hecho de que la institución decidió llevar el caso a la fiscalía señala que ya tenían conocimiento y decidieron pasar la bolita a otra instancia, sin atreverse a tomar medidas claras para proteger a las víctimas y llevar a cabo acciones que eliminen ese tipo de violencia.

Se juntan así varios elementos. Hay hechos de claro acoso, hay víctimas, se atreven a denunciar, se topan primero con condiciones internas de la institución totalmente inadecuadas, de desprotección y, para colmo, la instancia de ley no encuentra elementos suficientes. ¿Cuál es el mensaje? No parece ser uno que conduzca a la eliminación de la violencia en contra de la mujer.

En la misma institución hay casos de algunas estudiantes que no aguantan el acoso y han tratado de darse de baja. Tuvieron el valor de manifestar en su petición de baja que sufren de acoso que puede tomarse como de tipo sexual. Si bien no se tiene la información fidedigna de cuantas mujeres estudiantes están en la misma situación, debe ser muy preocupante que se frustre el sueño de una mujer por tener una carrera universitaria por que el sistema, incluyendo la educativa y la fiscalía, no se preocupa por honrar realmente el propósito que representa el 25 de noviembre.

Y todavía algunas autoridades no logran entender por qué en un evento de toma de foto del listón naranja en la institución, para celebrar el 25 de noviembre, varias mujeres se hayan manifestado señalando que la universidad defiende acosadores.

Esta entrega es parcialmente el mensaje que esas estudiantes, con el sueño de tener una educación universitaria, desean que se sepa sobre las condiciones que están enfrentando. Ellas y sus familias deben saber que no están solas.

Urge detener la estadística que maneja la ONU: en el mundo una de cada tres mujeres se ve afectada por violencia de género. Urge garantizar el bienestar femenil.

Con la colaboración de MV

Es cuanto

[adrotate banner="3"]
Previous Post

RECLUTAN EN OTROS ESTADOS: Persiste falta de personal en algunos hoteles

Next Post

“PODEMOS GANAR”: MC no hará alianza para elecciones del 2024

Related Posts

Opinión

| CAMINOS DEL MAYAB | Gris representación de QR en el Congreso de la Unión

1 noviembre, 2024
Opinión

| ASÍ NOS VEMOS | ¿Por qué la CFE maltrata a QR?

31 octubre, 2024
Opinión

| ASÍ NOS VEMOS | SINDICATOS: FESOC desafía a los millonetas de la CROC

30 octubre, 2024
Opinión

| LA ÚLTIMA PALABRA | SUTAHCE: Bipartito apoya reelección de Mercedes

30 octubre, 2024
Opinión

| CAMINOS DEL MAYAB | SESNSP: Trata y violación, flagelos de Quintana Roo

30 octubre, 2024
Opinión

| VISIÓN INTERCULTURAL | Biodiversidad, clave para el desarrollo

28 octubre, 2024
Load More
Next Post
dante

"PODEMOS GANAR": MC no hará alianza para elecciones del 2024

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Sautez avec audace pour éviter la cuisson et joignez-vous à laventure exaltante de Chicken Road !
  • Sautez avec audace pour défier les dangers tout en misant sur Chicken Road !
  • Sauter dun poêle à lautre tout en amusant dans le monde captivant de Chicken Road demo !
  • Sauter dun feu à lautre na jamais été aussi palpitant dans lunivers audacieux de Chicken Road game.
  • Êtes-vous prêt à explorer comment telecharger betclic peut transformer votre expérience de jeu en li
  • Explorez des expériences captivantes qui vous rapprochent de lexcellence grâce à betclic ci, le choi
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión