• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
jueves, mayo 22, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

| VISIÓN INTERCULTURAL | Sentimientos encontrados; la Universidad Intercultural Maya y la Universidad Autónoma, de Quintana Roo

15 mayo, 2023
in Opinión
Reading Time: 4 mins read
A A
0

Francisco J. Rosado May

fjrmay@hotmail.com

Dos noticias en mayo requieren mucha más atención de la que han recibido. En el aniversario de Chetumal, el 4, el exgobernador Miguel Borge Martín dio un discurso que no tiene desperdicio, como consignó Chávez Ataxca en su columna del 6 de mayo. Borge Martín articuló en forma extraordinaria la creación de la Universidad de Quintana Roo con el aniversario de Chetumal.

Días después, el 12 de mayo, se llevó a cabo un evento en el que en la mampara se leyó Universidad Autónoma del Estado de Q. Roo “Inicio de Actividades del Campus Felipe Carrillo Puerto”. Ahí se anunció que la carrera de Antropología Social, la que se había señalado que puede cerrarse, se ofrecería en FCP.

Después de mucho meditar y consultar con amistades conocedoras del tema, decidí hacer esta entrega por mi papel en la UQRoo y en la UIMQRoo.

En mayo de 1991, al terminar mi doctorado, dejé la U. de California, Santa Cruz, para integrarme al grupo de trabajo liderado por Enrique Carrillo Barrios-Gómez con el objetivo de apoyar a Miguel Borge y crear la UQRoo. En 1992 me incorporé como profesor de tiempo completo. Cuando el primer rector, Enrique Carrillo, tuvo que dejar no solo la universidad sino la ciudad, por mi cargo de Secretario General asumí el interinato de la rectoría en lo que se decidía el nombramiento del nuevo rector. Tuve el honor de trabajar hombro con hombro con grandes personalidades, de talla internacional, que formaban parte de la 1ª Junta Directiva y Patronato de la UQRoo, y resolver problemas tratando de mantener los principios que dieron origen a la Nueva Universidad Mexicana.

Cuando en 2002 fui designado rector, bajo el modelo educativo divisional implementado, (diferente al modelo departamental creado por los asesores que dieron forma al concepto de Nueva Universidad Mexicana, de la talla de Ernest Vargas, Eugenio Cetina, etc., avalado por los integrantes de la 1ª Junta Directiva, entre los que estuvieron el rector de la UNAM, el director del IPN, el director del CONACyT, entre otros), la UQRoo estaba situada entre los últimos 5 lugares de calidad académica en el país. El primer objetivo de mi gestión rectoral fue salir de ese sitio y el segundo fue llevar la educación superior a la zona centro, la indígena, del estado. En 2005 la UQRoo fue una de las 3 universidades públicas en México con el 100% de programas educativos evaluables en el nivel de calidad más alto y la única con el 100% de certificación ISO 9000, logrando evitar recortes en subsidio, por la baja calidad, y se incrementó en forma importante el apoyo federal.

Así, el primer objetivo se alcanzó y el segundo estuvo avanzado. La propuesta presentada públicamente, fue abrir un campus intercultural no solo en FCP, sino también en JMM, en Tihosuco y en Kantunilkín. Desde que se creó la UQRoo en 1991 ya tenía un terreno en FCP como también lo tenían Cancún, Cozumel, Puerto Morelos y Tulum, además de Chetumal.

No pude concretar la idea de los campus interculturales, salí de la rectoría en 2005, pocos meses antes de terminar el primer periodo (en otro momento compartiré los detalles de este periodo de la UQRoo). Pero dejé el proyecto terminado a la federación quien se encargó de dar el seguimiento y hacer los estudios pertinentes. En 2006 la federación y el gobierno del estado tomaron la decisión de abrir en Q. Roo la 7ª Universidad Intercultural del país en José María Morelos. Nuevamente dejé la Universidad de California, Santa Cruz, donde estaba trabajando, para retomar el proyecto y como rector fundador concretar la creación de la UIMQRoo. Cuando me reincorporé conocí el estudio de la federación que concluyó que la UQRoo no tenía condiciones para albergar e impulsar la interculturalidad; por eso la decisión fue abrir otra universidad independiente, con un modelo y gobierno propio, departamental, no divisional, muy bien articulado con la lengua y cultura del pueblo Maya. Sus carreras debieron ser diseñadas para ese fin. Tanto el gobierno federal como el estatal solo establecieron un lineamiento de trabajo que como rector debí seguir al pie de la letra: se trataba de crear una universidad que tenga la mejor calidad posible en el estado, el modelo educativo guiaría el modelo arquitectónico y los planes de estudio flexibles y adaptables a los cambios en la sociedad. Y así fue, de 2007 a enero de 2015.

Continuará…

Tags: universidad
[adrotate banner="3"]
Previous Post

Avala el Congreso reforma para garantizar a mujeres una vida libre de violencia

Next Post

Detienen a 3 hombres con droga en la zona hotelera de Cancún

Related Posts

Opinión

| CAMINOS DEL MAYAB | Gris representación de QR en el Congreso de la Unión

1 noviembre, 2024
Opinión

| ASÍ NOS VEMOS | ¿Por qué la CFE maltrata a QR?

31 octubre, 2024
Opinión

| ASÍ NOS VEMOS | SINDICATOS: FESOC desafía a los millonetas de la CROC

30 octubre, 2024
Opinión

| LA ÚLTIMA PALABRA | SUTAHCE: Bipartito apoya reelección de Mercedes

30 octubre, 2024
Opinión

| CAMINOS DEL MAYAB | SESNSP: Trata y violación, flagelos de Quintana Roo

30 octubre, 2024
Opinión

| VISIÓN INTERCULTURAL | Biodiversidad, clave para el desarrollo

28 octubre, 2024
Load More
Next Post
Detienen a 3 hombres con droga en la zona hotelera de Cancún

Detienen a 3 hombres con droga en la zona hotelera de Cancún

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión