• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
martes, mayo 27, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

| VISIÓN INTERCULTURAL | Narrativa, percepción y votos

15 febrero, 2022
in Opinión
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Elecciones en Quintana Roo

Francisco J. Rosado May

Prácticamente han iniciado las campañas 2022. Si bien por el momento se han dirigido a los militantes del partido/s que representan, los mensajes y propaganda son públicas. No hay tiempo que perder.

La lucha por los votos tiene dos puntos cruciales, cada uno retroalimenta al otro; por un lado, está la percepción ciudadana y, por otro, su transformación a través de la narrativa que cada candidato/a maneja en sus mensajes y propaganda.

En Q. Roo cada vez es más claro que las campañas están alcanzando nuevos niveles. Ya no es garantía obtener el voto mediante una despensa o pago. Lograr que los votantes salgan a votar y lo hagan por uno u otro candidato/a, requiere de nuevas estrategias que aprovechen la nueva tecnología, las condiciones socioeconómicas del entorno y logren comunicar eficazmente su mensaje.

El nombre del juego en un proceso electoral es Manejo de la Percepción. Candidato/a que logre posicionarse mejor en la percepción de un votante, obtendrá ese voto. El reto es convencer a la mayoría de los votantes para que voten a su favor.

La percepción se alcanza por varios medios. Las formas exitosas toman en cuenta no solo la percepción al iniciar el proceso electoral, sino también definir cual sería la percepción que se pretende y se pueda alcanzar en el periodo de la campaña para lograr el cambio en la dirección que cada candidato/a necesita. No es tarea fácil, se requiere liderazgo y equipo con experiencia, claridad, acceso a datos y su excelente manejo, estrategias innovadoras, dinero, y, especialmente, comunicar en forma eficaz los mensajes clave a los diversos sectores de votantes.

La percepción del votante se moldea mediante la combinación de mensajes clave, llamado también narrativa, con bases que la sustenten. No debe haber contradicciones entre lo que se busca transmitir como mensaje y lo que hace el partido o candidato/a. De hecho, la desarticulación entre lo que se dice y se hace explican el desplome de la intención de voto para el/la candidata/a que no tenga esa congruencia.

La narrativa tiene varios momentos y formas. Se necesita una narrativa que transmita un mensaje sencillo, que se identifique con el grueso del electorado, y, posteriormente, narrativas dirigidas a grupos específicos de electores. Por ejemplo, la narrativa anticorrupción cubre a un altísimo porcentaje de electores; la narrativa sobre manejo de la economía cubre principalmente al segmento empresarial. Ambos son importantes y hay que saber como conectarlos entre sí.

En Q. Roo se perfila que la narrativa de la oposición descansará en buena medida en criticar al gobierno en turno. El o los partidos del gobierno en turno tratarán de presumir sus logros. Ambas partes buscarán insertar su mensaje en la percepción de los votantes y ganar. ¿Habrá una tercera opción de algún candidato/a antisistema como han emergido en elecciones recientes? Esta tercera vía apuesta a que la sociedad necesita un cambio fuerte, que no ofrece ninguna de las otras narrativas.

Las encuestas y sondeos de opinión permiten saber si una narrativa y su forma de comunicación está logrando cambiar la percepción en forma favorable. En caso contrario se necesita un cambio del mensaje. Para esto se han desarrollado técnicas como grupos focales o lectura de expresiones faciales y corporales, a través de cámaras, de los posibles votantes cuando escuchan a algún candidato/a.

¿Cuáles serán las narrativas que se usen en Q. Roo y cuál será la que más votos atraiga?

Es cuanto.

Tags: Francisco J. Rosado May
[adrotate banner="3"]
Previous Post

SACADO A LA FUERZA: Ejecutan a hombre en la colonia Centro de Chetumal

Next Post

TREN MAYA: Ambientalistas insisten en regresar ruta a la carretera federal

Related Posts

Opinión

| CAMINOS DEL MAYAB | Gris representación de QR en el Congreso de la Unión

1 noviembre, 2024
Opinión

| ASÍ NOS VEMOS | ¿Por qué la CFE maltrata a QR?

31 octubre, 2024
Opinión

| ASÍ NOS VEMOS | SINDICATOS: FESOC desafía a los millonetas de la CROC

30 octubre, 2024
Opinión

| LA ÚLTIMA PALABRA | SUTAHCE: Bipartito apoya reelección de Mercedes

30 octubre, 2024
Opinión

| CAMINOS DEL MAYAB | SESNSP: Trata y violación, flagelos de Quintana Roo

30 octubre, 2024
Opinión

| VISIÓN INTERCULTURAL | Biodiversidad, clave para el desarrollo

28 octubre, 2024
Load More
Next Post
playa tren maya

TREN MAYA: Ambientalistas insisten en regresar ruta a la carretera federal

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión