• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
viernes, mayo 23, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

| VISIÓN INTERCULTURAL | Cambio climático, problemas sociales

1 abril, 2024
in Opinión
Reading Time: 3 mins read
A A
0

Francisco J. Rosado May

fjrmay@hotmail.com

El título de esta entrega debería ser “o atendemos las causas del cambio climático, mediante mejores políticas públicas, acciones coordinadas entre gobierno y comunidades locales, y funcionarios públicos mejor capacitados, o tendremos problemas sociales sin precedentes”. Pero, aunque refleja mejor la idea, es demasiado largo. Y no es nada halagüeño pensar en que los problemas sociales que actualmente tenemos en nuestro estado y país, relacionados con violencia, educación, salud, polarización social, seguridad, entre otros, dependiendo de cada lugar, se verán influenciados por temas más allá de lo local o nacional, como el cambio climático.

Dos elementos sobre el cambio climático que no hay que perder de vista, y que dan respuesta a comentarios recibidos por la entrega anterior son:

Un informe del World Resource Institute, publicado en agosto 2023, está recibiendo bastante atención. Se titula “25 países, que hospedan a un cuarto de la población mundial, tienen el enorme reto de enfrentar un estrés extremadamente alto por falta de agua” (traducción personal). Está disponible en https://www.wri.org/insights/highest-water-stressed-countries.

Te puede interesar: |VISIÓN INTERCULTURAL| ESTÁ FUERTE LA SEQUÍA, …y no llueve

El reporte presenta un mapa mundial con los países en colores que representan las siguientes categorías con base en el estrés por agua: Países áridos y bajo uso de agua; bajo, medio bajo; medio alto; alto; y extremadamente alto. Las regiones con el problema extremo se ubican en Oriente Medio, Norte de África y partes del sur de Asia.

Los países con estrés alto y con tendencias a agravarse están distribuidos en 4 de los 5 continentes. En el nuestro, los que están en esta categoría son México, Perú y Chile.

Entre las actividades económicas que más van a tener problemas, además de las poblaciones, está la agricultura intensiva. No en balde en África se están llevando a cabo reuniones de alto nivel, organizadas por Fundación Rockefeller, Global Alliance for the Future of Food, The Transformative Platform Partneship for Agroecological tranfromation, ICRAF, y otros. En nuestro país y continente no debemos descuidar este proceso de preparación y búsqueda de alternativas para transformar los sistemas alimentarios. Hay trabajo por hacer, no debemos esperar peores condiciones.

Por si lo anterior no fuese suficiente, la revista Nature acaba de publicar, 27 de marzo, un artículo de Agnew Ducan Carr, con el título de “Se ha pospuesto el problema de cuidar el tiempo debido al calentamiento global” (trad. personal). El cuidado del tiempo, para tener la precisión que se necesita en diferentes procesos en todo el mundo, requiere de una Coordinación Universal del Tiempo (UTC, en inglés). Esta coordinación se asocia estrechamente con el movimiento de rotación de nuestro planeta. Cada ciclo de rotación equivale a 24 h.

La rotación no es constante, depende del movimiento angular del planeta. Este movimiento ha disminuido más rápidamente en años recientes porque el movimiento del líquido que está en el centro del planeta también ha disminuido en forma constante. Esto implica que la UTC debe estar ajustando el tiempo constantemente. Todo lo anterior se relaciona fuertemente con el deshielo en ambos polos del planeta, deshielo causado por el calentamiento global, el cual es causado por el incremento en la emisión de carbono y otros elementos, el cual es agravado por la deforestación y la pérdida de biodiversidad y cobertura, el cual afecta el ciclo del agua, lo cual causa las sequías mencionadas en la primera parte de esta entrega.

Clase política y sociedad (no Houston), tenemos un problema y es muy grave. No tenemos mucho tiempo, se requiere de mejores políticas públicas, políticos y servidores públicos mejor preparados y una sociedad participativa con mejor gobernanza. No es mucho pedir. La alternativa no es alternativa.

Es cuanto

Tags: Clima
[adrotate banner="3"]
Previous Post

TRES MÓDULOS DE CAPTA: Brindan atención y protección a visitantes en Solidaridad

Next Post

VERACRUZ: Gasta Rocío Nahle casi 60 mdp en 5 inmuebles

Related Posts

Opinión

| CAMINOS DEL MAYAB | Gris representación de QR en el Congreso de la Unión

1 noviembre, 2024
Opinión

| ASÍ NOS VEMOS | ¿Por qué la CFE maltrata a QR?

31 octubre, 2024
Opinión

| ASÍ NOS VEMOS | SINDICATOS: FESOC desafía a los millonetas de la CROC

30 octubre, 2024
Opinión

| LA ÚLTIMA PALABRA | SUTAHCE: Bipartito apoya reelección de Mercedes

30 octubre, 2024
Opinión

| CAMINOS DEL MAYAB | SESNSP: Trata y violación, flagelos de Quintana Roo

30 octubre, 2024
Opinión

| VISIÓN INTERCULTURAL | Biodiversidad, clave para el desarrollo

28 octubre, 2024
Load More
Next Post
VERACRUZ: Gasta Rocío Nahle casi 60 mdp en 5 inmuebles

VERACRUZ: Gasta Rocío Nahle casi 60 mdp en 5 inmuebles

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión