• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
viernes, mayo 23, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

|VISIÓN INTERCULTURAL| 2023 en Quintana Roo, nada fácil pero tampoco imposible

9 enero, 2023
in Opinión
Reading Time: 3 mins read
A A
0
De acuerdo con el informe de pobreza y evaluación 2020 del Coneval, en Q. Roo se detecta un 56% de la población en pobreza total, un 15% en pobreza extrema y un 26% con carencia en acceso a alimentación.

Francisco J. Rosado-May

fjrmay@hotmail.com

Ya estamos en 2023, año en el que inicia la percepción ciudadana del desempeño de un nuevo gobierno.

Y no será fácil, con una deuda pública que diversos medios dieron a conocer. De acuerdo con un documento publicado el 12 de septiembre de 2022 por el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la LXV Legislatura, en términos de deuda per cápita (aquella adquirida por el gobierno estatal y aprobada por el congreso local), cinco entidades federativas presentan más de dos veces más alto el promedio subnacional, que es de 4,657.6 pesos. Entre ellos está Quintana Roo. Es decir, cada ciudadano quintanarroense “debe” 12,280.6 pesos.

Por otro lado, de acuerdo con el comunicado del INEGI, 727/21 del 9 de diciembre de 2021, después de analizar los datos del censo 2020, Q. Roo aporta solamente el 1.3% del total del PIB del país; no pintamos en la economía nacional.

Además, de acuerdo con el informe de pobreza y evaluación 2020 del Coneval, en Q. Roo se detecta un 56% de la población en pobreza total, un 15% en pobreza extrema y un 26% con carencia en acceso a alimentación. La población fija del estado ronda los 1.9 millones de habitantes, mientras que la población flotante puede alcanzar los 15 millones.

Es cierto, no estamos en 2020; sin embargo, los datos no se han movido mucho.

Es obvio que el nuevo gobierno tiene retos enormes. No solamente debe combatir la pobreza sino hacerlo pensando en que debe haber crecimiento económico, pero en el marco de acuerdos internacionales recién generados, destacando el combate al cambio climático, la pérdida de biodiversidad; y además con las tazas de inmigración y migración al alza, la inseguridad pública y, sin faltar, casos de corrupción, impunidad y violaciones a derechos humanos, el margen de maniobra tiene que ser con inteligencia.

Es como si el nuevo gobierno se hubiera sacado la rifa del tigre; es decir aparentemente el evento afortunado de ganar las elecciones escondió un tremendo peligro o gran dificultad.

Los datos antes señalados no son el resultado del actual gobierno, pero le toca atenderlo y hacerlo de la mejor forma posible. El nuevo gobierno va a requerir de echar mano de toda la experiencia posible, innovar, evitar caer en los mismos errores, crear condiciones e instancias que permitan aprovechar las fortalezas y combatir debilidades. Va a necesitar de mucha política para sumar sin restar, evitar conflictos y divisiones. El gobierno debe crear condiciones para la participación proactiva de todos los sectores de la sociedad, el tamaño del paquete es demasiado grande para que solamente el gobierno lo atienda. No incorporar los diferentes sectores, cuidando formas y fondo, podría conducirnos a escenarios de perder-perder, lo cual tendría una consecuencia muy marcada en las elecciones de 2024.

¿Qué nuevos programas y arreglo institucional propugnará el nuevo gobierno? Para la ciudadanía, es a partir de 2023, con toda la inercia que implica los años anteriores que dejó las condiciones antes descritas, el gobierno actual y no el anterior es quien tiene la responsabilidad de resolver los problemas y construir un mejor futuro para el estado y sus habitantes.

En otras palabras, bajo las condiciones actuales de Q. Roo, la mejor política es no es hacer la misma política de siempre, ni tener en los cargos públicos a políticos incapaces o con mala formación.

Aunque un poco tarde, van mis mejores deseos para ustedes, queridos lectores, y sus seres queridos en este 2023

Es cuanto

Tags: pobreza
[adrotate banner="3"]
Previous Post

IMAGEN VIRAL: Llegan las AMLO-alcancías para ahorrar este 2023

Next Post

GUERRERO: Secuestran a 3 periodistas y los exhiben encadenados en un video

Related Posts

Opinión

| CAMINOS DEL MAYAB | Gris representación de QR en el Congreso de la Unión

1 noviembre, 2024
Opinión

| ASÍ NOS VEMOS | ¿Por qué la CFE maltrata a QR?

31 octubre, 2024
Opinión

| ASÍ NOS VEMOS | SINDICATOS: FESOC desafía a los millonetas de la CROC

30 octubre, 2024
Opinión

| LA ÚLTIMA PALABRA | SUTAHCE: Bipartito apoya reelección de Mercedes

30 octubre, 2024
Opinión

| CAMINOS DEL MAYAB | SESNSP: Trata y violación, flagelos de Quintana Roo

30 octubre, 2024
Opinión

| VISIÓN INTERCULTURAL | Biodiversidad, clave para el desarrollo

28 octubre, 2024
Load More
Next Post
GUERRERO: Secuestran a 3 periodistas y los exhiben encadenados en un video

GUERRERO: Secuestran a 3 periodistas y los exhiben encadenados en un video

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión