• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
miércoles, mayo 21, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

|VIDEO| DAÑOS IRREVERSIBLES: Construye Xcaret escollera en la Biosfera del Caribe Mexicano

16 agosto, 2021
in Quintana Roo
Reading Time: 4 mins read
A A
0
La construcción puede ocasionar daños irreversibles a los arrecifes. (Foto: Especial)

Matilde Zamora/NOTICARIBE PENINSULAR

CANCÚN.- Grupo Xcaret inició la construcción de una escollera en el mar, como parte del proyecto “Sol Selva” localizado según Semarnat y la Conanp en la zona de influencia del Área Natural Protegida (ANP) Reserva de la Biosfera del Caribe Mexicano, a pesar de la advertencia de expertos sobre el daño irreversible a los arrecifes “Tortugas” y “Sábalos”.

La empresa de Miguel Quintana Palí y Carlos Constandse Madrazo inició el vertido de material con maquinaria pesada en lecho marino este fin de semana, su proyecto pretender construir diques de escolleras, rompeolas, y un muro de contención perimetral con capacidad para recibir hasta 15 embarcaciones.

En agosto de 2019 la Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental (DGIRA) de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), a través del oficio SGPA/DGIRA/DG/06030 autorizó a Grupo Xcaret el proyecto “Sol Selva” que permite la construcción de diques de escollera de dos brazos, con una longitud de 65 metros para el primer brazo y 190 metros para el segundo; rompeolas que ocuparán una superficie de 5 mil 843.09 metros cuadrados; la construcción de un muro de contención perimetral, de concreto armado y base de roca sólida en una superficie de 923.63 m2; y dragado de 67 mil 652.23 m3, en una superficie de 18 mil 910.59 m2; todo para un sistema de atraque, en forma de peine, para 15 embarcaciones.

En principio la autorización tenía una vigencia de tres años para llevar a cabo la construcción de esta marina; y una vigencia de 50 años para su operación y mantenimiento. Sin embargo, a causa de la pandemia, el plazo fue modificado.

Las maquinarias se encuentran laborando enfrente de un parque acuático de Xcaret. (Foto: Especial)

En imágenes captadas, se pudo apreciar la maquinaria frente a uno de sus hoteles, en la parte norte del parque acuático Xcaret, cercano a la zona de Playacar.

A pesar de que la Semarnat y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) reconocieron que el proyecto que supera los 80 millones de pesos en obras se ubica en la Zona de Influencia del ANP Reserva de la Biosfera Caribe Mexicano, ente a la Subzona de Uso Público Playa del Carmen y Tulum-Sian Kaa án, “aseguraron que no restringen el desarrollo del mismo. Por lo que, no se contraviene lo establecido en el Decreto y su Programa de Manejo de ANP”.

Es decir, la Conanp consciente de que el proyecto tendrá un impacto en su construcción y operación en el medio marino, específicamente donde ambientalistas han denunciado que hay afectaciones por el síndrome del coral blanco, dio su aval a Grupo Xcaret.

Según el resolutivo, “a cambio de que el promovente Implementara y/o apoyara acciones de restauración de arrecifes ejecutadas por el Instituto de Ciencias del Mar y Limnología (ICMyL) de la UNAM y el CRIAP del lnapesca en Quintana Roo; así como proyectos de restauración de duna, manglar, selva y pastos marinos; así como apoyar las acciones previstas en el Plan de Acción del Síndrome Blanco generado por la misma Conanp”.

Se trata del cuarto proyecto señalado públicamente por grupos ambientalistas como “depredador” o ecocida en menos de dos años.

DESARROLLOS ASECHAN LAS ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS DE QUINTANA ROO ¿Y LA PROFEPA?

En las últimas semanas el actuar de la Procuraduría de Protección al Medio Ambiente (PROFEPA), y la Secretaría de Recursos Naturales y Medio Ambiente ha sido cuestionada y criticado por ambientalistas, debido que durante la pandemia ha permitido que cadenas hotelera construyan en predios colindantes a Áreas Naturales Protegidas en Quintana Roo.

Las obras de Grupo Posadas colindantes al Santuario de la Tortuga Marina Xcacel Xcacelito en Tulum.

Las obras del hotel Riviera Cancún de Grupo RIU entre dos Áreas Naturales Protegidas (ANP): Manglares de Nichupté y el Parque Nacional Costa Occidental de Isla Mujeres, Punta Cancún y Punta Nizuc.

La construcción de una playa artificial y un camino dentro del mar impulsadas por el Fideicomiso de Puerto Aventuras encabezados por el empresario Román Rivera Torres.

Tags: GRUPO XCARETSemarnat
[adrotate banner="3"]
Previous Post

RICARDO ANAYA: “Una gran irresponsabilidad y estupidez” desaparecer el Seguro Popular, le dice a AMLO

Next Post

MÚLTIPLES FRACTURAS: Atropellan a mujer en el Arco Vial y responsable se da a la fuga

Related Posts

Cancún

Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún

3 noviembre, 2024
Chetumal

Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR

3 noviembre, 2024
Principal

Surge potencial ciclón tropical 18 en el Caribe

3 noviembre, 2024
Cancún

DERECHO DE SANEAMIENTO: Recauda BJ 200 mdp de rentas vacacionales

3 noviembre, 2024
Chetumal

Denuncian acto de discriminación en Cinépolis Chetumal

3 noviembre, 2024
Quintana Roo

Sancionan a chofer de combi por cargar gasolina con pasajeros

3 noviembre, 2024
Load More
Next Post
MÚLTIPLES FRACTURAS: Atropellan a mujer en el Arco Vial y responsable se da a la fuga

MÚLTIPLES FRACTURAS: Atropellan a mujer en el Arco Vial y responsable se da a la fuga

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión