• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
domingo, mayo 25, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

| CAMINOS DEL MAYAB | ¿Quién vigila el uso del Derecho de Saneamiento?

22 noviembre, 2023
in Opinión
Reading Time: 4 mins read
A A
0

Por Martín G. Iglesias

Cómo lo marca la ley del Estado, el Gobierno de Quintana Roo a través del titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) Eugenio Segura Vázquez, entregó a la XVII Legislatura el Paquete Fiscal para el año 2024 enviado por la gobernadora Mara Lezama, cuyo monto asciende a 47 mil 352 millones de pesos.

Dicho Presupuesto tiene un incremento del 11.7% en relación con el de este año; para enfocar su aplicación en materia de Seguridad, Salud, Educación y Bienestar Social. Aunque quizá ya no le corresponda ejercerlo al actuar titular de Sefiplan, pues éste busca un escaño en el Senado de la República, con seguridad lo dejará programado para todo el 2024.

Lo mismo hicieron los municipios de Bacalar, Felipe Carrillo Puerto, Lázaro Cárdenas, Benito Juárez, José María Morelos, Isla Mujeres, Puerto Morelos, Tulum, Cozumel y Solidaridad, quienes entregaron su presupuesto, donde hay un rubro que nadie vigila, el Derecho de Saneamiento Ambiental (DSA) y que para los municipios con mayor vocación turística representa millones de pesos.

Te puede interesar: | CAMINOS DEL MAYAB | La pelea partidista por Benito Juárez (Cancún)

Por ejemplo, en Cozumel está establecido que las personas que permanezcan menos de 24 horas en la localidad, el Derecho equivale a 15% del valor de la UMA diaria (actualmente 13.44 pesos) por persona. Los usuarios de cuartos de hoteles, posadas o casas de huéspedes, hostales y moteles continuarán pagando el 30% del valor de la UMA diaria (actualmente 26.88 pesos) por habitación por noche ocupada. Pero en Lázaro Cárdenas el Derecho de Saneamiento lo cobra el Municipio a 30 pesos por persona y nos busca cómo sacar más lana, así como en Bacalar; sin embargo, como las reglas no están bien establecidas, a veces son los hoteleros o los prestadores de servicios turísticos los que cobran el Derecho, dinero que luego le trasladan al municipio cada día 15 del mes siguiente.

Según la ley, los recursos recaudado a por este derecho , deben ser aplicados en labores de saneamiento ambiental, seguridad pública, protección civil y otras acciones que contribuyan a la sostenibilidad del municipio como destino turístico. Y se supone que cada alcalde debió instaurar el Comité Ciudadano de Seguimiento para vigilar la recaudación de estos recursos, pero la mayoría no lo hizo a pesar que dicho Comité debe estar integrado por ciudadanos representantes de los principales sectores sociales y productivos establecidos en la localidad.

De manera mañosa, los Comités se han quedado fuera de la toma de decisiones para la aplicación de los recursos recaudado por el DSA, al grado que esos millones de pesos que deben ser para saneamiento ambiental, se han utilizado para la compra de despensas, combustible, apoyo social y hasta para gasto corriente.

Aquí es donde pregunto, ¿quién fiscaliza el correcto uso del Derecho Ambiental?; cuando los primeros en aprobar su aplicación son los regidores; los segundos deben ser los integrantes del Comité y como última instancia la Auditoría Superior del Estado que depende de la Legislatura en turno.

Pero resulta más cómodo, práctico y poco transparente justificar el uso del Derecho de Saneamiento Ambiental para cualquier otra cosa, menos para lo que fue creado. Las pruebas ahí están, en los rellenos sanitarios a reventar, los tiraderos de basura a cielo abierto, la falta de conservación de la barrera arrecifal, la poca efectividad del combate a la arribazón del sargazo, la destrucción de los humedales y la no regulación del desarrollo inmobiliario. Ahí se las dejo…

SASCAB

Parece que todas las baterías en materia política están enfocadas contra el presidente Municipal de Tulum, Diego Castañon Trejo, que su único pecado es haber recibido el municipio de manera súbita.

Aunque los recursos están bien aplicados y las obras programadas para este año se cumplen en tiempo y forma; lo que le ha granjeado algunos adversarios políticos, es la iniciativa de unos cuantos que le “ayudan” en su gabinete, pues antes de llevarle soluciones, estas personas le causan problemas.

Esperemos que el presidente Diego Castañon pueda evaluar con lupa quién le puede ayudar para salir airoso en una virtual candidatura a Presidente Municipal para el 2024. Al tiempo…

Tags: Derecho de Saneamiento
[adrotate banner="3"]
Previous Post

CON 675. 6 MDD: Quintana Roo, líder en atracción de Inversión Extranjera Directa Turística

Next Post

Hallan un cuerpo flotando en Playa Caracol

Related Posts

Opinión

| CAMINOS DEL MAYAB | Gris representación de QR en el Congreso de la Unión

1 noviembre, 2024
Opinión

| ASÍ NOS VEMOS | ¿Por qué la CFE maltrata a QR?

31 octubre, 2024
Opinión

| ASÍ NOS VEMOS | SINDICATOS: FESOC desafía a los millonetas de la CROC

30 octubre, 2024
Opinión

| LA ÚLTIMA PALABRA | SUTAHCE: Bipartito apoya reelección de Mercedes

30 octubre, 2024
Opinión

| CAMINOS DEL MAYAB | SESNSP: Trata y violación, flagelos de Quintana Roo

30 octubre, 2024
Opinión

| VISIÓN INTERCULTURAL | Biodiversidad, clave para el desarrollo

28 octubre, 2024
Load More
Next Post
Hallan un cuerpo flotando en Playa Caracol

Hallan un cuerpo flotando en Playa Caracol

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión