• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
jueves, mayo 22, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

| VISIÓN INTERCULTURAL| Universidad ¿Unidad en la diversidad?

25 abril, 2023
in Opinión
Reading Time: 3 mins read
A A
0

Francisco J. Rosado May
fjrmay@hotmail.com

Es muy posible que usted, estimado lector, ha escuchado que universidad significa “unidad en la diversidad”. Es una definición bastante socorrida, pero está lejos de la verdad y muy cerca de una interpretación convenenciera, no académica.

Es de notar que la expresión antes señalada proviene principal, pero no únicamente, de personas con amplio quehacer político, no académico, como una forma de posicionar una narrativa que explica y justifica porqué hay personas sin perfil académico consolidado en posiciones importantes en instituciones de educación superior que no deberían corresponderles.

La palabra universidad proviene del latín “universitas”, el cual significa “el conjunto de todas las cosas”. El uso de la palabra se refería a cosas como “universitas navis” que quiere decir la totalidad de un barco.

Posterior al año 533 de nuestra era, en lo que se conoce como latín tardío, la misma palabra fue interpretada como “conjunto de personas asociadas, gremio”. Este puede ser el origen del concepto de “facultades” para describir al conjunto de personas, profesores y estudiantes, asociadas alrededor de un área de conocimiento.

Universitas tiene básicamente 2 componentes. Por un lado, está la palabra “universus”, que propiamente debe expresarse como “universus-a-um”, que significa “todo, entero, universal”. Por otro lado, está la palabra “unus”, que también propiamente debe expresarse como “unus-a-um”, que significa “uno”.

Hay otra corriente de pensamiento que articula la palabra universitas con la palabra latina “veritas”, la cual proviene de “verus” que quiere decir “verdadero”. Si a “veritas” le asociamos la palabra “unus”, y tomamos en cuenta la evolución de la palabra hasta llegar a lo que hoy conocemos como “universidad”, estaríamos encontrando que la palabra universidad puede interpretarse como el espacio donde un conjunto de personas asociadas, pero diversas, exploran el conocimiento en diferentes disciplinas que convergen en una unidad de saber. Es momento de plantear que en la universidad se llevan a cabo procesos que conducen a la búsqueda de la verdad universal, lo cual se logra a través de lo que los griegos llamaron “epi-istéme” o episteme, la cual pasó al latín como “scientia”, del verbo “scio” que significa saber, conocer con razón suficiente.

Las primeras universidades fueron establecidas por la Iglesia católica en Europa, la primera fue en Bologna, Italia, en 1088. Pero fue en 1215 cuando se emitió el legado papal a la universidad de Paris, creando el primer Estatuto orgánico universitario. En 1231 a través de la Bula “Parens Sciencitiarum del Papa Gregorio IX, el término “universitas” fue reconocido jurídica y académicamente. Así, la universidad ha estado evolucionando hasta lograr el reconocimiento de la sociedad como el espacio donde se prepara a las nuevas generaciones en el arte de pensar e investigar, donde se crea y transmite conocimiento, donde prevalece la búsqueda de la verdad y para ello el requisito sine qua non es la mente abierta, crítica y con apego a principios éticos irrebatibles.

Para lograr una verdadera universidad, entonces, se necesita contar con el personal adecuado, prevaleciendo el punto de vista académico, no político; otra razón para evitar el manejo inadecuado en la conceptualización de una universidad. La palabra “unidad en la diversidad” de acuerdo con varias páginas en internet, no se relaciona con universidad, sino con la pluralidad de culturas que existen en el mundo, en el valor social de la diversidad.

Es cuanto.

Tags: universidad
[adrotate banner="3"]
Previous Post

“CALLEJÓN DE LOS MILAGROS”: Madre buscadora exige información sobre su hijo que desapareció en bar de la ZH

Next Post

“FIEBRE Y CANSANCIO”: AMLO es tratado con Paracetamol; descartan problema cardíaco

Related Posts

Opinión

| CAMINOS DEL MAYAB | Gris representación de QR en el Congreso de la Unión

1 noviembre, 2024
Opinión

| ASÍ NOS VEMOS | ¿Por qué la CFE maltrata a QR?

31 octubre, 2024
Opinión

| ASÍ NOS VEMOS | SINDICATOS: FESOC desafía a los millonetas de la CROC

30 octubre, 2024
Opinión

| LA ÚLTIMA PALABRA | SUTAHCE: Bipartito apoya reelección de Mercedes

30 octubre, 2024
Opinión

| CAMINOS DEL MAYAB | SESNSP: Trata y violación, flagelos de Quintana Roo

30 octubre, 2024
Opinión

| VISIÓN INTERCULTURAL | Biodiversidad, clave para el desarrollo

28 octubre, 2024
Load More
Next Post
amlo paracetamol

"FIEBRE Y CANSANCIO": AMLO es tratado con Paracetamol; descartan problema cardíaco

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión