• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
sábado, mayo 24, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

UNA PROMESA RECURRENTE: Cada vez más lejos consulta pública sobre Aguakan

15 abril, 2021
in Noticias de la Península, Quintana Roo
Reading Time: 3 mins read
A A
0
En diciembre de 2020 el Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) aprobó la solicitud de consulta pública impulsada por la Senadora Marybel Villegas Canché (Fotografía: Especial)

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

CANCÚN.- La intención de revertir la concesión de Aguakán ha sido una promesa recurrente en campañas electorales en Quintana Roo, y cada vez está más lejos de concretarse con la decisión del IEQROO de cancelar la consulta pública que sería vinculante a dicho proceso.

En diciembre de 2020 el Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) aprobó la solicitud de consulta pública impulsada por la Senadora Marybel Villegas Canché para que habitantes de los municipios de Benito Juárez, Isla Mujeres, Puerto Morelos y Solidaridad tuvieran la oportunidad de decidir si Aguakan continuaba a cargo del suministro de agua o la concesión fuera revocada un servicio ineficiente, caro y abusivo.

Y hasta el pasado 10 de marzo prácticamente era una “realidad”, pues el Ieqroo había solicitado a la Secretaria de Finanzas y Planeación (Sefiplan) un presupuesto de 20 millones de pesos para realizar la consulta el próximo 6 de junio.

De acuerdo con la ley de Participación Ciudadana en el Artículo 91, precisa que, “el resultado del plebiscito y la consulta popular será vinculante cuando participe el treinta y cinco por ciento del listado nominal estatal o municipal actualizado y de éstos, la mitad más uno de las opiniones se manifieste en uno u otro sentido”.

Y en el Artículo 92, indica que cuando el resultado de la jornada sea vinculante “se notificará al Poder Legislativo, al titular del Poder Ejecutivo o a los Ayuntamientos para que dentro del ámbito de su competencia realicen lo conducente para su atención”.

Llama la atención que justo cuando Morena tiene mayoría en el Congreso de Quintana Roo, la consulta ha sido “cancelada” por falta de recursos.

Sí la consulta “era vinculante” los cuatro municipales y el Gobierno del Estado estarían obligados a rescindir el contrato de concesión de Aguakan, lo que costaría más de mil millones de pesos.

¿Quiénes y cuando decidieron ampliar la concesión por los próximos 20 años?

El 15 de diciembre de 2014 el Periódico Oficial del Estado de Quintana Roo, publicó el Decreto número 250 por el que se aprobó prorrogar anticipadamente a su vencimiento la vigencia del título de concesión integral otorgado a Desarrollos Hidráulicos de Cancún S. A. de C. V. (Aguakan).

Y el 18 de diciembre de 2014, el entonces Gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge y los alcaldes de Benito Juárez (Cancún), Isla Mujeres y Solidaridad (Playa del Carmen), Paul Carrillo, Agapito Magaña y Mauricio Góngora, respectivamente firmaron dicha concesión.

Entonces “presuntamente” Aguakán pago mil 55 millones de pesos para obtener su contrato, aunque estos recursos nunca se reflejaron en las arcas del Estado.

Tags: AguakanConsulta pública
[adrotate banner="3"]
Previous Post

Devolver apoyos directos al campo, se comprometen candidatos de Va por México

Next Post

EL FANTASMA DE LOS DESAPARECIDOS: Operativo policiaco en hotel Planet Hollywood por amenazas a trabajadores

Related Posts

Noticias de la Península

SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros

3 noviembre, 2024
Cancún

Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún

3 noviembre, 2024
Chetumal

Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR

3 noviembre, 2024
Principal

Surge potencial ciclón tropical 18 en el Caribe

3 noviembre, 2024
Cancún

DERECHO DE SANEAMIENTO: Recauda BJ 200 mdp de rentas vacacionales

3 noviembre, 2024
Chetumal

Denuncian acto de discriminación en Cinépolis Chetumal

3 noviembre, 2024
Load More
Next Post
EL FANTASMA DE LOS DESAPARECIDOS: Operativo policiaco en hotel Planet Hollywood por amenazas a trabajadores

EL FANTASMA DE LOS DESAPARECIDOS: Operativo policiaco en hotel Planet Hollywood por amenazas a trabajadores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión