• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
martes, mayo 20, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

UN AÑO DESPUÉS: Cozumel, el municipio más afectado en todo el país por la crisis del turismo

14 marzo, 2021
in Turismo, COVID-19, Cozumel
Reading Time: 3 mins read
A A
0
La economía de Cozumel y la de sus cerca de 100 mil habitantes, depende completamente de la industria turística, particularmente de las actividades ligadas a los cruceros (Foto: Especial)

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

COZUMEL. – La isla es el municipio más afectado en todo el país por la crisis del turismo, luego que, por COVID-19, han pasado cerca de 11 meses desde que los cruceros dejaron atracar en Cozumel, afirmó Juan Pablo Müdespacher, presidente de la Asociación de Hoteles.

Y es que, en la avenida Melgar, la principal de la isla de Cozumel, los negocios de venta de alimentos y de artículos turísticos han tenido que cerrar debido al descenso en el número de vacacionistas que visitan uno de los destinos más apreciados del Caribe.

La economía de Cozumel y la de sus cerca de 100 mil habitantes, depende completamente de la industria turística, particularmente de las actividades ligadas a los cruceros.

Han pasado cerca de 11 meses desde que los ‘hoteles flotantes’ dejaron de atracar en Cozumel, el principal destino de cruceros en el mundo y el que mayor cantidad de cruceristas recibe.

Este sábado, se cumplió un año, del primer caso de COVID-19 confirmado en Quintana Roo.

Juan Pablo Müdespacher, presidente de la Asociación de Hoteles de Cozumel, dijo a El Financiero que la isla es el municipio más afectado en todo el país por la crisis del turismo, por lo que están impulsando una serie de medidas para brindar la infraestructura necesaria a Cozumel, además de brindar condiciones para fortalecerse en la pandemia.

“No queremos ser pesimistas y llegar a una crisis humanitaria y es por eso que alzamos la voz”, explicó Müdespacher a este diario.

La petición, hecha al presidente, forma parte de un decreto a la Ley de Islas que incentive la creación de un transporte público para conectar a Cozumel con la parte continental del país, además de la edificación de un hospital de tercer grado y la simplificación de trámites.

“No se puede llegar de forma gratuita a Cozumel, se tiene que pagar transporte marítimo, los insumos tienen que llegar en transporte turístico, que hace una generación de impuestos diferente”, señaló.

Mientras los cruceros no retomen sus operaciones, los 22 hoteles que integran la Asociación en Cozumel han sumado esfuerzos para atraer a los viajeros, ofreciéndoles una estancia no ‘masificada’, aunque el arribo de turistas a las islas disminuyó.

25 % de ocupación hotelera

Al cierre de 2020, se registró una ocupación hotelera del 25 por ciento de la capacidad total de la isla, lo que significa una caída de 29 puntos porcentuales respecto a 2019, y en el primer mes de este año los hoteles tuvieron una afluencia promedio del 20 por ciento.

El turismo genera unos 12 mil empleos directos e indirectos en Cozumel, de los cuales, tres de cada 10 han sido borrados por la pandemia. Ante esta situación, el gobierno municipal ha intentado subsanar la pérdida de empleos con trabajos temporales.

Para Francisco Madrid, director del Centro de Investigación y Competitividad Turística Anáhuac, el regreso de los cruceros no ocurrirá dentro del primer semestre del año.

Pese a que el gobierno mexicano ha trabajado en un protocolo para el regreso seguro de los hoteles flotantes desde hace medio año, las navieras aún no saben cómo y cuándo podrán volver a los puertos.

Con información de EL FINANCIERO

Tags: CrucerosPrincipal
[adrotate banner="3"]
Previous Post

ALERTA EN ARGENTINA POR VIAJES A CANCÚN: 44 jóvenes regresaron con COVID-19

Next Post

SE DEFIENDE: SCJN actúa con independencia, dice Arturo Zaldívar

Related Posts

Turismo

Aeropuerto de Tulum duplicará número de operaciones a partir de noviembre

21 octubre, 2024
Cozumel

ESTABA EN SU CASA: Aparece hombre buscado en el mar de Cozumel

18 octubre, 2024
Cozumel

Golpe a finanzas de Cozumel por creación de Área Natural Protegida en Calica

14 octubre, 2024
Cozumel

COMITÉ CIUDADANO: Darán transparencia a uso de recursos públicos en Cozumel

14 octubre, 2024
Cozumel

Cierran temporalmente zona arqueológica de Cozumel por las lluvias

6 octubre, 2024
Cozumel

Alcalde de Cozumel da a conocer nuevos nombramientos

24 octubre, 2024
Load More
Next Post
SE DEFIENDE: SCJN actúa con independencia, dice Arturo Zaldívar

SE DEFIENDE: SCJN actúa con independencia, dice Arturo Zaldívar

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión