• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
miércoles, julio 30, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

COBROS DESPROPORCIONABLES: Denuncia vocero de Uber que Gobierno de QR busca desincentivar plataformas

17 agosto, 2023
in Quintana Roo
Reading Time: 5 mins read
A A
0
UBER

Agencias

CANCÚN.- Como ya no pudo frenar la operación de Uber en Quintana Roo, ahora el Gobierno del Estado busca desincentivar a estas plataformas, al imponerle tanto a la plataforma como a sus choferes cobros desproporcionados, para obtener los permiso para operar en Quintana Roo, denunció Águeda Esperillo Soto, vocera de los socios (conductores) de esta plataforma.

Este 15 de agosto, el Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo (Imoveqroo) publicó en el Periódico Oficial, su tarifario actualizado, para trámites y permisos para la operación de las distintas modalidades de transporte.

En ella, destaca el cobro de 38.56 Unidades de Medida y Actualización (UMA) por la revisión de los documentos previo a la expedición de un permiso de servicio privado de pasajeros mediante plataformas digitales, lo que es separado del cobro de una licencia para de servicio de transporte, cuya tarifa varía de acuerdo al municipio; aunado al cobro de 4.81 UMA por la revisión del vehículo. Por su parte, la plataforma tiene que cubrir un pago de 5 mil 783 UMA (más de 600 mil pesos) para revisión de la documentación para la autorización de su servicio.

En entrevista breve, Esperilla Soto señaló que estas tarifas son desproporcionadas y representa, a su vez, el doble de lo que tiene que pagar un taxista.

En ese sentido, la entrevistada consideró que esta es una estrategia de las autoridades para “generar incertidumbre” entre quienes desean prestar este servicio.

Ante esta situación, Esperilla Soto prevé que lo más seguro es que Uber se vuelva a amparar contra la regulación que pretende el gobierno estatal.

Te puede interesar: VINCULADOS A PROCESO: Taxistas agresores de Uber se quedan en prisión

“Honestamente, creo que es una estrategia para crear incertidumbre, para desincentivar, porque es una cifra completamente fuera de cualquier lógica o sentido. Lo único que va a pasar es que Uber se vuelva a amparar como lo hizo. Entonces, va a ser un cuento de nunca acabar”, recalcó.

Gremio de Uber

Asimismo, comentó que, en el fondo, también podría esconderse la intención que todas las plataformas operen por medio de los sindicatos de taxistas, lo cual, agregó, no es una posibilidad para el gremio de Uber.

Águeda Esperilla explicó que ve poco probable que exista esa fusión, pues la mayoría de los vehículos del sindicato, sobre todo de Cancún, no cumplen con los requisitos que pide Uber para brindar de servicio.

“Uno de ellos es que los vehículos sean modernos y que brinden el servicio con GPS. Además, que los choferes tengan una firma electrónica en el SAT, para puedan facturar”, agregó.

Como ya no pudo frenar la operación de Uber en Quintana Roo, ahora el Gobierno del Estado busca desincentivar a estas plataformas, al imponerle tanto a la plataforma como a sus choferes cobros desproporcionados, para obtener los permiso para operar en Quintana Roo, denunció Águeda Esperillo Soto, vocera de los socios (conductores) de esta plataforma.

Este 15 de agosto, el Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo (Imoveqroo) publicó en el Periódico Oficial, su tarifario actualizado, para trámites y permisos para la operación de las distintas modalidades de transporte.

En ella, destaca el cobro de 38.56 Unidades de Medida y Actualización (UMA) por la revisión de los documentos previo a la expedición de un permiso de servicio privado de pasajeros mediante plataformas digitales, lo que es separado del cobro de una licencia para de servicio de transporte, cuya tarifa varía de acuerdo al municipio; aunado al cobro de 4.81 UMA por la revisión del vehículo. Por su parte, la plataforma tiene que cubrir un pago de 5 mil 783 UMA (más de 600 mil pesos) para revisión de la documentación para la autorización de su servicio.

En entrevista breve, Esperilla Soto señaló que estas tarifas son desproporcionadas y representa, a su vez, el doble de lo que tiene que pagar un taxista.

En ese sentido, la entrevistada consideró que esta es una estrategia de las autoridades para “generar incertidumbre” entre quienes desean prestar este servicio.

Ante esta situación, Esperilla Soto prevé que lo más seguro es que Uber se vuelva a amparar contra la regulación que pretende el gobierno estatal.

“Honestamente, creo que es una estrategia para crear incertidumbre, para desincentivar, porque es una cifra completamente fuera de cualquier lógica o sentido. Lo único que va a pasar es que Uber se vuelva a amparar como lo hizo. Entonces, va a ser un cuento de nunca acabar”, recalcó.

Asimismo, comentó que, en el fondo, también podría esconderse la intención que todas las plataformas operen por medio de los sindicatos de taxistas, lo cual, agregó, no es una posibilidad para el gremio de Uber.

Águeda Esperilla explicó que ve poco probable que exista esa fusión, pues la mayoría de los vehículos del sindicato, sobre todo de Cancún, no cumplen con los requisitos que pide Uber para brindar de servicio.

“Uno de ellos es que los vehículos sean modernos y que brinden el servicio con GPS. Además, que los choferes tengan una firma electrónica en el SAT, para puedan facturar”, agregó.

SIM

Tags: UBER
[adrotate banner="3"]
Previous Post

LAS EXHIBE EL PRD: Denuncian más casos de funcionarias de la 4T beneficiadas con “Mujer es Vida”

Next Post

EN CANCÚN: Detienen a alcalde de Morena y presidenta del DIF de SLP por destrozos en el hotel Hard Rock

Related Posts

Cancún

Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún

3 noviembre, 2024
Chetumal

Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR

3 noviembre, 2024
Principal

Surge potencial ciclón tropical 18 en el Caribe

3 noviembre, 2024
Cancún

DERECHO DE SANEAMIENTO: Recauda BJ 200 mdp de rentas vacacionales

3 noviembre, 2024
Chetumal

Denuncian acto de discriminación en Cinépolis Chetumal

3 noviembre, 2024
Quintana Roo

Sancionan a chofer de combi por cargar gasolina con pasajeros

3 noviembre, 2024
Load More
Next Post
alcalde-morena-cancun

EN CANCÚN: Detienen a alcalde de Morena y presidenta del DIF de SLP por destrozos en el hotel Hard Rock

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Traditional Slot Online game: Free Traditional Slots Zero Install No Websites
  • Fluffy deposit £step one have fun with 20 gambling enterprise Favourites: Remastered Slot Opinion & Demonstration Eyecon RTP 95 39%
  • Small Struck Casino Slots Game Software on google Play
  • Best Pets: A knowledgeable twenty five Western Bulldogs of all time
  • Fairest Of all time Slot On the web Like to play With 100 100 percent free Revolves
  • IGT Slots: Gamble 100 percent free IGT Ports Hosts Games fifty+ Web based casinos 2025
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión