• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
jueves, julio 3, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

| LA ÚLTIMA PALABRA | Turismo, asignatura pendiente de la 4T

14 julio, 2022
in Opinión
Reading Time: 4 mins read
A A
0

                                                   Por: Jorge A. Martínez Lugo

  • LA GIRA DE LA GOBERNADORA ELECTA EN ESPAÑA, ES UN CLARO MENSAJE DE LO QUE SERÁ SU GOBIERNO.
  • ¿HABRÁ VISIÓN DE ESTADO, PARA CONECTAR TURISMO Y PRODUCCIÓN ALIMENTARIA?
  • CJ, SECRETARIO DE TURISMO FEDERAL “EN FUNCIONES”.

La gira a España refrendó la transición tersa del mandato estatal y el blindaje político que tendrá Carlos Joaquín, a pesar de haber encabezado uno de los peores gobiernos, de los ocho gobernadores que ha tenido el estado. Siempre tan expresivo, el rostro de CJ era el más feliz de todos: ¡secretario de Turismo federal, “en funciones”!

Mara Lezama, aunque sea tímidamente, incorporó en su discurso la tesis de un “crecimiento con prosperidad compartida; que los beneficios se sientan en toda la población y amigable con el medio ambiente”.

MODELO TURÍSTICO AGOTADO

No podíamos esperar que en este primer encuentro con los dueños del turismo español, Mara Lezama repitiera lo que dijo en campaña: “el modelo económico y turístico de Quintana Roo está agotado”.

En el debate del 21 de mayo, la entonces candidata afirmó: “debemos generar oportunidades de empleo, articular la producción del sur con la demanda del norte y mejorar las condiciones de vida de todas y todos”.

SALARIOS PRECARIZADOS

Tampoco podíamos esperar que hablara de la precarización de los salarios; que las mega empresas hoteleras, pagan en España a un trabajador entre 45 mil y 60 mil pesos mensuales, mientras que en Quintana Roo pagan de nueve a diez mil pesos.

QUINTANA ROO, APENAS 1.6% DEL PIB NACIONAL

Tampoco podíamos esperar que Mara Lezama planteara que la industria turística es una de las que más evaden impuestos en México, al grado que Quintana Roo representa apenas el 1.6% del PIB nacional, una de las contribuciones más bajas del país, similar a las de Oaxaca y Chiapas, con 1.5 y 1.6% respectivamente.

¿Por qué el gran motor económico de Quintana Roo aporta lo mismo que los estados supuestamente más pobres del país? Pues por los bajos salarios, la evasión de impuestos, la fuga de ganancias al extranjero y la corrupción con los gobiernos estatales.

No podíamos esperar un discurso de este tipo, en su calidad de invitada al país de dichas empresas y, además, aún no es gobernadora, ni se trata del Plan Estatal de Desarrollo (PED).

REINGENIERIA FISCAL, CON EL SAT

Sin embargo, el tema del agotamiento del modelo turístico sí se tendrá que abordar en el PED, sobre todo, acciones concretas para empezar a revertirlo y efectivamente tener un “crecimiento económico con prosperidad compartida”.

El Plan de Desarrollo deberá contener, al menos, alguna estrategia para revertir la evasión fiscal y mejorar las condiciones laborales, éste último punto, sí reconocido por los mismos hoteleros, en esta gira.

Se tendrá que implementar una reingeniería fiscal en coordinación con el SAT, para generar recursos que hoy no existen y poder cumplir compromisos de campaña, de un gobierno de Cuarta Transformación.

Aunque hay dudas, ya que la 4T dejó fuera al turismo. Mara tiene ante sí, la gran oportunidad de hacer historia, si se decide.

COMUNIDADES INDÍGENAS Y PRODUCCIÓN ALIMENTARIA

El insultante rezago social de las comunidades indígenas se tendrá que atender, para poder pensar efectivamente en un gobierno 4T. El gran reto: conectar turismo con la producción alimentaria en zonas indígenas.

Impulsar proyectos comunitarios para el autoconsumo y la comercialización a pequeña y mediana escala, será un desafío y, paralelamente, impulsar proyectos agroindustriales para proveer insumos a la gran hotelería, que es el sueño dorado quintanarroense. Los recursos saldrían de la reingeniería fiscal. ¿Habrá visión de Estado?

Se acabó el espacio para este tema tan fundamental, que abordaremos en otras entregas. Mientras tanto, usted tiene la última palabra.

ooOoo

Tags: Quintana roo
[adrotate banner="3"]
Previous Post

“TRABAJO EN EQUIPO”: QR a la vanguardia, tras aprobación de la reforma de Ley de Obra pública

Next Post

| TIERRA DE CHICLE | La matanza de Bacalar

Related Posts

Opinión

| CAMINOS DEL MAYAB | Gris representación de QR en el Congreso de la Unión

1 noviembre, 2024
Opinión

| ASÍ NOS VEMOS | ¿Por qué la CFE maltrata a QR?

31 octubre, 2024
Opinión

| ASÍ NOS VEMOS | SINDICATOS: FESOC desafía a los millonetas de la CROC

30 octubre, 2024
Opinión

| LA ÚLTIMA PALABRA | SUTAHCE: Bipartito apoya reelección de Mercedes

30 octubre, 2024
Opinión

| CAMINOS DEL MAYAB | SESNSP: Trata y violación, flagelos de Quintana Roo

30 octubre, 2024
Opinión

| VISIÓN INTERCULTURAL | Biodiversidad, clave para el desarrollo

28 octubre, 2024
Load More
Next Post
| TIERRA DE CHICLE | La matanza de Bacalar

| TIERRA DE CHICLE | La matanza de Bacalar

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • 新たな勝利の扉を開けるスポーツベットの世界
  • Мостбет Логин: Ставки На Спорт И Казино Онлайн Бонус До 35 000
  • シャッフルカジノの魅力はどのように楽しむべきか?
  • シャッフルカジノの魅力はどこに隠れているのか?
  • Πλαίσιο Πλούσιο – Δοκιμάστε το Plinko Demo και Κερδίστε Μεγάλες Επιτυχίες_
  • Ontdek de Beste Online Casino_s in België met 100_ Bonussen_51
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión