• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
jueves, julio 3, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

Trump hace uso de imagen de AMLO para su campaña

29 agosto, 2020
in Política
Reading Time: 5 mins read
A A
0
Visita presidencial (Fotografía: Especial)

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR 

WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, utilizó la imagen de su homólogo de mexicano, Andrés Manuel López Obrador, en un promocional televisivo de su campaña de reelección y prometió de nuevo incriminar a los migrantes indocumentados. 

En la cuarta y última jornada de la Convención Nacional Republicana (CNR) Trump aceptó oficialmente la segunda candidatura presidencial que le hizo su partido, y aprovechó el evento realizado en la Casa Blanca para usar la imagen de López Obrador y prometer mano dura con los migrantes. 

Como lo pronosticaron integrantes del gabinete presidencial mexicano, analistas políticos y periodistas, el presidente de Estados Unidos utilizó políticamente la reunión que sostuvo con el tabasqueño en la Casa Blanca el pasado 8 de julio para su ambiciosa campaña de reelección. 

En el promocional de campaña que se dio a conocer durante la última noche de la CNR, Trump habla de sus éxitos comerciales como presidente y al hacer referencia al Trato de comercio México-Estados Unidos-Canadá (TMEC), se presenta una breve imagen con López Obrador, ambos saludando al momento en que recibió al mandatario mexicano en la Casa Blanca. 

Dicho spot electoral no menciona el tema migratorio, pero la exposición y uso de la imagen del presidente mexicano tiene como objetivo intentar atraer el voto hispano o de origen mexicano hacia el presidente Trump. 

López Obrador, fue advertido por varios asesores de su gobierno de que ese encuentro con Trump eventualmente podría ser aprovechado por el mandatario estadunidense con fines electorales como ya ocurrió, y que incluso podría crear problemas con los demócratas. 

López Obrador se empecinó en visitar a Trump en Washington en julio con el argumento que la sesión se concentraría en el tema de comercio, no en migración ni el tema del muro fronterizo y que era para firmar la declaración de la puesta en vigor del TMEC, que ya había ocurrido. 

Contra los migrantes indocumentados 

“Prohibiremos las ciudades santuario, garantizaremos que el sistema de salud será para los ciudadanos estadunidense y no para los inmigrantes indocumentados y tendremos fronteras más fuertes” amenazó Trump al aceptar la segunda nominación presidencial durante la CNR. 

Aunque nunca mencionó a los mexicanos entre los inmigrantes indocumentados a los que les advirtió que en su segundo mandato perseguirá sin cansancio para sacarlos de Estados Unidos, era claro que el mensaje era dirigido hacia los migrantes nacidos en México. 

De entre los 11 o 13 millones de inmigrantes indocumentados que se calcula viven y trabajan desde hace varios años en Estados Unidos, unos siete millones son mexicanos. 

En el discurso de aceptación de su segunda candidatura presidencial como abanderado de los republicanos, Trump acusó a su contrincante demócrata, el exvicepresidente Joe Biden, de formular una plataforma electoral que condonará a la inmigración indocumentada. 

Aseguró que Biden en colaboración con el senador federal independiente y exaspirante presidencial, Bernie Sanders, elaboraron un “manifiesto socialista” que entre muchos objetivos pretende eliminar las fronteras de Estados Unidos y dar amnistía a los inmigrantes. 

“El manifiesto Biden-Bernie pide la suspensión de la remoción de todos los inmigrantes indocumentados, implementar a nivel nacional la captura y liberación inmediata de estos y darle subsidios a costa del pago de nuestros impuestos” advirtió el presidente estadunidense. 

Entre los legisladores demócratas del Congreso federal, la visita y reunión de López Obrador con presidente Trump, fue tomada como un acto de desconocimiento de la irracionalidad del mandatario republicano y de que no tiene empacho en usar a quien sea para sus intereses electorales. 

La construcción del muro en la frontera con México fue un tema vedado en la reunión entre Trump y López Obrador en la Casa Blanca por pedido especifico del gobierno mexicano, en lo que para ello se estableció como regla evitar el cuestionamiento de reporteros a los dos mandatarios. 

Para el cierre de la CNR el presidente Trump no se olvidó del tema de la construcción del muro en la zona limítrofe de su país con México, y presumió que en lo que va de su mandato se han edificado unos 480 kilómetros de muralla y que se continuarán levantando 16 kilómetros más por semana para detener al flujo migratorio. 

Los integrantes del gabinete de López Obrador, analistas políticos y periodistas que advertían los riegos del encuentro con Trump no se equivocaron, el presidente de Estados Unidos hizo uso electoral de aquel encuentro. 

Al encumbrarse por segunda ocasión como candidato a la presidencia de Estados Unidos, Trump no escatimó en autoelogios para postrarse como la mejor opción para el futuro inmediato de su país. 

Se comparó con Abraham Lincoln, el admirado y querido presidente de los Estados Unidos y primer gran defensor de los derechos civiles que abolió la esclavitud, el 8 de julio en la Casa Blanca. López Obrador ya lo había comparado con otro expresidente: George Washington. 

Las elecciones presidenciales de Estados Unidos entre Trump y Biden se celebrarán el próximo 3 de noviembre, y al arranque oficial de éstas el presidente estadunidense ya usó la imagen de López Obrador con fines electorales. 

Con información de Proceso 

Tags: AMLODonald Trump
[adrotate banner="3"]
Previous Post

Tercer día de manifestaciones contra Roberto Poot, líder de Sutage

Next Post

Reporta Aeropuerto de Cancún más de 200 operaciones este viernes

Related Posts

Política

AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa

3 noviembre, 2024
Política

YA NO ES OPOSICIÓN: Se agotó la propuesta del PAN, asegura Aldana

2 noviembre, 2024
Política

AFIRMA SANÉN: Comparecencias del gabinete “fueron muy positivas”

2 noviembre, 2024
Política

EN CANCÚN: Jorge Sanén inaugura Casa de Justicia Social para Atención Ciudadana (VIDEO)

2 noviembre, 2024
Política

INE: Elección de jueces en 2025 costará 13 mil 205 mdp

1 noviembre, 2024
Política

DÉCIMA EDICIÓN: Arranca el INE la Consulta Infantil y Juvenil 2024

1 noviembre, 2024
Load More
Next Post

Reporta Aeropuerto de Cancún más de 200 operaciones este viernes

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • 新たな勝利の扉を開けるスポーツベットの世界
  • Мостбет Логин: Ставки На Спорт И Казино Онлайн Бонус До 35 000
  • シャッフルカジノの魅力はどのように楽しむべきか?
  • シャッフルカジノの魅力はどこに隠れているのか?
  • Πλαίσιο Πλούσιο – Δοκιμάστε το Plinko Demo και Κερδίστε Μεγάλες Επιτυχίες_
  • Ontdek de Beste Online Casino_s in België met 100_ Bonussen_51
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión