• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
lunes, mayo 19, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

TREN MAYA: Tramo Cancún-Tulum estará listo a finales de enero

6 octubre, 2023
in Tren Maya
Reading Time: 4 mins read
A A
1

Agencias

CANCÚN.- El Gobierno Federal espera inaugurar el Tren Maya, en su tramo de Palenque a Cancún, este 15 de diciembre, en tanto que el tramo de esta ciudad a Tulum esperan que quede listo a finales de enero, reveló hoy el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien añadió que “todo” el proyecto, que incluiría el tramo de Tulum a Escárcega, debe quedar a más tardar a finales de febrero.

Esto lo dio a conocer el mandatario durante su conferencia mañanera, realizada hoy en Cancún, previo a su viaje en tren hacia Valladolid, y de allí a Mérida, para evaluar los avances de este proyecto.

“No siempre se amanece en el paraíso” fueron las primeras palabras del presidente en su conferencia de hoy, en la que estuvo acompañado de la gobernadora Mara Lezama Espinosa, quien brindó un resumen de la fortaleza turística de la entidad, así como de las acciones sociales emprendidas y los beneficios generados por el Tren Maya.

Te puede interesar: PARA PROTEGER AL TREN MAYA: Asignarán más de 3 mil elementos de la Guardia Nacional en QR

Andrés Manuel López Obrador, al hablar de este proyecto, que hoy le toca evaluar, reveló que en la estación del Tren Maya en Valladolid, sostendrá una reunión para evaluar los tramos 4 y 5 del proyecto. En tanto que en Mérida, mañana temprano, revisarán los tramos 3 y 2. Finalmente, el domingo, en Escárcega, verán el avance de los tramos 6 y 7, que abarcan de Tulum a esa ciudad de Campeche.

La inauguración del Tren Maya, de los tramos 1 a 4 (de Palenque a Cancún) ahora depende de la construcción de un puente en Tenosique, una obra de gran envergadura que está a cargo de la empresa Mota-Engil con asesoría de los ingenieros militares. Será una vez que se tenga certeza sobre esta obra, que comenzará la venta de boletos.

López Obrador recordó las campañas negativas emprendidas en contra del aeropuerto “Felipe Ángeles” y en contra de la refinería Dos Bocas; sobre todo, en el periodo entre su inauguración y su funcionamiento a niveles normales (el presidente destacó que hoy “Felipe Ángeles” opera al 75% de capacidad). Para evitar que ocurra lo mismo con el Tren Maya, quieren “darle tiempo” para que inicie con fuerza.

En diciembre, el proyecto arrancará con seis trenes, cantidad que luego será aumentada, señaló.

El presidente reconoció que el Tramo 5, entre Cancún y Tulum, ha sido “más complejo de lo que imaginaban”, debido a las precauciones que debieron tomar para proteger a los ríos subterráneos y cenotes. Esto obligó a hacer más de 80 kilómetros de viaductos de doble vía, sumado a las medidas para la protección del medio ambiente, como pasos de fauna, y la preservación de vestigios arqueológicos.

Te puede interesar:

Junto con el Tren Maya, añadió, viene la declaratoria de miles de hectáreas en Quintana Roo como áreas naturales protegidas. Esto incluye selva, cenotes y terrenos aledaños playas públicas, muchas de las cuales pertenecían a Fonatur y se decidió declarar protegidos para evitar su privatización.

López Obrador aseguró que con estas iniciativas serían el segundo gobierno mexicano con más áreas naturales protegidas declaradas, después del de Lázaro Cárdenas, pero de inmediato añadió que han cambiado de estrategia y llegarán al primer lugar, pues con los terrenos de Fonatur en los estados turísticos, han sumado 18 mil hectáreas.

El mandatario fue cuestionado igualmente sobre la empresa Calica, cuya sargacera permanece clausurada, a lo que él comentó que sigue vigente su oferta de comprar este terreno, si bien la empesa matriz, Vulcan Materials, pareciera estar “mal asesorada” y mantiene su litigio contra el Estado mexicano para exigir una compensación de mil 500 millones de dólares.

Aquí, además de hacer un llamado a la empresa para que acepte su oferta, de forma irónica pidió el apoyo de los ambientalistas, que “salen como hongos después de la lluvia” cuando se trata de proyectos “en beneficio del pueblo” pero han callado en el que calificó como el “peor daño ecológico en la Península de Yucatán”.

SIM

Tags: Tren Maya
[adrotate banner="3"]
Previous Post

COMPRA DE CALICA: AMLO llama a accionista de Vulcan Materials a aceptar oferta

Next Post

HARTOS DE EXTORSIONES: Mototaxistas de Cancún exigen mayor seguridad

Related Posts

Noticias de la Península

Buscan sancionar a arqueólogo quintanarroense por denunciar destrucción de vestigios en el Tren Maya

2 noviembre, 2024
Tren Maya

DESPLOME DE LOZAS: Puentes del Tren Maya en el sur de QR presentan daño estructural

30 octubre, 2024
Tren Maya

EXIGEN PAGO: Protestan trabajadores subcontratados por INAH para obras del Tren Maya

28 octubre, 2024
Tren Maya

TREN MAYA: Considera Amatur que sería más funcional siendo de carga

26 octubre, 2024
Tren Maya

TRAVEL MART: Compradores y expositores sin interés en el Tren Maya

25 octubre, 2024
Noticias de la Península

Provoca Tren Maya desplazamiento o desaparición de especies edáficas, denuncia investigadora de la Uqroo

25 octubre, 2024
Load More
Next Post
HARTOS DE EXTORSIONES: Mototaxistas de Cancún exigen mayor seguridad

HARTOS DE EXTORSIONES: Mototaxistas de Cancún exigen mayor seguridad

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión