• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
sábado, julio 5, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

TREN MAYA: Kenia López llama a la Unesco a evitar destrucción de vestigios arqueológicos

11 julio, 2022
in Tren Maya, Nacional
Reading Time: 3 mins read
A A
0
La senadora Kenia López envió a la Unesco una solicitud para realizar un peritaje sobre la zona donde se construye el Tren Maya. (Foto: Especial)

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

CIUDAD DE MÉXICO.- En la “contramañanera” de este lunes, la senadora Kenia López Rabadán, del PAN, anunció que envió una solicitud a la oficina de la Unesco para que realice un peritaje sobre la zona del trazo donde se construye el Tren Maya y se protejan los vestigios que se han encontrado durante las obras del proyecto presidencial.

Luego que este lunes, en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, se informó sobre el hallazgo de más de 24 mil 67 estructuras arqueológicas y bienes inmuebles, 384 osamentas, 775 cuevas, pozos y cenotes y más de 489 pedazos de cerámica, la mayoría entre el Tramo 1 y el Tramo 4, la legisladora dijo que hizo la solicitud a la oficina en México de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) para “evitar la destrucción del patrimonio y legado cultural” del país.

“El Gobierno federal está destruyendo el legado natural y cultural de México para cumplir con los caprichos del presidente, de colocar lastimosamente un nuevo elefante blanco”, aseguró la vicecoordinadora de Acción Nacional en el Senado.

“Debemos cumplir con nuestras obligaciones internacionales, ya que México es parte de la Convención sobre la Protección del Patrimonio Mundial, Cultural y Natural”, añadió.

Lo anterior, pese a que en la mañanera del presidente, Diego Prieto Hernández, director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), dijo que a lo largo de la ruta del tren se realizan trabajos de salvamento arqueológico.

El INAH informó en un comunicado que en el Tramo 5 Sur del Tren Maya se protegerán más de dos mil 300 monumentos arqueológicos de distinta índole, cimientos, albarradas domésticas, edificios cívicos, ceremoniales y vestigios en cavernas.

Además, aclaró que en el Tramo 5 no existe ningún sitio arqueológico o histórico inscrito en la Lista del Patrimonio Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura.

Sin embargo, López Rabadán dijo que gracias a solicitudes de información se sabe de 6 mil 400 monumentos arqueológicos solo en el Tramo 5 y que tras estos hallazgos el gobierno federal debería replantear la construcción del tren.

“No se puede permitir que, sólo por cumplir con los mandatos presidenciales, se destruya nuestra historia, nuestra riqueza natural y nuestra identidad”, insistió.

“¿Cómo creerle al gobierno que preservará estas invaluables zonas si en lugar de hacerlos públicos, los escondieron y tratan de justificarse de manera política en lugar de cumplir con su obligación de preservarlos?”, acusó la panista.

La legisladora dijo que le parece preocupante la posición del gobierno y la del INAH sobre los hallazgos arqueológicos.

“Fíjense nada más, cuando alguien quiere construir, ya sea un particular, un empresario, incluso los propios gobiernos municipales o estatales y se encuentran con una pequeña vasija, con una pequeña punta de flecha, con algún vestigio prehispánico, se detienen las obras, no importa si fuesen gobiernos estatales, municipales o iniciativa privada, se detienen las obras porque hay una premisa mayor y es proteger el patrimonio de los mexicanos”, dijo.

Kenia López Rabadán calificó como una vergüenza que la información sobre los hallazgos arqueológicos en la zona del Tren Maya se conozca gracias a solicitudes de información porque el “INAH estaba callado”.

“Lastimosamente, el gobierno está intentando aplastar la historia de los mexicanos”, señaló.

“El INAH debería estar haciendo su trabajo histórico. No debería estar subordinado a los caprichos del presidente”, agregó.

Con información de Proceso

Tags: Kenia López Rabadán
[adrotate banner="3"]
Previous Post

NO TRAEN SOLUCIONES: Califican pescadores como “tomada de pelo” el foro con diputados federales

Next Post

EN LA CASA BLANCA: AMLO se reúne con Kamala Harris

Related Posts

Nacional

Envía Sheinbaum al Senado iniciativa para reforzar la seguridad

2 noviembre, 2024
Nacional

Participan más de 6 mil personas en desfile de Día de Muertos en CDMX

2 noviembre, 2024
Noticias de la Península

Buscan sancionar a arqueólogo quintanarroense por denunciar destrucción de vestigios en el Tren Maya

2 noviembre, 2024
Nacional

INE: Costará 13 mil 205 mdp la elección de jueces

2 noviembre, 2024
Nacional

“NO ME PONGA EL DEDO ENCIMA”: Fernández Noroña y “Alito” Moreno discuten en el Senado (VIDEO)

1 noviembre, 2024
Nacional

Avalan 18 congresos la Supremacía Constitucional

31 octubre, 2024
Load More
Next Post
EN LA CASA BLANCA: AMLO se reúne con Kamala Harris

EN LA CASA BLANCA: AMLO se reúne con Kamala Harris

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • “Durante İyi Bahis Ve Online Casino Platformu
  • Pin Up Casino – Azərbaycanda onlayn kazino Pin-Up.24945
  • Pin Up Casino – Azərbaycanda onlayn kazino Pin-Up.24946
  • Pin Up Casino – Azrbaycanda onlayn kazino Pin-Up.4855
  • Leonbet Ελλάδα Στοίχημα Και Leon Καζίνο”
  • Unraveling the Secrets of Liraspin Bonuses
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión