• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
viernes, mayo 23, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

TREN MAYA: “Declaratoria de seguridad nacional” viola derechos humanos, afirman expertos de la ONU

8 diciembre, 2022
in Tren Maya
Reading Time: 3 mins read
A A
0
tren maya

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

CIUDAD DE MÉXICO.- Para Fernanda Hopenhaym, presidenta del Grupo de Trabajo de la ONU sobre Empresas y Derechos Humanos, la declaratoria de seguridad nacional “no sólo tiene el potencial de permitir que los abusos de los derechos humanos sigan sin ser abordados, sino que también socava el propósito del proyecto de llevar un desarrollo social económico inclusivo y sostenible a los cinco estados mexicanos involucrados”.

La experta consideró que “la creciente participación del ejército en la construcción y gestión del proyecto también suscita gran preocupación”.

Preocupados por “la falta de debida diligencia en materia de derechos humanos”, para los expertos “las empresas e inversores relevantes domiciliarios en España, Estados Unidos y China no pueden hacer la vista gorda ante los graves problemas de derechos humanos relacionados con el proyecto del Tren Maya”, estimado a 20 mil millones de dólares.

Los especialistas puntualizaron que el gobierno “deberá tomar medidas adicionales para garantizar el respeto de los derechos humanos y el medio ambiente” y rechazaron que el estatus de seguridad nacional “no permite a México eludir su obligación internacional de respetar, proteger y cumplir los derechos humanos de las personas afectadas por este megaproyecto y de proteger el medio ambiente de acuerdo con las normas internacionales”.

Te puede interesar: AMLO: Tren Maya, blindado contra privatizaciones

Pidieron al gobierno que “garantice la participación significativa de las comunidades afectadas y la transparencia en las evaluaciones de los derechos humanos y del impacto ambiental antes de cualquier decisión futura relacionada con el proyecto, como elementos clave para identificar, prevenir y abordar cualquier otro impacto negativo”.

Abundaron que se debe respetar el consentimiento libre, previo e informado de los pueblos indígenas “y deben evaluarse de forma transparente los impactos acumulativos reales y potenciales de los proyectos, de acuerdo con las normas internacionales de derechos humanos y medioambientales”.

Instaron a empresas e inversionistas a “tomar las medidas adecuadas y a ejercer su influencia para garantizar que los procesos de debida diligencia en materia de derechos humanos se lleven a cabo de acuerdo con los Principios Rectores de la ONU sobre Empresas y los Derechos Humanos”.

Firmaron el posicionamiento los demás integrantes del Grupo de Trabajo de la ONU sobre Empresas y Derechos Humanos, Pichamon Yeophantong, Eizbieta Karska, Robert McCorquodale y Damilola Olawuyi.

Así mismo, se sumaron los relatores especiales sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, Francisco Cali Tzay; sobre el Derecho al Desarrollo, Saad Alfarargi; sobre la Esfera de los Derechos Culturales, Alexandra Xanthaki; sobre el Derecho a la Libertad de Reunión Pacífica y de Asociaciones, Clément Nyaletsossi Voule; sobre la Independencia de Magistrados y Abogados, Margaret Satterthwalte; sobre la Situación de los Defensores de Derechos Humanos, Mary Lawlor; sobre la Libertad de Opinión y de Expresión, Irene Khan; sobre las Formas Contemporáneas de Racismo, Ashwini K.P.; y sobre los Derechos Humanos y el Medio Ambiente, David R. Boyd.

Con información de Proceso

Tags: Tren Maya
[adrotate banner="3"]
Previous Post

POR UNANIMIDAD: Deja Janix presidencia de Comisión de Seguridad Pública

Next Post

A PARTIR DE ENERO: Estacionamientos de plazas comerciales cobrarán un peso más

Related Posts

Noticias de la Península

Buscan sancionar a arqueólogo quintanarroense por denunciar destrucción de vestigios en el Tren Maya

2 noviembre, 2024
Tren Maya

DESPLOME DE LOZAS: Puentes del Tren Maya en el sur de QR presentan daño estructural

30 octubre, 2024
Tren Maya

EXIGEN PAGO: Protestan trabajadores subcontratados por INAH para obras del Tren Maya

28 octubre, 2024
Tren Maya

TREN MAYA: Considera Amatur que sería más funcional siendo de carga

26 octubre, 2024
Tren Maya

TRAVEL MART: Compradores y expositores sin interés en el Tren Maya

25 octubre, 2024
Noticias de la Península

Provoca Tren Maya desplazamiento o desaparición de especies edáficas, denuncia investigadora de la Uqroo

25 octubre, 2024
Load More
Next Post
estacionamiento

A PARTIR DE ENERO: Estacionamientos de plazas comerciales cobrarán un peso más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión