• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
jueves, mayo 22, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

TREN MAYA: Hay un avance de 115 kilómetros en el tramo 3

5 junio, 2023
in Tren Maya
Reading Time: 4 mins read
A A
0

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

CIUDAD DE MÉXICO.- De los 159 kilómetros que comprende el Tramo 3 del Tren Maya, que va Calkiní, Campeche, a Izamal, Yucatán, hay un avance en 115 kilómetros, informó Javier May, director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur).

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que en Campeche se construirá un sistema de transporte eléctrico que conectará el centro de la capital de la entidad con el tren, similar al que desarrolla el gobierno de Yucatán para conectar al tren con Mérida.

En tanto, la empresa Alstom, que construye los carros que se usarán para el proyecto, subrayó que se alista el traslado del primero de los trenes, que llegará al taller-cochera de Cancún el próximo 8 de julio.

Como parte del informe semanal de avances del proyecto, presentado dentro de la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, el titular de Fonatur apuntó que en el tramo tres es donde inicia la vía doble electrificada, además se contempla acciones de preservación y salvamento en dos zonas arqueológicas, la construcción de un hotel y de una subestación eléctrica que además permitirá que la población de la región ya no sufra de apagones.

Te puede interesar: TREN MAYA: Agencia de gobierno federal advierte que no se está verificando calidad de los durmientes

Maite Ramos Gómez, directora de Alstom México, empresa que construye los vagones, recalcó que “el jaguar rodante se prepara su traslado”.

El primer tren que será entregado consta de cuatro coches, que serán protegidos en su traslado desde Sahagún, Hidalgo, lo cual se hará en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional y Caminos y Puentes Federales (Capufe).

Detalló que el embarque se hará en una plataforma neumática de 34 metros de largo y cinco metros de altura con lo que será llevado a Cancún a una de las cocheras del tren. Cada plataforma deberá llevar las 50 toneladas que pesa cada coche, con tres toneladas más en el caso de los que tienen cabinas. Equivale a seis grandes elefantes juntos.

Mauricio Vila, gobernador de Yucatán, y quien acudió a la “mañanera” de este lunes, expuso que entre las acciones que se desarrollan en la entidad a la par del Tren Maya, se encuentra la ampliación de la infraestructura de Puerto Progresos para recibir embarcaciones de mayor tamaño, con una inversión de 3 mil 63 millones de pesos, además de otros mil 500 millones de pesos para un viaducto elevado que conecta con este puerto.

Recordó que se conectará a Mérida con el Tren Maya por medio del sistema IETRAM, con vehículos eléctricos.

Entre los proyectos que emprende el estado, indicó que en Puerto Progreso, junto con la Secretaría de Marina, se construye el hospital general naval, en el que además de atender a los integrantes de la Marina, también recibirá a la población de la región. A la par, también se construye el Hospital general O’Horán, donde ya iniciaron las obras y será el más grande que se construya en este sexenio.

También, se amplían los ductos de gas natural desde Texas con una inversión de mil 500 millones de dólares, lo que bajará los costos de generación de electricidad, y permitirá abastecer la industria futura en la región.

Con ello, dijo, se mejorará la logística e infraestructura en el estado para aprovechar el llamado nearshoring, es decir, la llegada de industria que se muda desde otras partes del mundo, por lo que planteó crear rutas marítimas para unir a la península de Yucatán con la costa este de Estados Unidos, y poner a la zona en condiciones similares al Bajío, para poder recibir industria que exporte al país vecino.

María Luisa Albores González, secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), agregó que después de Lázaro Cárdenas, quien emitió 40 decretos de áreas naturales protegidas, López Obrador será el mandatario que más decretos de este tipo ha hecho.

Por medio de un video, la dependencia hizo un recuento de los decretos, programas y acciones en materia medioambiental durante el sexenio, como los encaminados a la reducción del glifosato, prohibición del fracking, la reforestación mediante el programa Sembrando Vida, la protección de seis especies de tortugas y los decretos de áreas naturales protegidas.

Mientras que Diego Prieto Hernández, director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), dio a conocer que entre los hallazgos en el tramo tres dentro de las acciones de preservación, se encuentra una estela, debajo de la cual encontraron cuatro vasijas que representan los cuatro rumbos del universo.

Informó que en el tramo tres se recuperaron 7 mil 368 estructuras inmuebles, como edificaciones, cimentaciones y caminos; 376 bienes muebles relativamente íntegros, como cerámicas y figuras; 319 mil 637 piezas cerámicas preservadas y que son analizadas, y se registraron 55 enterramientos humanos, muchos de los cuales fueron hechos como ofrenda.

Entre las acciones de mejoramiento a las zonas arqueológicas, se encuentran la zona de la ruta Puuc, en Yucatán, donde se construye un museo, así como en la zona de Dzibilchaltún.

Con información de La Jornada

Tags: Tren Maya
[adrotate banner="3"]
Previous Post

PRIMER LUGAR EN MÉXICO: QR suma 17 secuestros de septiembre -abril, según asociación civil

Next Post

VIOLENCIA SIN TREGUA: Cierra la semana con 18 ejecuciones en QR; 13 de ellos en Cancún

Related Posts

Noticias de la Península

Buscan sancionar a arqueólogo quintanarroense por denunciar destrucción de vestigios en el Tren Maya

2 noviembre, 2024
Tren Maya

DESPLOME DE LOZAS: Puentes del Tren Maya en el sur de QR presentan daño estructural

30 octubre, 2024
Tren Maya

EXIGEN PAGO: Protestan trabajadores subcontratados por INAH para obras del Tren Maya

28 octubre, 2024
Tren Maya

TREN MAYA: Considera Amatur que sería más funcional siendo de carga

26 octubre, 2024
Tren Maya

TRAVEL MART: Compradores y expositores sin interés en el Tren Maya

25 octubre, 2024
Noticias de la Península

Provoca Tren Maya desplazamiento o desaparición de especies edáficas, denuncia investigadora de la Uqroo

25 octubre, 2024
Load More
Next Post
VIOLENCIA SIN TREGUA: Cierra la semana con 18  ejecuciones en QR;  13 de ellos en Cancún

VIOLENCIA SIN TREGUA: Cierra la semana con 18 ejecuciones en QR; 13 de ellos en Cancún

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión