• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
lunes, mayo 19, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

TREN MAYA: Anuncian inversión millonaria para salvamento arqueológico

21 junio, 2022
in Tren Maya
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Puede ser una imagen de mapa y texto

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

CIUDAD DE MÉXICO.- A pesar de los señalamientos por parte de investigadores y trabajadores del mismo Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), así como de colectivos ciudadanos, su titular, Diego Prieto anunció que “el salvamento arqueológico en la ruta del Tren Maya está siendo cuidado, estudiado, resguardado y puesto en valor”.

Lo anterior durante la conferencia presidencial de esta mañana en Palacio Nacional, donde el director del INAH dio a conocer dos inversiones: 248 millones de pesos destinados a salvamento arqueológico y 4 mil 906 millones destinados al Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza) y a los Centros de Atención a Visitantes (Catvis) –cinco mil 254 millones de pesos en total– en los siete tramos por los que pasará el Tren Maya, cuatro de esos con 96.6% de visto bueno de obra.

Prieto informó que la mayor cantidad de vestigios arqueológicos se presentan en el Tramo 3, y que el Tramo 5 tiene una dificultad en la que ha habido cambios, pues, aunque no tiene una densidad de vestigios arqueológicos, sí los hay en cuerpos de agua (cenotes) y cavernosos “que debemos cuidar”.

Consideró, sin embargo, que “en este momento” no han determinado si los hallazgos obligan a mover la ruta del Tren Maya. “Ya lo estaremos considerando nuevamente en el momento en que se retome la obra”.

Si bien desde el año pasado en conferencias de la Secretaría de Cultura se avisó que se trabajaba en museos de sitio para los diversos tramos, se dio cuenta de la construcción de dos de ellos, uno en la Ruta Puuc y otro en Chichén Itzá que estarían terminados en el primer semestre de 2023. Refirió Prieto:

“El presidente nos ha instruido para que además de los trabajos e investigación de salvamento arqueológico, hagamos una labor para el mejoramiento de las zonas arqueológicas que seguramente verán incrementadas la cantidad de visitantes que lleguen a estas zonas y que, por tanto, puedan tener servicios adecuados para que su experiencia de visita sea aleccionadora, edificante y educativa”.

En una numeralia se dio información sobre hallazgos del tramo 1 al 5

  • 458 mil 730 fragmentos de cerámica
  • 405 vasijas completas, en proceso de análisis y restauración
  • 23 mil 778 estructuras inmuebles (que pueden ser cimientos, plataformas, basamentos piramidales, o caminos (sacbé)
  • 23 mil 778 estructuras registradas y geo-referenciadas
  • 737 enterramientos humanos, algunos en superficies y otros en cuevas o cenotes,
  • 1,334 bienes muebles entre cerámica, metates, lítica y bienes relativamente completos
  • 775 rasgos naturales asociados a cuevas, pozos, cenotes o estructuras para siembra o canalización de agua.

Y a través de un video y una imagen en redes sociales, compartido por el INAH y la Secretaría de Cultura, se detallaron los elementos en los que se implementará la actualización de información, recursos didácticos, explicativos y multimedia:

  • En el Tramo 1 ubicado en Palenque, Chiapas, El Tigre, en Campeche y el Moral Reforma, en Tabasco.
  • En el Tramo 2 en Edzná y la isla de Jaina, en Campeche
  • En el Tramo 3 en Dzibilchaltún, Uxmal y sitios de la ruta Puuc, como son Kavah, Xlapak, Sayil, Oxkintok, Chacmultún y Labná.
  • En el Tramo 4 en Ek’Balám y Chichén Itzá, con ampliación de un circuito de visita.
  • El Tramo 5 Norte, en El Meco, en Quintana Roo, mientras que en el 2 Sur a y Tancah, vinculadas al Parque Jaguar, así como Cobá y Muyil.
  • En el Tramo 6, en Kohunlich, Quintana Roo.

Y en el Tramo 7, donde se hará trabajo de conservación, investigación e infraestructura para Calakmul.

Tags: Tren Maya
[adrotate banner="3"]
Previous Post

CLUB DE LAS CORCHOLATAS: “Siempre hemos cumplido la ley”, Sheinbaum le responde a Monreal

Next Post

PESE AL AUMENTO: “Ya está controlada la delincuencia”, dice Montes de Oca

Related Posts

Noticias de la Península

Buscan sancionar a arqueólogo quintanarroense por denunciar destrucción de vestigios en el Tren Maya

2 noviembre, 2024
Tren Maya

DESPLOME DE LOZAS: Puentes del Tren Maya en el sur de QR presentan daño estructural

30 octubre, 2024
Tren Maya

EXIGEN PAGO: Protestan trabajadores subcontratados por INAH para obras del Tren Maya

28 octubre, 2024
Tren Maya

TREN MAYA: Considera Amatur que sería más funcional siendo de carga

26 octubre, 2024
Tren Maya

TRAVEL MART: Compradores y expositores sin interés en el Tren Maya

25 octubre, 2024
Noticias de la Península

Provoca Tren Maya desplazamiento o desaparición de especies edáficas, denuncia investigadora de la Uqroo

25 octubre, 2024
Load More
Next Post
PESE AL AUMENTO: “Ya está controlada la delincuencia”, dice Montes de Oca

PESE AL AUMENTO: “Ya está controlada la delincuencia”, dice Montes de Oca

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión