
Leslie Gordillo/NOTICARIBE PENINSULAR
CANCÚN.- Antes de que concluya este mes de mayo, los trabajadores del sector gastronómico deberán recibir su pago de utilidades, aunque habrá muchos trabajadores nuevos que no podrán hacerlo, reconoció el presidente de Cocineros por Quintana Roo, Marcy Bezaleel Pacheco.
Recordó que con la pandemia muchas fuentes de empleo se perdieron y aunque hay elementos que se reincorporaron rápidamente y ya llevan hasta más de dos años en su puesto, hay otros que estuvieron rotando y que aún no cumplen un año en la empresa.
Te puede interesar: MAYOR CANTIDAD: Hoteleros no tienen excusas para negar pago de utilidades, aseguró la CROC
“Sí, estamos en la posición, hay mucha gente que no va a poder hacerlo porque son nuevos, o sea, y obviamente las leyes dicen que es anualmente al cierre fiscal, pero aquí lo que sí se va a hacer, es que las empresas como son corporativos o grandes restaurantes turísticos son corporativos, se cierra porque al final ya trabajan con una cierta licencia y un porcentaje alto de gente”, explicó.
Reconoció que se trata de una prestación muy importante para el trabajador, pero también una fuerte responsabilidad para la empresa, sobre todo tras los cambios que hubo en el salario mínimo, vacaciones y aguinaldos.
“Esperamos que mínimo el 80% de los negocios cumplan con las utilidades conforme a la ley, entonces eso es lo que esperamos que todo estén conforme a la ley, porque de todos modos las utilidades, tengo entendido que hasta febrero del 2024 se pueden dar”, añadió.