• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
jueves, mayo 22, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

Tercera ola de COVID-19 en México lleva 4 semanas: López-Gatell

13 julio, 2021
in COVID-19, Nacional
Reading Time: 3 mins read
A A
0

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

CIUDAD DE MÉXICO.- En la conferencia de prensa matutina, el subsecretario de salud, Hugo López-Gatell, anunció que la tercera ola del COVID-19 empezó desde hace cuatro semanas en México.

“La primera ola empezó cuando empezó la epidemia, en febrero del 2020; la segunda ola epidémica empezó en octubre del 2020 y llegó en un punto máximo en enero del 2021, después se redujo durante seis meses consecutivos, y la tercera ola epidémica tiene cuatro semanas que empezó el incremento acelerado de casos”, explicó.

No obstante, a pesar del incremento acelerado de casos que México ha registrado en las últimas semanas, el epidemiólogo aclaró que las hospitalizaciones y defunciones presentan una reducción superior al 75%, lo que representa, dijo, un “efecto positivo de la vacunación”.

Ante este escenario, López-Gatell subrayó en la importancia de continuar con la jornada de inmunización en el país, por lo cual anunció dos operativos especiales que permitirían alcanzar este objetivo.

El primero consta de una estrategia para la recuperación de cobertura de vacunación en Chiapas, esto luego que se registrara una cifra baja en la aplicación del antígenodebido a las dificultad que el estado tiene para acceder a ciertos servicios sociales.

Dicho operativo, realizado de la mano de Zoé Robledo, director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), buscará alcanzar el 40% de vacunación en la entidad, lo que implica aplicar 395 mil 600 dosis para el 30 de julio.

“La meta es que al terminar julio logremos escalar la cobertura hasta el 40% para que tenga una consistencia mayor con la región y con el conjunto del país (…) desde la semana pasada ya se están dotando de estas dosis”, expresó Gatell.

Para ello se difundirán y promocionarán las jornadas en idiomas indígenas, así como medios tradicionales y comunitarios, esto con el objetivo de vincular directamente a las comunidades para que “toda aquella persona que viva en Chiapas y deseé vacunarse, lo pueda expresar y reciba la vacuna”.

De igual manera, se habló de un incremento en los centros de vacunación abarcando 8 nuevas regiones que incluyen a 29 municipios en los que se instalaron 41 nuevas sedes. Esto se realizará con brigadas itinerantes de vacunación para lugares remotos

El segundo asunto de interés refiere a la inmunización en la frontera con Estados Unidos y México.

Como parte del programa de vacunación para la eminente reapertura de la frontera con el país vecino, López-Gatell informó que éste “ha sido muy exitoso”, pues se ha logrado inocular a 55.5% de los municipios objetivo (25 de 45) con el fármaco Janssen, de Johsonn & Johsonn.

Este porcentaje, dijo, incluye a toda la población adulta de Baja California, además de 12 municipios de Sonora y 7 de Chihuahua; respecto a este último, actualmente se lleva a cabo la jornada en Ciudad Juárez en donde se busca inmunizar 500 mil personas.

“Invitamos con mucho gusto y énfasis a que se vacunen. La región de Ciudad Juárez es una zona de mucha movilidad en el espacio público y laboral, también en el espacio interfronterizo”, destacó el funcionario.

La Secretaría de Salud (SSa) dio a conocer este domingo 11 de julio el avance de vacunación contra COVID-19 en México. De acuerdo con la dependencia federal, 35,287,821 personas han recibido al menos una dosis del antígeno, lo que representa el 39% de la población mayor de 18 años.

No obstante, el acumulado de inoculaciones que se han realizado suman 50,698,518. Cabe recordar que el Programa Nacional de Vacunación contra COVID-19 comenzó el pasado 24 de diciembre y es coordinado por el gobierno federal.

Con información de Infobae

Tags: COVID-19México
[adrotate banner="3"]
Previous Post

ELECCIONES 2024: Marcelo Ebrard se destapa para la Presidencia

Next Post

| ROMPEOLAS | Se hacen “traje a la medida” rumbo al 2022

Related Posts

Nacional

Envía Sheinbaum al Senado iniciativa para reforzar la seguridad

2 noviembre, 2024
Nacional

Participan más de 6 mil personas en desfile de Día de Muertos en CDMX

2 noviembre, 2024
Nacional

INE: Costará 13 mil 205 mdp la elección de jueces

2 noviembre, 2024
Nacional

“NO ME PONGA EL DEDO ENCIMA”: Fernández Noroña y “Alito” Moreno discuten en el Senado (VIDEO)

1 noviembre, 2024
Nacional

Avalan 18 congresos la Supremacía Constitucional

31 octubre, 2024
Nacional

Firma Sheinbaum decreto que devuelve a Pemex y a CFE al pueblo

30 octubre, 2024
Load More
Next Post
| ROMPEOLAS | Se hacen “traje a la medida” rumbo al 2022

| ROMPEOLAS | Se hacen "traje a la medida" rumbo al 2022

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión