
Por Leslie Gordillo/NOTICARIBE PENINSULAR
CANCÚN.- Por lo menos 700 trabajadores a nivel nacional ya han presentado demandas de amparo contra la reforma de pensiones del ejecutivo federal, que busca transferir los fondos de las Afores no reclamados por personas mayores de 70 años al nuevo Fondo para el Bienestar, considerando que vulnera la Constitución, mientras que organismos empresariales analizan aún su postura.
Específicamente la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Cancún está evaluando la reforma y la creación del Fondo del Bienestar, con especial atención a posibles lagunas legales que podrían dejar en situación de vulnerabilidad a los adultos mayores.
Te puede interesar: Publican en el DOF el decreto por el que se crea Fondo de Pensiones para el Bienestar
“Hay trabajadores que pueden presentar en colectivo o sea sumándose varios trabajadores a un amparo ya colectivo o en lo individual también se puede manejar. Se tendría que asesorar el trabajador para ver las condiciones en que está, como también las semanas de cotización, cómo está la situación de su Afore para ver si lo retira o continúa y cuál es su mejor decisión, porque al final le cuentas como trabajador tiene la libertad de elegir el Afore a donde se va a suscribir o va a determinar quién le va a manejar sus ahorros”, señaló María Jovita Portillo, secretaria General del Sindicato Patronal de Coparmex Quintana Roo.
Se tiene un plazo de 15 días a partir del decreto del 1º de mayo para presentar estos amparos, mientras que las instituciones financieras tienen 60 días para cumplir con la transferencia de fondos al Fondo del Bienestar.
Ante esta situación, se espera una serie de acciones legales por parte de diferentes actores involucrados, lo que seguramente generará un debate prolongado sobre la viabilidad y legalidad de la reforma de pensiones propuesta.
Te puede interesar: Primeros amparos contra reformas a Ley Hacendaria vinculadas a la nueva Ley Inmobiliaria
“Yo creo que la próxima semana ya se estaría haciendo una manifestación al respecto (y en caso de amparo sería contra la inconstitucionalidad) siempre un amparo es ante una situación inconstitucional o un agravio que cause vamos a decir una reforma que se establezca. Todavía estamos en estudio, en análisis de los cuales ya una vez que ya tengamos el documento para poderlo manifestar públicamente ya estaríamos haciendo el posicionamiento”, concluyó.