• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
domingo, mayo 18, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

Sur de QR se niega a ceder al contrabando de azúcar de Belice

24 octubre, 2024
in Quintana Roo
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Alejandro Peza/NOTICARIBE PENISNULAR

CHETUMAL.-En el sur de Quintana Roo no cede el contrabando de azúcar de Belice debido a que el precio es mucho más barato.

El azúcar procedente de Belice ingresa de manera ilegal a México a través de la frontera de Quintana Roo con Belice y sus precios son más económicos comparado al dulce que se industrializa en el Ingenio San Rafael de Pucté.

Un costal de 50 kilos de azúcar producido en Belice tiene un costo de alrededor de 750 a 1,000 pesos, mientras que el azúcar producida en México cuesta alrededor de los 1,200 o mil 1,300 pesos.

Se trata del azúcar que produce la fábrica del Grupo ASR de Belice, que expende el kilogramo entre 15 y 18 pesos, producto que usualmente venden al mercado de Taiwán y que ahora están introduciendo a México.

Te puede interesar: FALTA MANO DE OBRA: Retraso en el corte de caña de azúcar en sur de QR

La situación ha generado preocupación entre los productores de caña del municipio de Othón P. Blanco, pues el dulce extranjero se oferta a un precio muy por debajo del nacional.

Entre los habitantes de la Ribera del Río Hondo y los comerciantes de la zona se incrementó la demanda del azúcar producida por Group ASR de Belice, debido a que sus precios son más económicos respecto a la procesada en el Ingenio San Rafael de Pucté, lo que ha preocupado no sólo a los industriales, sino también a los propios productores cañeros.

Los agricultores exigieron a las autoridades frenar la comercialización del dulce extranjero, pues se trata de una competencia desleal, ya que los industriales se encuentran plenamente establecidos en México y pagan impuestos.

De acuerdo con información extraoficial, la industria de Belice no pudo vender la producción de la zafra a Taiwán, principal consumidor de la glucosa beliceña, debido a que no se logró la calidad mínima, por lo que la alternativa fue introducirla de manera ilegal a México y comercializarla por debajo del precio del dulce nacional.

[adrotate banner="3"]
Previous Post

TREN MAYA: Inicia operaciones estación de Chetumal

Next Post

Investigan muerte de trabajadora en baños del Issste

Related Posts

Cancún

Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún

3 noviembre, 2024
Chetumal

Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR

3 noviembre, 2024
Principal

Surge potencial ciclón tropical 18 en el Caribe

3 noviembre, 2024
Cancún

DERECHO DE SANEAMIENTO: Recauda BJ 200 mdp de rentas vacacionales

3 noviembre, 2024
Chetumal

Denuncian acto de discriminación en Cinépolis Chetumal

3 noviembre, 2024
Quintana Roo

Sancionan a chofer de combi por cargar gasolina con pasajeros

3 noviembre, 2024
Load More
Next Post

Investigan muerte de trabajadora en baños del Issste

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión