• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
sábado, mayo 24, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

| CAMINOS DEL MAYAB | Sufre México inflación monetaria

1 septiembre, 2023
in Opinión
Reading Time: 4 mins read
A A
0

Por Martín G. Iglesias

Como lo marca la Constitución, hoy el presidente de México Andrés Manuel López Obrador (AMLO), rinde su Quinto Informe de Gobierno, donde la expectativa de los empresarios, generadores de empleos, es alta, pues quieren escuchar en qué parte del territorio ha disminuido la gasolina; qué lugar ocupamos en el mundo en materia educativa; cómo ha bajado el precio de la canasta básica; entre otras preocupaciones sociales como la inseguridad, los desparecidos y las verdades mezcladas con las mentiras.

Dejemos a un lado a los empresarios y hablemos de los que nos afecta directamente a nosotros como pueblo sabio y bueno (lógico, todo tiene que ver con la inflación), o sea nuestro bolsillo; pues el costo de la canasta básica (despensa) ha sufrido un incremento en los últimos años y cada vez nuestro dinero (no del gobierno) nos alcanza para comprar menos productos.

Te puede interesar: | CAMINOS DEL MAYAB | Días cruciales para Morena

En este contexto, el análisis comparativo entre los cinco años de gobierno del Presidente López Obrador, durante el año 2018, la canasta básica costaba 245 pesos en promedio, con el dólar en 19.55 pesos, de modo que aquél costo era de unos 12 dólares. Para 2023, aun cuando el dólar cotiza por debajo de los 18.00 pesos, la misma canasta básica cuesta a las familias mexicanas alrededor de 475 pesos, es decir tiene un valor de 25 dólares; usamos de referencia al dólar porque hasta ahora es la moneda más estable en el mundo.

Tomemos de ejemplo el precio del huevo, que cada vez cuesta un ídem ganar para comprarlo, entre 2018 y 2023, el precio pasó de 24 pesos el kilo a 54 pesos; el litro de aceite de cocina, de 32 pesos a 65; el kilo de arroz, de 22 pesos kilo a 45; el azúcar, de 14 pesos a 28; el frijol, de 21 pesos kilo a 38. El pueblo bueno y sabio que acude al mercado sabe que el kilo de carne de res que compraba en 90-120 pesos, ahora está en 170-220 pesos; mientras que la tortilla subió desde los 12 pesos por kilo a 24 en algunas regiones del país.

Para tener claro, la inflación hace referencia al aumento de los precios de bienes y servicios en un periodo de tiempo, o lo que es lo mismo, la disminución del valor del dinero con respecto a la cantidad de bienes y servicios a comprar con él.

Aunque para ser justos, el Gobierno del Presidente AMLO, ha dado muchos beneficios económicos al pueblo sabio y bueno, como la pensión a adultos mayores, las diferentes becas a jóvenes, mujeres, discapacitados y la ayuda al campo; lo que significa que hay más dinero en circulación para gastar en bienes y servicios. Esto genera un aumento en la demanda que puede no ser asumible por los proveedores, hecho que da lugar a un aumento en su precio y así llega la llamada “inflación monetaria”. Ahí se las dejo…

SASCAB

Será en los primeros cinco días de este mes, cuando la XVII Legislatura inicie su Primer Periodo Ordinario de Sesiones del Segundo Año de Ejercicio Legislativo, donde habrá cambio de mando en la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo), pues el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) le pasará la estafeta al Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).

Con este cambio, esperemos que el Legislativo no esté supeditado a la obediencia del Legislativo, pues ya con el Judicial tenemos la casi homologación de poderes del Estado bajo las siglas de Morena.

Por cierto, la iniciativa del diputado Hugo Alday Nieto, sobre el derecho de piso, perdón, sobre derecho de autor, es rechazada por el grueso del empresariado, pues no solamente éstos la descalifican, sino también las asociaciones de hoteles de Quintana Roo no están de acuerdo.

Desde mi punto de vista, lo que hay que hacer es apoyar los talentos artísticos locales para que tengan mayores oportunidades de empleos. Al tiempo…

Tags: InflaciónMéxico
[adrotate banner="3"]
Previous Post

EN CASO DE QUE ROMPA CON MC: Alfaro no descarta unirse a otra agrupación política

Next Post

“Dedazo el que él va a dar el miércoles”, responde Xóchitl a dichos de AMLO

Related Posts

Opinión

| CAMINOS DEL MAYAB | Gris representación de QR en el Congreso de la Unión

1 noviembre, 2024
Opinión

| ASÍ NOS VEMOS | ¿Por qué la CFE maltrata a QR?

31 octubre, 2024
Opinión

| ASÍ NOS VEMOS | SINDICATOS: FESOC desafía a los millonetas de la CROC

30 octubre, 2024
Opinión

| LA ÚLTIMA PALABRA | SUTAHCE: Bipartito apoya reelección de Mercedes

30 octubre, 2024
Opinión

| CAMINOS DEL MAYAB | SESNSP: Trata y violación, flagelos de Quintana Roo

30 octubre, 2024
Opinión

| VISIÓN INTERCULTURAL | Biodiversidad, clave para el desarrollo

28 octubre, 2024
Load More
Next Post
“Dedazo el que él va a dar el miércoles”, responde Xóchitl a dichos de AMLO

"Dedazo el que él va a dar el miércoles", responde Xóchitl a dichos de AMLO

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión