• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
viernes, agosto 22, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

Sobreviven más del 90% de los mil 200 árboles removidos por Fonatur en tramo Cancún- Tulum

28 enero, 2022
in Quintana Roo, Noticias sobre el medio ambiente, Tren Maya
Reading Time: 3 mins read
A A
0

Agencias

CANCÚN.- La Asociación Mexicana de Arboricultura (AMA), delegación Sureste, corroboró que hubo más de 90 por ciento de sobrevivencia en los más de mil 200 árboles removidos por el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) del camellón de la carretera 307 en el tramo Cancún-Tulum.

Rafael Reynoso Valdez, delegado de la AMA —que preside Juan Francisco González Castrejón— en la península, recordó que por el Tren Maya se desplantaron mil 238 árboles de casi 29 mil 515 que se contabilizaron en el tramo cinco norte durante la elaboración del plan de manejo para retirarlos.

Pese a que también se hizo la observación de cuáles debían salvarse y los que se tendrían que retirar, tras entregar el estudio fueron ignorados y el Fonatur se encargó del desplante, y actualmente se desconoce qué planes tiene la dependencia para esa área, indicó el funcionario.

“La idea original era que el tren pasaría por el camellón central de la carretera que conduce a Playa del Carmen; por eso, como integrante de la Asociación Mexicana de Arboricultura, presentamos al Fonatur el plan de manejo para poder recuperar y trasplantar el mayor número”, sostuvo el ambientalista.

Ex director del Centro de Información en Plantas Nativas y Arboricultura (2010), Rafael Reynoso expuso que el trabajo de la AMA consistió en elaborar “durante 10 meses” el plan para decidir qué árboles serían rescatados, y hacia dónde se podrían reubicar, labor que estuvo a cargo de técnicos especializados.

“Tras entregar el documento se capacitó al personal de las empresas a cargo de la maquinaria pesada, grúas y constructoras para una extracción adecuada. Hasta ahí llegó nuestra labor como asociación; la ejecución y supervisión corrió a cargo de la dependencia”, dijo en entrevista con Radio Fórmula.

Rafael Reynoso expuso que el destino final correspondió al Fonatur: “Lo que hicimos fue proponer, según especies y tamaño, el sitio idóneo, pero la última palabra la tenían ellos. En total señalamos unos 12 mil para su reubicación, pero desconocemos si se realizó la labor completa”.

Después fueron invitados a recorrer los sitios donde fueron replantados los árboles (camellones, parques y avenidas), y corroboraron que hubo más de 90 por ciento de sobrevivencia; incluso hubo árboles de uno a tres metros que fueron llevados a viveros.

Sin embargo, señaló que “no sabemos si habrá programa de reforestación en el camellón central de la carretera federal; desde el cambio de dirigencia en el Fonatur se detuvieron todas las obras del tramo cinco del Tren Maya.

Con información de Red Informativa del Sureste

Tags: Reforestación
[adrotate banner="3"]
Previous Post

AHÍ ESTÁN LAS INSTANCIAS: Reta PRD a presentar denuncias contra Laura Fernández

Next Post

LÁZARO CÁRDENAS: Ejidatarios acudirán a instancias legales para recuperar tierras tomadas por ambientalistas

Related Posts

Cancún

Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún

3 noviembre, 2024
Chetumal

Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR

3 noviembre, 2024
Principal

Surge potencial ciclón tropical 18 en el Caribe

3 noviembre, 2024
Cancún

DERECHO DE SANEAMIENTO: Recauda BJ 200 mdp de rentas vacacionales

3 noviembre, 2024
Chetumal

Denuncian acto de discriminación en Cinépolis Chetumal

3 noviembre, 2024
Quintana Roo

Sancionan a chofer de combi por cargar gasolina con pasajeros

3 noviembre, 2024
Load More
Next Post
LÁZARO CÁRDENAS: Ejidatarios acudirán a instancias legales para recuperar tierras tomadas por ambientalistas

LÁZARO CÁRDENAS: Ejidatarios acudirán a instancias legales para recuperar tierras tomadas por ambientalistas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Mission Uncrossable: An Online Casino-Game Review for New Zealand Players
  • Mission Uncrossable Custom Play Mode: An In-Depth Review for UK Players
  • 3 Patti Gold by Mplay – A Casino-Game Review
  • Stake Your Bets in Chicken Cross Game and Win Big
  • Bonanza Sweet Demo – UK Player’s First Look
  • Fortune Ox: Review e Guia do Slot da PG Soft para Jogadores Brasileiros
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión