• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
martes, julio 1, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

“SITUACIÓN GRAVE”: Transportistas de Cancún acusan problemas económicos en sus empresas

17 junio, 2020
in Cancún
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Las empresas de transporte atraviesan por una situación económica difícil, aseguran sus directivos (Fotografía: Roberto Hinojosa)

Por Leslie Gordillo/NOTICARIBE PENINSULAR

CANCÚN.- Las concesionarias de transporte público en Benito Juárez (Cancún) enfrentan todos los días sus gastos habituales, pero también gastos por sanitización, protección para operadores y además la restricción de operar a un 50%, por lo que ven difícil el futuro económico de sus empresas, además de que sería imposible cumplir si todo se reactiva.

Durante la rueda de prensa virtual “Medidas para la reactivación del transporte público”, dirigida por Carlos Orvañanos Rea, vocero del plan Reactivemos Quintana Roo, los empresarios urgieron a realizar una campaña de concientización entre la población, para que eviten subirse a unidades con cupo rebasado, usar cubrebocas y evitar hablar durante todo su trayecto.

“La parte económica que enfrentamos las empresas es bastante seria y muy grave, porque al final de cuentas tenemos varios meses con un ingreso mínimo y obviamente retomar la normalidad no está tan fácil, porque tenemos que pagar a nuestros empleados y una carga importante financiera. Nuestro principal costo hoy es el combustible, nuestra petición era de apoyo para conseguir combustible más económico y ha sido difícil esta etapa”, reconoció el representante de Turicun,  Vicente Noya.

El proceso, puntualizó, ha sido “dramático”, pero es necesario adaptarse a las nuevas circunstancias, para hacer un mejor uso de los recursos, porque la verdad es que no tienen la cantidad de unidades que se necesitarían para llevar sólo el 50% de la capacidad (una vez que se reactiven todas las empresas) y además no podrían soportar esa carga, porque el negocio tiene el costo implícito con el simple hecho de que el camión avance un kilómetro.

No hay manera de sostener un negocio de esa manera, coincidieron, por lo que tienen que ser conscientes y buscar así una solución entre todos. Mientras que Edward Núñez Méndez, director de Transporte Terrestre Estatal (TTE) del Sindicato de Taxistas, coincidió en que el tema financiero es complicado, sobre todo porque no han tenido ningún tipo de apoyo por parte del gobierno.

Santiago Carillo, de Autocar, aseguró que todas las concesionarias han hecho su esfuerzo para cumplir con las medidas preventivas, han tenido bajos contagios entre los operadores, pero todavía son muchos los esfuerzos que deben realizarse en conjunto con la autoridad, por la parte de los operativos y con empresarios, para que permitan, por ejemplo, horarios escalonados, tolerancia en las llegadas, entre otros.

“En el momento en que se siga abriendo, se van a necesitar cerca de mil 900 autobuses para llevar muy pocos pasajeros (hoy circulan cerca de 700) y eso va a traer un colapso en nuestras calles y avenidas. Tenemos que concientizar a la población de cómo usar el transporte e intensificar medidas de sanitización”, agregó.

Por último, Carlos Orvañanos, aseguró que la idea no es hacer un plan de sanciones para transportistas que no cumplan, sino colaborar todos para reactivar de manera adecuada y pasar al semáforo amarillo, no regresar al rojo, pero sí se tendrán verificaciones aleatorias e incluso brigadas de jóvenes que informen y motiven al cumplimiento de las medidas básicas.

[adrotate banner="3"]
Previous Post

POR SOBRECUPO: Más de 70 multas a transporte público durante pandemia por COVID-19

Next Post

A PASO LENTO: Siguen cerrados más de 100 hoteles en Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres

Related Posts

Cancún

Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún

3 noviembre, 2024
Cancún

DERECHO DE SANEAMIENTO: Recauda BJ 200 mdp de rentas vacacionales

3 noviembre, 2024
Cancún

¿Y LAS PATRULLAS VERDES?: Dominan tiraderos paisaje urbano de Cancún

3 noviembre, 2024
Cancún

CASI INTRANSITABLE: Denuncian condiciones deplorables de la calle Luciérnaga

3 noviembre, 2024
Cancún

Fallece Diego de la Peña, pionero de la hotelería en Cancún

2 noviembre, 2024
Cancún

PUERTO JUÁREZ: Disfrutan miles del espectacular Festival Janal Pixán

1 noviembre, 2024
Load More
Next Post

A PASO LENTO: Siguen cerrados más de 100 hoteles en Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • O‘zbekistonliklar uchun xavfsiz onlayn kazinolar.240
  • O‘zbekistonliklar uchun xavfsiz onlayn kazinolar.241
  • Onwin Casino – Onwin Yeni Giriş Adresi – Onwin Güncel Site.1315
  • Onwin Casino – Onwin Yeni Giriş Adresi – Onwin Güncel Site.1314
  • Review of Jackpot Jill Casino: How to Cash Out on Online Casino App
  • Review of Playcroco Casino: What Online Casino Pays the Most
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión