• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
viernes, mayo 23, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

SIN ANGELA MERKEL: Alemania realiza jornada electoral para sustituir a la canciller

26 septiembre, 2021
in Política, Internacional
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Alemania vota este domingo en las primeras elecciones en más de una década sin Angela Merkel como candidata. (Foto: Especial)

Redacción/NOTICAIRBE PENINSULAR

CHETUMAL.- Alemania vota este domingo en las primeras elecciones en más de una década sin Angela Merkel como candidata, pero podría tomar algún tiempo antes de que resulte claro quién la sustituirá como canciller.

En Alemania, el cargo de canciller no se elige directamente, sino que se escoge mediante una votación del Parlamento (Bundestag), la Cámara baja, después de formar un gobierno. Por ello Merkel podría continuar al frente del gobierno durante semanas o meses.

Después de años de coaliciones de dos partidos, en esta ocasión podrían ser necesarios tres partidos para alcanzar una mayoría, algo común en los parlamentos regionales de Alemania pero que no se ha visto a escala nacional desde la década de 1950.

En la mayoría de los sistemas parlamentarios, el jefe de Estado nomina a un partido para que forme gobierno, generalmente el que tiene más votos. Pero en Alemania, todos los partidos pueden participar en las llamadas “conversaciones exploratorias” para formar coaliciones.

La candidata de Los Verdes a la cancillería alemana Annalena Baerbock expresó su esperanza de sumar algunos votos más de los que le pronostican los últimos sondeos, con el fin de lograr un “cambio en el país”.

“En estas elecciones cada voto cuenta, eso ya lo hemos visto en las últimas semanas, un resultado incierto. Naturalmente esperamos conseguir un par de votos más, en vista de los sondeos, para poder lograr un verdadero cambio en este país”, dijo tras depositar su voto en Potsdam, cerca de Berlín.

Armin Laschet, el candidato de la Unión Demócrata Cristina (CDU) a la cancillería alemana, cometió un grave error al no ocultar ante las cámaras su voto mientras depositaba su papeleta en una urna en Aquisgrán, tal como estipula la ley electoral.

Los presentes observaron que el aspirante a suceder a Angela Merkel había marcado los recuadros de su partido en el momento que insertaba la papeleta en el recipiente. La legislación alemana establece que el voto debe mantenerse en secreto.

Laschet reiteró que en las elecciones generales que se celebran este domingo en Alemania los ciudadanos deciden el rumbo que tomará el país en los próximos cuatro años, al tiempo que subrayó que “cada voto cuenta”.

“Todos notamos que son unas elecciones muy importantes, unas elecciones en las que se decide el rumbo de Alemania en los próximos cuatro años y por eso cada voto cuenta”, dijo Laschet tras votar en su colegio electoral en la ciudad de Aquisgrán (Aachen), en Renania del Norte-Westfalia, estado del que es jefe de gobierno.

Con información de dw

Tags: Angela Merkel
[adrotate banner="3"]
Previous Post

Sujetos asaltan a Ángel Rivero Palomo en residencial exclusiva de Chetumal

Next Post

INDAGATORIAS Y AVANCES ESCASOS: A 7 años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa

Related Posts

Política

AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa

3 noviembre, 2024
Política

YA NO ES OPOSICIÓN: Se agotó la propuesta del PAN, asegura Aldana

2 noviembre, 2024
Política

AFIRMA SANÉN: Comparecencias del gabinete “fueron muy positivas”

2 noviembre, 2024
Política

EN CANCÚN: Jorge Sanén inaugura Casa de Justicia Social para Atención Ciudadana (VIDEO)

2 noviembre, 2024
Política

INE: Elección de jueces en 2025 costará 13 mil 205 mdp

1 noviembre, 2024
Política

DÉCIMA EDICIÓN: Arranca el INE la Consulta Infantil y Juvenil 2024

1 noviembre, 2024
Load More
Next Post
INDAGATORIAS Y AVANCES ESCASOS: A 7 años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa

INDAGATORIAS Y AVANCES ESCASOS: A 7 años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión