• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
jueves, julio 3, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

SIGUE EN ASCENSO: Este domingo suman 216,852 casos y 26,648 decesos de COVID-19 en México

28 junio, 2020
in Nacional
Reading Time: 3 mins read
A A
0
El subsecretario López-Gatell informó que este 28 de junio la SSa fue notificada de 267 nuevos decesos y 4 mil 50 infecciones por coronavirus (Fotografía: EFE)

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

CIUDAD DE MÉXICO.- A 28 días de la “Nueva Normalidad”, en México el número de fallecimientos por COVID-19 ascendió a 26 mil 648, lo que significa que en las últimas 24 horas se registraron 267 nuevos decesos.

El número de contagios hasta este domingo es de 216 mil 852, después de que se sumaran 4 mil 50 nuevos casos confirmados.

En la conferencia diaria de seguimiento del avance de la pandemia en territorio nacional, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, indico que de los 216 mil 852 casos confirmados acumulados de infección, sólo 25 mil 558 se mantienen activos con síntomas en los últimos 14 días.

En total, el sistema de Salud en México ha revisado a más de 556 mil personas con síntomas de coronavirus, de las cuáles 275 mil 203 han dado un resultado negativo a la prueba de detección; en tanto que 64 mil 143 se mantienen como “casos sospechosos” a la espera de diagnóstico.

Este domingo suman 216 mil 852 casos confirmados acumulados de COVID-19 en México, mientras que hay 26 mil 648 muertos por la enfermedad (Gráfica: Gobierno de México)

En su exposición, el subsecretario López-Gatell destacó el crecimiento de 1.9 por ciento de casos acumulados incidentes, pues si bien 4 mil 500 nuevos contagios superan lo deseable, al contratarse con el universo general de contagios registra una

A nivel nacional la ocupación de camas de hospitalización general IRAG (Infección Respiratoria Aguda Grave) es del 43 por ciento, mientras que la de camas con ventilador es del 39 por ciento.

En comparación con el pasado 27 de junio, este día se registró un incremento de 1.9 por ciento en el número de casos nuevos confirmados.

Al mostrar una gráfica realizada por Our World in Data, el subsecretario de Salud comentó que la curva en México representa los resultados de las medidas de mitigación y cómo se logró aplanar la curva, manteniendo el número de hospitalizados por debajo de la capacidad hospitalaria.

López-Gatell Ramírez, al presentar el porcentaje de cambio en los casos acumulados confirmados de COVID-19, comentó que en México la pandemia ya se “estabilizó”, pues el porcentaje de cambio se ha mantenido a la baja en los últimos días.

Hasta octubre o noviembre

Previo al reporte diario de casos del virus SARS CoV-2, que entró a México el 28 de febrero, el Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud Hugo López-Gatell, reitero que el COVID-19  “va estar mucho tiempo, no se sabe cuánto, puede ser que hasta octubre, se puede juntar con octubre y noviembre, con la influenza”.

Recordó que el año pasado murieron 28 mil personas murieron por influenza y más del 97 por ciento fueron asociadas con neumonía.

López-Gatell, señaló que meses atrás sy en reiteradas ocasiones sostuvo que la pandemia de COVID-19 sería larga y que incluso podría prolongarse hasta octubre.

“Desde febrero dijimos: preparémonos para una epidemia larga (…) Y una epidemia larga quiere decir, una vez que empezó la epidemia –el 28 de febrero de 2020–, que ésta se prolongará al menos hasta octubre o noviembre de 2020, de acuerdo con las predicciones matemáticas”, puntualizó.

En México, 18 estados en color naranja

Hugo López-Gatell recordó que para la semana del 29 de junio al 5 de julio, 18 estados del país permanecerán en el color naranja del semáforo epidemiológico, entre ellos, los 3 Estados de la Península de Yucatán.

Tags: COVID-19MéxicoPrincipal
[adrotate banner="3"]
Previous Post

SE PARTE A LA MITAD: Loca carrera de motociclista finaliza contra un poste en zona hotelera de Cancún

Next Post

“ESCUELA EN CASA”: Ante incertidumbre por COVID-19, lanzan propuesta para validar clases a distancia

Related Posts

Nacional

Envía Sheinbaum al Senado iniciativa para reforzar la seguridad

2 noviembre, 2024
Nacional

Participan más de 6 mil personas en desfile de Día de Muertos en CDMX

2 noviembre, 2024
Nacional

INE: Costará 13 mil 205 mdp la elección de jueces

2 noviembre, 2024
Nacional

“NO ME PONGA EL DEDO ENCIMA”: Fernández Noroña y “Alito” Moreno discuten en el Senado (VIDEO)

1 noviembre, 2024
Nacional

Avalan 18 congresos la Supremacía Constitucional

31 octubre, 2024
Nacional

Firma Sheinbaum decreto que devuelve a Pemex y a CFE al pueblo

30 octubre, 2024
Load More
Next Post

“ESCUELA EN CASA”: Ante incertidumbre por COVID-19, lanzan propuesta para validar clases a distancia

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Test XML-RPC NEW
  • Официальный сайт Pinco Casino играть онлайн – Вход, Зеркало.5562
  • Официальный сайт Pinco Casino играть онлайн – Вход, Зеркало.5561
  • Официальный сайт Pinco Casino играть онлайн – Вход, Зеркало.5238 (2)
  • 1Win Trkiye Giri – 1win Casino ve Spor Bahisleri.493
  • 1Win Trkiye Giri – 1win Casino ve Spor Bahisleri.492
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión