• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
sábado, mayo 24, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

Si quieres un cambio verdadero, ¡pues camina distinto!

19 abril, 2023
in Opinión
Reading Time: 3 mins read
A A
0

Por Hugo Alday

“Y me fui tras de ti, persiguiendo mi instinto, si quieres cambio verdadero. Pues camina distinto…”, la obra musical denominada La Vuelta al Mundo de Eduardo Cabra y el gran René Pérez Joglar, conocido como “Calle 13”, nos deja esta sencilla pero muy profunda enseñanza para el desarrollo de la política en Latinoamérica.

En pleno 2023 en México y en gran parte de este continente asolado por las luchas intestinas entre izquierda y derecha, entre liberales y conservadores, entre empresarios transnacionales y socialistas demócratas, entre yanquies y latinos, podemos encontrar a artistas y raperos que tienen más conocimiento de historia, de sociología, de filosofía, de política y de cualquier materia que los cientos de políticos que hoy se encuentran buscando espacios en el tianguis de la democracia participativa.

Te puede interesar: Bloquean habitantes de Nicolás Bravo carretera Chetumal- Escárcega por cambio de paradero del Tren Maya

Hoy, nuestro país y nuestro continente reclaman a las mejores personas para dar el gran paso hacia la izquierda constructiva, hacia el Estado de Bienestar, ya que quedarnos en una lucha polarizadora no va a generar desarrollo y va a entrampar el proceso democratizador generando que los grandes capitales busquen nuevos espacios para echar a andar su riqueza frenando el crecimiento de la incipiente nueva izquierda latinoamericana.

El gran paso ya se ha dado, pero es momento de generar procesos de crecimiento y de construcción, y allí es donde se hacen necesarios las mejores personas, las mujeres y los hombres más capacitados y con probada experiencia y resultados, para comenzar a surcir, para hacer esta gran operación cicatriz no solo de los grupos políticos antagónicos, sino de las sociedades y familias que han sido divididas por un fin político que ya se consiguió.

Si queremos un cambio verdadero, hay que caminar distinto. Y en política el que no se renueva o se reinventa de muere. Por eso, es momento de retomar impulso después del gran paso que hemos dado juntos con Andrés Manuel López Obrador y evitar caer en la comodidad del estado de confort político.

Es momento de abandonar esas malas mañas y esos malos manejos heredados de los administradores más crueles del neoliberalismo y de los más radicales políticos de izquierda para lograr el punto medio de la social democracia que nos permita crecer como país y después como región.

Hoy en todas las mesas y sobremesas se habla de las corcholatas y de las corcholatitas, y a mí me parece fundamental poner antes de ellos en la mesa el tema de la reconciliación nacional, ya que sin un país unido y dirigido hacia el mejor desarrollo de todos en la búsqueda de un bienestar general y de una armoniosa convivencia gregaria, en un país en el que las familias y la sociedad se encuentren divididos por los intereses de terceros, las corcholatas nunca serán una prioridad.

HAN

Diputado local por el PT

Tags: Cambiopolitica
[adrotate banner="3"]
Previous Post

HASTA CON MOTOS: Detienen a 4 presuntos narcomenudistas armados en la colonia Ejidal

Next Post

HAITIANOS EN CHETUMAL: 115 migrantes son atendidos por el DIF

Related Posts

Opinión

| CAMINOS DEL MAYAB | Gris representación de QR en el Congreso de la Unión

1 noviembre, 2024
Opinión

| ASÍ NOS VEMOS | ¿Por qué la CFE maltrata a QR?

31 octubre, 2024
Opinión

| ASÍ NOS VEMOS | SINDICATOS: FESOC desafía a los millonetas de la CROC

30 octubre, 2024
Opinión

| LA ÚLTIMA PALABRA | SUTAHCE: Bipartito apoya reelección de Mercedes

30 octubre, 2024
Opinión

| CAMINOS DEL MAYAB | SESNSP: Trata y violación, flagelos de Quintana Roo

30 octubre, 2024
Opinión

| VISIÓN INTERCULTURAL | Biodiversidad, clave para el desarrollo

28 octubre, 2024
Load More
Next Post
HAITIANOS EN CHETUMAL: 115 migrantes son atendidos por el DIF

HAITIANOS EN CHETUMAL: 115 migrantes son atendidos por el DIF

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión