• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
jueves, mayo 22, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

ANUNCIA SHEINBAUM: Martí Batres queda al frente del Gobierno de la CDMX

15 junio, 2023
in Nacional
Reading Time: 4 mins read
A A
0

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

CIUDAD DE MÉXICO.- Martí Batres Guadarrama, secretario de Gobierno, se quedará como encargado de despacho de la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México a partir del viernes 16, en espera de que el Congreso capitalino lo ratifique como sustituto de Claudia Sheinbaum.

Con este movimiento político que anunció la todavía mandataria local, podría esfumarse la posibilidad de que el senador con licencia pueda participar en la selección del candidato de Morena a la jefatura de Gobierno en el 2024. No obstante, él dijo: “No solo estoy conforme, sino estoy feliz”, con el nuevo encargo.

Te puede interesar: “YA ME CANSÉ”: Reclama Sheinbaum a Durazo por manifestaciones en su contra en reunión de Morena

El anuncio ocurrió la tarde de este miércoles, luego de que la conferencia fue pospuesta dos veces sin explicación alguna:

“El día de hoy quiero anunciar que el secretario de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, se queda al frente del Gobierno de la Ciudad de México, lo cual tendrá, por supuesto, que ser aprobado por el Congreso de la Ciudad de México”, dijo Sheinbaum Pardo.

A modo de resumen de la trayectoria del funcionario, agregó: “Es un hombre honesto, conoce la Ciudad de México, ha sido subsecretario de Gobierno cuando el presidente López Obrador fue jefe de gobierno; fue secretario de Desarrollo Social en el periodo en el que Marcelo Ebrard fue jefe de gobierno, fue el primer presidente de Morena y senador de la República por la Ciudad de México con licencia”.

Martí Batres solicitó licencia al Senado de la República para asumir la Secretaría de Gobierno de la CDMX el 15 de julio de 2021, en sustitución de Alfonso Suárez del Real. El cambio ocurrió pocos días después de la derrota de Morena en las elecciones de junio, cuando perdió prácticamente el gobierno en la mitad de la CDMX. 

En las columnas políticas se interpretó que el cambió fue ordenado por el presidente Andrés Manuel López Obrador y que era el inicio del cambio del exceuísta hacia la jefatura de Gobierno.

Sugerencia a los diputados 

En la conferencia, Sheinbaum Pardo confió en que el Congreso de la CDMX ratifique “muy pronto” a Batres Guadarrama como jefe de gobierno sustituto.

De hecho, reveló que en días pasados se reunió con los coordinadores de los grupos parlamentarios, excepto con el de Movimiento Ciudadano, “porque no le dio tiempo”, para plantearles la posibilidad de la ratificación.

Agregó que las reuniones también fueron para “despedirse”, en una especie de “agradecimiento, porque, más allá de las diferencias políticas, todo lo que propusimos, fue aprobado”.

La mandataria local justificó la permanencia de Batres Guadarrama por su experiencia política, su conocimiento de la CDMX y “porque es un momento político muy importante para la Ciudad”, de cara a las elecciones locales y federales del 2024.

Entonces, confió: “Estoy segura que el Congreso lo va a decidir, pues en todo el proceso de elección de la Ciudad debe haber mucha apertura, mucho trabajo político y Martí es muy bueno para eso… Es un compañero de primera y va a hacer un gran trabajo”.

Para el viernes 16 está programado un periodo extraordinario de sesiones en el recinto de Donceles y Allende, donde se espera la aprobación de la solicitud de licencia definitiva de la aspirante presidencial y la discusión del método para elegir a su sistituto, según lo mandata la Constitución Política de la CDMX y la Ley Orgánica del Congreso local. 

Garcia Harfuch, González y Esteva, coordinadores 

Tras la sugerencia de su relevo, Sheinbaum Pardo informó que, en acuerdo con Martí Batres, habrá “tareas específicas” para algunos integrantes del gabinete: 

El secretario de Seguridad Ciudadana (SSC), Omar García Harfuch, se hará cargo de coordinar el gabinete de Seguridad y Procuración de Justicia. La secretaria de Administración y Finanzas (SAF), Luz Elena González, coordinará “todas las tareas técnicas” del gobierno, incluidos el manejo de recursos para terminar las obras que quedan pendientes en la ciudad. “Ella trae toda la película de los contratos”, dijo.

Aunque no estuvo presente en la conferencia, el secretario de Obras y Servicios, Jesús Esteva, coordinará los trabajos para terminar las obras de modernización de la Línea 1 y de rehabilitación de la Línea 12 del Metro, la terminación de la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), además de una nueva tarea: la rehabilitación de 42 templos religiosos dañados por el sismo del 2017.  

Cuestionada por la prensa sobre la permanencia de los integrantes de su gabinete de cara a las elecciones del 2024, la mandataria local reconoció que si algún secretario quiere ocupar un cargo de elección popular, tendrá que dejar su cargo, con base en las reglas que fije el partido Morena.

Con información de Proceso

Tags: Claudia SheinbaumMartí Batres Guadarrama
[adrotate banner="3"]
Previous Post

ACUSA PRD: Alcaldes y diputados, más entretenidos con “corcholatas” que en atender la seguridad en QR

Next Post

COPARMEX: El delito de extorsión creció un 48% en México en lo que va del gobierno de AMLO

Related Posts

Nacional

Envía Sheinbaum al Senado iniciativa para reforzar la seguridad

2 noviembre, 2024
Nacional

Participan más de 6 mil personas en desfile de Día de Muertos en CDMX

2 noviembre, 2024
Nacional

INE: Costará 13 mil 205 mdp la elección de jueces

2 noviembre, 2024
Nacional

“NO ME PONGA EL DEDO ENCIMA”: Fernández Noroña y “Alito” Moreno discuten en el Senado (VIDEO)

1 noviembre, 2024
Nacional

Avalan 18 congresos la Supremacía Constitucional

31 octubre, 2024
Nacional

Firma Sheinbaum decreto que devuelve a Pemex y a CFE al pueblo

30 octubre, 2024
Load More
Next Post
COPARMEX: El delito de extorsión creció un 48% en México en lo que va del gobierno de AMLO

COPARMEX: El delito de extorsión creció un 48% en México en lo que va del gobierno de AMLO

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión