• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
sábado, mayo 17, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

Sheinbaum felicita a senadores y legisladores tras la aprobación de la reforma Judicial

11 septiembre, 2024
in Nacional
Reading Time: 3 mins read
A A
0

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

CIUDAD DE MÉXICO.- Claudia Sheinbaum, presidenta electa de México, felicitó la mañana de este 11 de septiembre a los senadores de Morena y a los legisladores de oposición que votaron a favor de la reforma al Poder Judicial.

La próxima presidenta celebró en sus redes sociales la aprobación de la reforma constitucional, ya que con la elección de jueces, magistrados y ministros, dijo, se fortalecerá la impartición de justicia en México, además de que se “acabará” la corrupción.

“El régimen de corrupción y privilegios se queda cada día más en el pasado y se construye una verdadera democracia y un verdadero estado de derecho. Demos significa pueblo, krátos: poder. El poder del pueblo”, escribió en X, antes Twitter.

Buenos días. Felicito a las y los senadores de nuestro movimiento por la aprobación de la Reforma Judicial. Con la elección de jueces, magistrados y ministros se fortalecerá la impartición de justicia en nuestro país. El régimen de corrupción y privilegios se queda cada día más…

— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) September 11, 2024

La discusión acalorada en el Senado sobre la reforma al Poder Judicial duró más de 12 horas. Entre gritos de “traidor” a Miguel Ángel Yunes Márquez por revelar su voto a favor de esta propuesta, la iniciativa fue aprobada esta madrugada con 86 votos a favor y 41 en contra.

Te puede interesar: REFORMA JUDICIAL: Fue aprobada en lo general y particular tras el voto de Yunes Márquez

Sin embargo, para su total aprobación, la propuesta de AMLO debe ser aprobada por 17 Congresos para regresar al Poder Ejecutivo y convertirse en ley, a menos de que algún amparo o medida legal suspenda sus efectos.

Morena y aliados lograron su cometido y obtuvieron la mayoría calificada en una de las reformas más polémicas de los últimos años, que busca, entre otras cosas, la elección de ministros, jueces y magistrados a través del voto popular.

La oposición no logró contener a la 4T y quedaron lejos de los 43 legisladores en contra que prometieron entre el PRI, PAN y Movimiento Ciudadano para frenar la reforma.

¿Qué cambios propone la reforma al Poder Judicial?

La iniciativa que fue propuesta y enviada por el presidente Andrés Manuel López Obrador al Congreso de la Unión el pasado 5 de febrero propone elegir a jueces, magistrados y ministros por voto popular.

Esta propuesta avala la reducción de 11 a 9 el número de ministros de la Suprema Corte y que el periodo de su encargo se reduzca de 15 a 12 años.

Otro de los puntos establecidos en la reforma al Poder Judicial implica la celebración de dos elecciones para renovar los cargos dentro de ese Poder del Estado. La primera de ellas sería extraordinaria y se realizaría en junio próximo, mientras que la segunda elección se llevaría a cabo en 2027.

Con información de El Financiero

Tags: Claudia SheinbaumReforma judicialSenadores
[adrotate banner="3"]
Previous Post

CONGRESO LOCAL LO AVALA: Oaxaca primer estado en aprobar la reforma al Poder Judicial

Next Post

NUEVO ENFRENTAMIENTO: Suma Sinaloa 3 días de violencia entre grupos criminales

Related Posts

Nacional

Envía Sheinbaum al Senado iniciativa para reforzar la seguridad

2 noviembre, 2024
Nacional

Participan más de 6 mil personas en desfile de Día de Muertos en CDMX

2 noviembre, 2024
Nacional

INE: Costará 13 mil 205 mdp la elección de jueces

2 noviembre, 2024
Nacional

“NO ME PONGA EL DEDO ENCIMA”: Fernández Noroña y “Alito” Moreno discuten en el Senado (VIDEO)

1 noviembre, 2024
Nacional

Avalan 18 congresos la Supremacía Constitucional

31 octubre, 2024
Nacional

Firma Sheinbaum decreto que devuelve a Pemex y a CFE al pueblo

30 octubre, 2024
Load More
Next Post

NUEVO ENFRENTAMIENTO: Suma Sinaloa 3 días de violencia entre grupos criminales

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión