• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
jueves, mayo 22, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

COVID-19: Asegura Secretaría de Salud que sexta ola va en descenso

31 enero, 2023
in COVID-19
Reading Time: 4 mins read
A A
0
covid

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

CIUDAD DE MÉXICO.- El titular de la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud, en la Secretaría de Salud de México, Hugo López-Gatell anunció que la sexta ola de COVID-19 en México ya inició su etapa de descenso y alcanzó su punto máximo en la primera semana de enero de 2023.

Fue durante la conferencia de prensa rutinaria desde Palacio Nacional, donde Gatell Ramírez aseguró que durante la primera semana de enero se registraron poco más de 4 mil 645 casos diarios de COVID en México, más de 32 mil casos semanales, la cifra más alta de la última ola.

En las semanas siguientes, los contagios han registrado un descenso hasta llegar a un promedio de 2 mil 30 casos diarios durante la semana del 22 al 28 de enero: “Ya ha empezado el descenso de la sexta ola de COVID-19 en México, la tendencia continuará y terminará el ciclo (…), podría ser una enfermedad más propia de la temporada de frío”, evocó.

Te puede interesar: OMS analizará si el COVID-19 seguirá siendo una emergencia internacional

“En este momento, en las 32 entidades federativas se está reduciendo el número diario de casos de COVID registrados y es importante destacar que a lo largo de toda esta ola se mantuvieron en mínimo las ocupaciones hospitalarias de las camas destinadas a personas con enfermedades respiratorias”, reiteró.

Acto seguido el titular de la estrategia en contra del SARS-CoV-2 señaló que se espera que la tendencia a la baja prevalezca durante algunas semanas y que eventualmente el COVID-19 se convierta en una enfermedad respiratoria durante las épocas invernales.

¿Qué hacer si tengo síntomas de COVID-19?

  1. Hazte la prueba para determinar qué virus es
  2. Busca tratamiento oportuno
  3. Si eres una persona sana, se recomienda un aislamiento de 5 a 7 días
  4. Si eres una persona vulnerable y tienes síntomas aíslate por lo menos 10 días

La OMS decidió mantener el estatus del COVID-19 como “emergencia de salud pública”

Pese a la baja de casos activas que se registra en México, fue el pasado lunes 30 de enero la Organización Mundial de la Salud (OMS) pidió no bajar los brazos y declaró que el COVID-19 sigue constituyendo una “emergencia de salud pública de importancia internacional”.

Según señaló en un comunicado, la pandemia se encuentra en un “punto de transición”, que sigue precisando de una gestión cuidadosa para “mitigar las posibles consecuencias negativas”.

Esta declaración del organismo tuvo lugar tras un encuentro encabezado por el director general, Tedros Adhanom Ghebreyesus: “Al entrar en el cuarto año de esta pandemia, no hay duda de que estamos en una situación mucho mejor ahora que hace 365 días, cuando la ola de la variante Ómicron estaba en su apogeo”, detalló.

Por su parte, los expertos de la OMS aclararon que, desde principios del mes de diciembre, “las muertes reportadas semanalmente han ido en aumento y en las últimas ocho semanas más de 170.000 personas en el mundo han perdido la vida a causa del SARS-CoV-2″.

De acuerdo a la minuta, “la llegada de vacunas y tratamientos ha cambiado considerablemente la situación de la pandemia desde 2020, y el director general de la OMS ha detallado que espera ver el final de la emergencia en este 2023, sobre todo si se puede mejorar el acceso a las contramedidas a nivel mundial”.

Días atrás, los asesores del comité de expertos de la OMS le revelaron a la agencia Reuters que no es el momento de poner fin a la emergencia sanitaria, “dada la incertidumbre sobre la oleada de infecciones en China después de que levantara sus estrictas restricciones a finales de 2022″. De esta manera, la OMS advirtió que se necesitan “medidas de salud pública a largo plazo, ya que se espera que el virus siga siendo un patógeno establecido en un futuro inmediato”.

Con información de Infobae

Tags: COVID-19
[adrotate banner="3"]
Previous Post

Detienen a dos sujetos con varios paquetes de marihuana en la colonia Ejido

Next Post

| ROMPEOLAS | “Greg” se reencuentra con el PRD; ¿candidatura en puerta en Va por México?

Related Posts

COVID-19

Repuntan casos de COVID; Ssa asegura que están dentro de los parámetros

17 julio, 2024
COVID
COVID-19

SEGÚN INEGI: Covid-19 sale de la lista de las 10 principales causas de muerte en México

24 enero, 2024
covid
COVID-19

A NIVEL NACIONAL: QR se mantiene en el lugar 23 por casos de COVID-19

15 enero, 2024
Quintana Roo, el segundo estado con mayor número de casos COVID-19
COVID-19

COVID-19: Quintana Roo cierra el 2023 con 124 mil 447 casos

3 enero, 2024
VACUNAS COVID: En QR se han aplicado más de 3 millones de dosis
COVID-19

COVID-19: No representa riesgo mayor la subvariante “Pirola”

19 diciembre, 2023
DE 5 A 11 AÑOS: Inicia campaña de vacunación anticovid para niños en Chetumal
COVID-19

DE 5 A 11 AÑOS: Inicia campaña de vacunación anticovid para niños en Chetumal

3 julio, 2023
Load More
Next Post
| ROMPEOLAS | “Greg” se reencuentra con el PRD; ¿candidatura en puerta en Va por México?

| ROMPEOLAS | "Greg" se reencuentra con el PRD; ¿candidatura en puerta en Va por México?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión