• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
viernes, julio 4, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

Sequía afecta el 80% del territorio mexicano en los primeros meses del 2023

5 marzo, 2023
in Noticias sobre el medio ambiente
Reading Time: 4 mins read
A A
0

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

CIUDAD DE MÉXICO.- El 2023 arrancó con prácticamente el 80% por ciento del territorio nacional afectado por la falta de lluvias y escurrimientos, según el Monitor de Sequía de México (MSM) que a su vez forma parte del Monitor de Sequía de América del Norte (NADM).

En los primeros meses de 2023, en los estados de Zacatecas, San Luis Potosí, Nayarit, Estado de México, Morelos, Tlaxcala y Puebla se incrementaron las áreas con sequía moderada, mientras que, la sequía severa aumentó en Sinaloa, Durango, Coahuila, Jalisco y Guerrero. En tanto que, la sequía extrema se incrementó en Tamaulipas, Nuevo León, Michoacán e Hidalgo

Sequía moderada

De acuerdo al comunicado del MSM, en el noroeste y sureste del país se observaron lluvias por arriba del promedio, esto debido al paso de tres frentes fríos (34 al 36) y a la séptima y octava tormenta invernal de la temporada 2022-2023, así como, a la interacción de un canal de baja presión y la entrada de humedad del océano Pacífico. Por lo cual, se redujeron las condiciones de anormalmente secas y de sequía moderada (D0 y D1) en Baja California, Sonora, Chihuahua, Chiapas y Campeche.

Te puede interesar: Sequía azota al sector agrícola de México

Por otro lado, el posicionamiento de un sistema de alta presión a niveles medios de la atmósfera, favoreció el predominio de ambiente cálido y seco en gran parte del territorio nacional, ocasionando el incremento de áreas con sequía en el noreste, norte, occidente y centro del país. Particularmente, en Nuevo León surgió un área con sequía extrema (D3) y se incrementó la sequía de moderada a severa (D1 a D2).

En los estados de Tamaulipas, Hidalgo y Michoacán aumentó la sequía de moderada a extrema (D1 a D3). Al 28 de febrero de 2023 el área con sequía de moderada a extrema (D1 a D3) fue de 50.16% a nivel nacional, 3.88% mayor que lo registrado al 15 de febrero del mismo año.

Conagua reforzó servicios de agua

A través de un comunicado, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) detalló en febrero pasado que con el fin de apoyar a la población y a los usuarios de riego agrícola afectados por la sequía, en coordinación con autoridades estatales y municipales, las Brigadas de Protección a la Infraestructura y Atención de Emergencias (PIAE), implementan cinco operativos de abasto de agua potable en Guanajuato, Jalisco, San Luis Potosí y Sonora, así como dos de auxilio al riego agrícola en Querétaro y Tamaulipas.

Por su parte, para mitigar los embates de la sequía, en Tamaulipas, el gobernador de la entidad, Américo Villarreal, anunció la celebración de un convenio de colaboración con la Comisión Nacional de las Zonas Áridas, para activar un programa de estimulación de lluvias, mediante la aspersión de nubes, a fin de combatir la sequía en el estado.

“Lo haremos con vuelos para la estimulación de lluvia mediante la aspersión de nubes con el reactivo Rainmate yoduro de plata”, afirmó el gobernador, quien agregó, que los vuelos están programados durante el mes de abril, si las condiciones meteorológicas son adecuadas.

“Los principales beneficios de este programa, que ya ha sido probado en otras entidades, van a ser, buscar mitigar las acciones de la sequía, mejoramiento del estado natural de nuestra vegetación, el incremento en la recarga de acuíferos y asegurar el suministro de agua para poblaciones en zonas áridas y sus actividades económicas”, dijo en conferencia de prensa.

El bombardeo de nubes fue un método probado por el estado de Nuevo León durante el 2022, cuando sufrieron un fuerte desabasto de lluvia, motivo por el cual el gobernador de la entidad, Samuel García, activó una emergencia por sequía en todo el estado.

La declaratoria de emergencia emitida registró los niveles más bajos de volumen en la Presa Cerro Prieto con apenas el 9.88% de su capacidad, en La Boca con un 25.28% del total y por último, al 53.98% está la Presa el Cuchillo.

Con información de Infobae

Tags: Sequía
[adrotate banner="3"]
Previous Post

TRÁFICO DE INFLUENCIAS: Investigan a jueces federales por resolución a favor de imputados políticos

Next Post

ISLA MUJERES: Seleccionan a 10 para integrar el Primer Cabildo de Mujeres, su primera sesión será el 8 de marzo

Related Posts

Cozumel

Recaudan fondos a favor de los corales nadando desde Akumal hasta Cozumel

27 junio, 2024
Noticias sobre el medio ambiente

VAQUITA MARINA: Disminuyen avistamientos; Conanp asegura que población se mantiene estable

12 junio, 2024
Noticias sobre el medio ambiente

Cuarta ola de calor llegará en junio y será más corta

8 junio, 2024
Noticias sobre el medio ambiente

Se mantienen activos 11 incendios forestales en QR

8 junio, 2024
Noticias sobre el medio ambiente

EN MAHAHUAL: Inicia Marina instalación de nuevos anclajes para barrera antisargazo

8 junio, 2024
Noticias sobre el medio ambiente

INCENDIOS EN MÉXICO: Registran 59 siniestros, 8 de ellos en Veracruz

8 mayo, 2024
Load More
Next Post
MUJERES

ISLA MUJERES: Seleccionan a 10 para integrar el Primer Cabildo de Mujeres, su primera sesión será el 8 de marzo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • 1Win India – Online Betting and Casino 1Win App.7778
  • 1Win Official Site for Sports Betting and Casino – Bonus Up to 100000.7398 (2)
  • Официальный Сайт Играть в Онлайн Казино Pinco.663
  • – Официальный сайт Pinco Casino.1093
  • Connectez-vous sans effort accédez à votre compte Betify en un instant !
  • Experience the Thrill of Spino Gambino – Where Every Spin Sparks Excitement!
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión