• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
miércoles, mayo 21, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

HASTA 6 AÑOS DE PRISIÓN: Senado aprueba prohibición de las terapias de conversión

26 abril, 2024
in Nacional
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

CIUDAD DE MÉXICO.- Esta madrugada, con 77 votos a favor, cuatro en contra y 15 abstenciones, el pleno del Senado avaló una reforma para tipificar como delito las terapias de conversión para corregir la orientación sexual de las personas, incluso aplicando penas de hasta 12 años de prisión. 

“Nada que curar, nada que curar, nada que curar”, fue el grito que se escuchó dentro del pleno del Senado entre los escaños de los senadores de Morena, aliados y de colectivos LGBTQI+, que aguantaron toda la madrugada hasta que se aprobó la reforma. 

El decreto fue enviado al Ejecutivo Federal para que entre en vigor luego de ser publicado en el Diario Oficial de la Federación. 

Esta reforma castiga con prisión de dos a seis años y multa de 108 a 120 mil pesos a quien realice, imparta, aplique, obligue o financie cualquier tipo de tratamiento, terapia, servicio o práctica que obstaculice, restrinja, impida, menoscabe, anule o suprima la orientación sexual, identidad o expresión de género de una persona.

La sanción se incrementa al doble, es decir hasta 12 años de prisión, cuando las conductas se realicen en contra de personas menores de 18 años, adultos mayores o personas con alguna discapacidad.

Castigos

Las modificaciones para agregar un artículo 209 Quintus al Código Penal Federal y un artículo 465 Ter a la Ley General de Salud, precisa también que se aplicará la pena de amonestación o apercibimiento a consideración del juez cuando sean el padre, madre o tutor de la víctima quienes incurran en las conductas sancionadas. 

Se puntualizó que los médicos, enfermeras o especialistas que realicen, impartan, apliquen, obliguen o financien tratamientos, terapias o cualquier tipo de servicios o prácticas con el objeto de obstaculizar, restringir, impedir menoscabar, anular o suprimir la orientación sexual, identidad o expresión de género de una persona serán sancionadas con la suspensión del ejercicio profesional de uno a tres años.

En caso de reincidencia, se impondrá la prohibición definitiva del ejercicio profesional correspondiente, con la cancelación del registro de la cédula profesional, detalla la nueva norma. La reforma para prohibir las terapias de conversión de orientación sexual se construyó en seis años.

Con información de El Heraldo de México

Tags: Senadoterapias de conversión
[adrotate banner="3"]
Previous Post

| CAMINOS DEL MAYAB | ¿Qué deja AMLO a QR?

Next Post

Retiran estructuras de espectaculares en diferentes zonas de Cancún

Related Posts

Nacional

Envía Sheinbaum al Senado iniciativa para reforzar la seguridad

2 noviembre, 2024
Nacional

Participan más de 6 mil personas en desfile de Día de Muertos en CDMX

2 noviembre, 2024
Nacional

INE: Costará 13 mil 205 mdp la elección de jueces

2 noviembre, 2024
Nacional

“NO ME PONGA EL DEDO ENCIMA”: Fernández Noroña y “Alito” Moreno discuten en el Senado (VIDEO)

1 noviembre, 2024
Nacional

Avalan 18 congresos la Supremacía Constitucional

31 octubre, 2024
Nacional

Firma Sheinbaum decreto que devuelve a Pemex y a CFE al pueblo

30 octubre, 2024
Load More
Next Post

Retiran estructuras de espectaculares en diferentes zonas de Cancún

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión