• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
jueves, mayo 22, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

“LA ÚLTIMA PALABRA”: Seguro de desempleo ante contingencias

17 octubre, 2022
in Opinión
Reading Time: 4 mins read
A A
2

            Por: Jorge A. Martínez Lugo

•        Requerirá cuando menos 600 millones de pesos en el presupuesto 2023 ¿de dónde saldrán?

•        Seguro del desempleo en las empresas turísticas para sus trabajadores, podría ser una política pública más viable.

•        ¿Iniciativa electorera?

En México no existe seguro de desempleo. La pandemia 2020, se dio cuando ya operaba el amplio programa social del presidente Andrés Manuel López Obrador, lo cual amortiguó el impacto de la crisis en los estratos más pobres y permitió que el consumo no se desplomara tanto, como en otros países.

Por eso resulta interesante la iniciativa del Partido Verde, de establecer el Seguro de Desempleo -temporal, en caso de contingencia laboral-, que tendrá el monto de un salario mínimo, durante un lapso no menor a 30 días y hasta seis meses.

Además de otras contingencias, en Quintana Roo tenemos los huracanes, que justificarían la creación de dicho seguro.

¿DE DÓNDE SALDRÁN 600 MILLONES DE PESOS?

De acuerdo a la exposición de motivos, por el covid19 se perdieron 97 mil 381 empleos. Si lo cerramos en cien mil, estamos hablando de 600 millones de pesos, a contemplarse en el presupuesto de egresos 2023.

¿Cuánto tiempo tarda la recuperación de empleos en caso de un huracán? Varía según la magnitud del meteoro, pero si hablamos de dos o tres meses, se elevaría a mil 200 o mil 800 millones de pesos.

Qué presupuesto piensan asignar los mismos diputados a este seguro: ¿600 millones, mil 200 ó mil 800 millones de pesos?

¿De dónde saldrán los recursos, si el gobierno de Mara Lezama recibió finanzas en bancarrota y una economía con un modelo agotado?

Un modelo agotado, se traduce en salarios de pobreza que no alcanzan a comprar la canasta básica del Coneval, lo cual es inmoral y vergonzante para una industria supuestamente de clase mundial.

Esta iniciativa, que tiene su innegable lado positivo, parece que es una ocurrencia (de buena fe, aceptando sin conceder), que se presenta fuera de agenda, es decir, cuando la XVII Legislatura aún no integra ni da a conocer su Agenda Legislativa 2022-2024.

Que deberá contener iniciativas que sienten las bases para revertir ese “modelo agotado”, de tal modo que esta frase no se quede en el vacío.

No es suficiente decir que el modelo está agotado; hay que construir una agenda legislativa a la altura de la historia; eso espera la sociedad de un gobierno de la cuarta transformación.

¿PROGRAMA ELECTORERO?

Además, existe el riesgo de que dicho programa se utilice de manera electorera, ya que quienes aprobarán o rechazarán las solicitudes de apoyo, serán los integrantes de un “Comité Interno” de la Secretaría del Trabajo estatal, lo cual no es ninguna garantía. Sobre todo, porque ya saben cuanto cuestan cien mil votos.

La sociedad de Quintana Roo votó por un gobierno que prometió el cambio verdadero, ya que el cambio a secas, fue toda una traición de Carlos Joaquín, quien sumó a la deuda más de siete mil mdp.

LEGISLATURA A LA ALTURA DE LA VISIÓN DE MARA LEZAMA

La gente votó por una Legislatura a la altura de la visión que ha plasmado la gobernadora Mara Lezama.

SEGURO DEL DESEMPLEO DESDE LAS EMPRESAS

¿Por qué no pensar en una política pública, en donde las mismas empresas tengan un seguro de desempleo para sus trabajadores?

Lo mencionamos sólo como un ejemplo de acciones innovadoras y más viables, en la que participen las propias empresas del turismo, para que el seguro les permita retener a sus trabajadores en caso de contingencias.

El gobierno nunca tendrá presupuesto que alcance; es un problema de todos y juntos tendremos que buscar soluciones.

En la pandemia del covid19 los mega consorcios turísticos no mostraron solidaridad con sus trabajadores. Es momento de que el gobierno asuma la conducción de la economía del turismo y no solamente esté al servicio de las mega empresas, mientras mantiene en el abandono a los trabajadores.

Las diputadas y diputados (21 de 25 son 4T) deberán cumplir con sus votantes y estar a la altura para hacer historia; ya no más de lo mismo.

La sociedad espera la Agenda Legislativa 2022-2024, para empezar a revertir la precarización salarial en el turismo, que tiene al 47 por ciento de la población en nivel de pobreza y pobreza extrema.

Ya basta de impulsar iniciativas aisladas, que no inciden en los problemas estructurales de Quintana Roo. Daremos seguimiento a esta iniciativa, que ojalá pueda mejorarse en las mesas de consulta o construir otra más integral. Usted tiene la última palabra.

Tags: desempleoQuintana roo
[adrotate banner="3"]
Previous Post

CONSULTANET: Lanza FGE plataforma para dar seguimiento a carpetas de investigación

Next Post

“NO LOS PODEMOS DESCUIDAR”: Diputada denuncia malas condiciones en las que trabaja el personal de SESA

Related Posts

Opinión

| CAMINOS DEL MAYAB | Gris representación de QR en el Congreso de la Unión

1 noviembre, 2024
Opinión

| ASÍ NOS VEMOS | ¿Por qué la CFE maltrata a QR?

31 octubre, 2024
Opinión

| ASÍ NOS VEMOS | SINDICATOS: FESOC desafía a los millonetas de la CROC

30 octubre, 2024
Opinión

| LA ÚLTIMA PALABRA | SUTAHCE: Bipartito apoya reelección de Mercedes

30 octubre, 2024
Opinión

| CAMINOS DEL MAYAB | SESNSP: Trata y violación, flagelos de Quintana Roo

30 octubre, 2024
Opinión

| VISIÓN INTERCULTURAL | Biodiversidad, clave para el desarrollo

28 octubre, 2024
Load More
Next Post
“NO LOS PODEMOS DESCUIDAR”: Diputada denuncia malas condiciones en las que trabaja el personal de SESA

"NO LOS PODEMOS DESCUIDAR": Diputada denuncia malas condiciones en las que trabaja el personal de SESA

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión